Este periodo entre mayo y septiembre es bastante curioso. Entre los screenings de Los Ángeles y los upfronts, los responsables de programación de las cadenas españolas (y del resto del mundo) ya conocen lo que se verá en EEUU este próximo otoño y durante el verano van anunciando lo que podremos ver en España, ya sea en abierto o en cable, como es el caso. Así TNT ha anunciado que estrenará en octubre 'Hostages', la nueva serie de Jerry Brucheimer, pocos días después de su emisión en CBS.
Pero 'Rehenes', como se titulará en España la serie, no será la única ficción de nuevo cuño que veremos en el canal. La cadena también ha anunciado que ha adquirido los derechos para 'Mom', la nueva sitcom de Chuck Lorre y 'The Originals', el spin-off de 'The Vampire Diaries' que se emitirá desde septiembre en TheCW.
'Hostages' está basada en una serie israelí y trata sobre el secuestro de una familia acomodada en su propia casa. Está protagonizada por Toni Collette('United States of Tara'), Dylan McDermott ('American Horror Story') y Tate Donovan ('Damages') y en principio constará de quince episodios. Es, además, una de las series que más entusiasmo ha recogido entre anunciantes, ejecutivos de cadena y la crítica que ya ha visto el piloto.
He de reconocer que este anuncio me ha descolocado ya que no hace mucho ATRESMEDIA anunció la adquisición de las nuevas series de Lorre y Bruckheimer en exclusiva. Ya nos extrañaba a nosotros que no pasara por la televisión de pago antes (sobre todo teniendo en cuenta lo atractiva de la propuesta), y esto ya nos confirma que efectivamente tanto 'Mom' como 'Hostages' pasarán primero por TNT.
Todavía no hay fechas concretas ni tampoco sabemos cómo se "entenderán" con el grupo de Antena 3 para que las dos emitan las series, pero ya me huele a mí que en abierto tardaremos en ver 'Hostages' más de lo que uno hubiera esperado ante el anuncio del mes pasado.
En ¡Vaya Tele! | Nuevas series CBS
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hechicero.madrid.9
bueno darle tiempo que a la sexta le faltan series nuevas que tengan tiron. y si la serie es buena quizas sea una buena apuesta.. para cuando el un dos tres en alguna cadena de españa....
blacklynx
Esto siempre me ha supuesto una duda. Por un lado, quiero que se emitan casi al mismo tiempo que con USA, pero significaría tener también sus parones, por lo que a mi, la estrategia de empezar a emitirlas después de Navidad, un capítulo por semana, y toda la serie seguida, emitiendo su final casi simultaneamente, nunca me ha parecido una mala estrategia (nos libramos de semanas con reposiciones).
Claro, lo que critico es que se emita un año o mas después, sobre todo cuando tienen tantos canales secundarios donde poder emitirlos sin problemas si tienen miedo de que la audiencia no la acompañe en el principal).
julenf1
Vamos, que va a pasar lo de siempre, hasta después de navidad, calculando por lo bajo, no se verán las series en abierto...