Kim Ki-duk ha vuelto. Tras superar una crisis personal que le llevó a dejarlo todo y alejarse del mundo (fase que queda reflejada en ese desesperado y emotivo autorretrato que es 'Arirang'), y calentar motores con la experimental 'Amen', el prestigioso autor regresa al cine de ficción "convencional" (todo lo convencional que puede ser este autor) con 'Pietà', que se estrena a finales de agosto en Corea del Sur. En este post tenéis el llamativo cartel (donde se imita La Piedad de Miguel Ángel, solo con eso ya dan ganas de ver la película) y el intenso tráiler, que lamentablemente solo está disponible en coreano, de momento, pero lo esencial se entiende, os lo aseguro.
Kim escribe y dirige 'Pietà', un drama centrado en dos personajes, un cobrador de préstamos solitario y sin escrúpulos y una mujer que se le presenta un día pidiéndole disculpas por haberle abandonado, asegurando que es su madre. Parece ser que la película ha sido clasificada para mayores de edad (por escenas violentas y sexuales) en su país de origen, lo que viene a confirmar que el cineasta ha regresado con fuerza, dispuesto a volver a incomodar al público. Lee Jeong-jin y Jo Min-soo encabezan el reparto de la película, en la que también actúan Woo Gi-hong, Kang Eun-jin y Jo Jae-ryong. Deseando verla, ojalá nos llegue antes de que acabe el año. ¿Y a vosotros, os interesa el cine de este autor?
PD: Aparte de 'Hierro 3', que es quizá la película más famosa (y más redonda, diría yo) de Kim ki-duk, recomiendo ver 'Samaritan Girl' y 'Bad Guy'. A partir de ahí, odiaréis su trabajo o necesitaréis ver más.
Vía | Octavo Samurai
Ver 20 comentarios
20 comentarios
stavrogin
La cinematografía surcoreana se impone como una de las escuelas de mayor prestigio en el panorama actual y Kim Ki Duk, Bong Joon Ho, Park Chan Wook, Lee Yoon iK y Na Hong Jing algunos de sus grandes exponentes.
hernandodesoto
El director puede gustar o no, pero lo que es seguro es que, por su originalidad, no deja indiferente a nadie. Lástima que aún sea bastante desconocido en general, es uno de los autores que recomendaría para evitar el constante goteo de propuesta nordaca, resumido bastante bien en vuestra frase ´hay más cine ahí fuera´, creo que es importante explorar y enriquecerse con propuestas de todo signo
Abrazos
hernandodesoto
Kim-Ki Duk siempre es recomendable, al menos como soplo de aire fresco, aunque se haya instalado en el exceso
hernandodesoto
Mis comentarios a este artículo... ¿se perdieron?
Darius Palas
Tomo nota con las recomendaciones, sólo vi 'Samaritan Girl' y me dejó frío, leí que es de sus peores películas así que aún hay esperanza xD.
En cuanto a 'Pietá' en España, para variar, carne de festivales y poco más. Por esto y por el precio triunfan las descargas.
luissss
Soy de los que opina que el cine surcoreano se ha estancado un poco en los últimos años. Es más, creo que a veces caen demasiado en la repetición de fómulas. Ki Duk tiene pelis que me gustan, pero otras tantas que no me convencen. La veré, pero si excesivo entusiasmo. Saludos.
lunares
Será interesante verla, seguro.
multifilm
Gran cartel... el cine asiático se convierte en una gema cuando uno lo descubre, desde hace mucho tiempo han tenido un gran potencial, y ahora vienen con muchísima fuerza !
moore
Reconozco que me acabo de enterar que existe, pero eso es culpa mía. Gracias por las recomendaciones me las apunto.
leoncongafas
Con muchas ganas de verla. Eso si, para el que no lo conozca recomendaría para mi sus dos mejores y más accesibles películas: "Primavera, verano, otoño, invierno, primavera" y "El arco". No entiendo como la gente habla tan bien de "hierro 3", que a mi parece su película más floja y prenteciosa... Por lo demás, solo puedo cruzar los dedos para que la estrenen en mi ciudad. Un saludo
Miquel Alfonso
Hombre hierro 3 es su pelicula mas redonda, pero primavera, verano, otońo, invierno,,, primavera me parece su segunda mejor obra, mejor que samaritan girl incluso. Los temas que trata son muy interesantes y sobre todo una cinematografía bastante unica, sobria al extremo. A demas esta pelicula es como muy personal habla mucho de su director. Sin duda algun se trata de un director que no deja a nadie indiferente, pero es un maestro que en algun momento ha llegado a montrar trazos de genialidad aunque locura tambien. Tengo muchas ganas de ver este trabajo.
Miquel Alfonso
Lol, no deberían darte tantos negativos por dar tu punto de vista jeje.
Hombre soy un fan del director, dudo que el arco sea una de sus mejores obras pero ecomo todo es opinable. Hierro 3 tes la apuesta mas arriesgada que ha llevado a cavo, el guíon consta de unas cuntas fases, y hacer cuadrar todas esas escenas para montar una historia creible y bien montada no parece una tarea fácil. La originalidad de la cinematografía y la locura del guion, en mi opinion, hacen de hierro 3 su mejor película. En ella se pueden ver destellos de genialidad, A demas el director casi se desnuda en ese guión, nos enseńa un lado personal e intimo que no vemos en la mayoría de sus peliculas, en especial sus obsesiones peronales, creo que Hierro 3 muestra un director con una pleta de recursos muy inusual y diversa. Quizas edl finl es flojo en comparación al resto de la película pero es un peliculón. Aun y asi Primavera, verano... Me patece un pedazo trabajo tambien.
626207
como hago para ver las peliculas q publicitan
El Fabuloso Dr. Manga
El cine coreano me parece un poco "enfermizo". "La Isla" u "Old Boy" son películas cuanto menos "peculiares". Mi impresión es que sales del cine diciendo: "Madre mía lo que acabo de ver, pero lo cuentan tan bonito..."