El festival de Cannes sigue avanzando a velocidad de crucero y los pesos pesados empiezan a mostrar sus cartas y a recibir las primeras críticas. Parece que la enorme expectación generada por la clase y categoría de los realizadores a concurso ha cumplido y ya hay varios títulos que se postulan a ganar la deseada Palma de Oro.
Llegó Jane Campion reivindicando una mayor presencia de las mujeres realizadoras, no sólo en el marco del certamen sino en líneas generales en el mundo del celuloide. Pero lo que importaba era el resultado de su propuesta. Y parece que 'Bright Star', que es como se titula su nueva película, ha gustado. Sin llegar a entusiasmar en exceso, pero recibiendo buenos elogios. Poética, clásica, relatando profundos sentimientos, parece que Campion ha sabido crear una historia romántica sin añadirle exceso de azúcar, y no caer en lo previsible.
También llegó otro grande, el taiwanés Ang Lee que con 'Taking Woodstock' ha reconstruido el mítico espíritu hippy de los sesenta con gran inspiración y parece colocarse en el primer puesto en las quinielas. Una película que bucea en el conocido y simbólico festival de Woodstock y que ha recibido las críticas más favorables hasta el momento. Entretenida, ingeniosa, de colores psicodélicos, lúcida, parece que refleja a la perfección lo que representó aquel acontecimiento en la historia, sin necesidad de valoraciones moralistas. Exhibe un gran virtuosismo narrativo y visual y, repito, parece que ha gustado y mucho. Aunque aún tienen que verse otros destacados títulos, todo hace indicar que Ang Lee es el candidato a vencer.
El cine francés ha estado a la altura y ha presentado un título que también ha gustado bastante y, para algunos, es lo mejor que se ha visto hasta el momento. Se trata de 'Un Prophète' ('Un profeta') de Jacques Audiard, un drama carcelario que transcurre completamente en el escenario de una prisión, y resulta un cinta dura que cuenta la historia de un hombre que llega a prisión y que durante su periplo encerrado atraviesa un trayecto vital que le cambiará por completo. Violenta, cruda, natural e hipnótica son algunos de los calificativos vertidos. Pero también, reiterativa para unos y una obra maestra para otros, lo que viene a demostrar que es otro título a tener en cuenta.
Esto es lo más destacado de las dos últimas jornadas, pero no podemos olvidar que también se ha podido ver 'Thirst', la fantasía vampírica de Park Chan-Wook que no ha convencido. A pesar de su excelente arranque, la cinta se diluye en el habitual virtuosismo que caracteriza al realizador, además que se le va la mano con vampiros acróbatas.
Otros títulos que no han decepcionado son 'Precious' de Lee Daniels (que ya ganó en Sundance) y 'Air Doll' del japonés Hirokazu Kore-eda.
Vía | festival-cannes.com y Allocine
Ver 6 comentarios
6 comentarios
fernando
golo,del estreno en españa de taking woodstock no se sabe fecha,se sabe que la estrenara universal pictures,que suele tratar muy bien las peliculas de este director
i-chan
No me extraña, tanto Campion como Lee son muy buenos realizadores. Yo ya tengo ganas de ver sus películas.
golo
Llevo siguiendo con sumo interés la última de Ang Lee desde que pusísteis aquí el trailer, porque me quedé prendado, de la historia, de la ambientación y de los actores, porque no dio para ver mucho mas en un trailer, pero ya entonces estaba seguro de que iba a ser un pelotazo.
¿Para cuándo apunta al estreno en España?
elmiha11
Uhh... qué mal lo que dicen de "Thirst"!! Yo le tenía fe a la nueva del coreano... Igualmente hasta que no la vea (que si depende de las distribuidoras, va a ser alrededor del año 2020) no voy a sacar conclusiones.
Saludos!
patidifusa
Pues hoy ha sido amenabar y su agora... y por lo visto a la critca le ha parecido una peli muy bien rodada, pero que tiene caidas de guion, y actores secundarios que deslucen la pelicula. Ha habido reacciones encontradas.No ha entusiasmado, pero tampoco es una mala pelicula. En el mundo si es cierto que dicen que a ratos es un poco coñazo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/17/cultura/1...
A la espera de ver lo que dice boyero, en el pais, dicen que es una buena peli, pero nada excepcional. Notable sin llegar al habitual sobresaliente de amenabar.
http://lacomunidad.elpais.com/james-blog/posts
meyd
Es normal, Ang Lee es un buen director, tengo ganas de ver su pelicula y tambien la de Tarantino...a ver si la tiene ya.