El cine de ciencia ficción de Hollywood nos ha dejado varias grandes películas en lo que llevamos de siglo XXI. Pienso en títulos como 'Olvídate de mí', 'Hijos de los hombres', 'Gravity', 'Al filo del mañana', 'Interstellar' o 'Marte', pero también en el que ahora nos ocupa y que considero que es la mejor película de ciencia ficción de los últimos 20 años. Me refiero a 'La llegada'.
Entre otras muchas cosas, 'La llegada' fue la película que convenció a los ejecutivos de Hollywood de que Denis Villeneuve estaba llamado a ser uno de los directores más importantes de nuestro tiempo. No por casualidad luego llegarían 'Blade Runner 2049' y las dos entregas de 'Dune' -todo apunta que él también de ocupará de la tercera- con las que cimentó aún más su prestigio en el género. Sin embargo, 'La llegada' sigue siendo su mejor película y uno de los pocos títulos de lo que llevamos de siglo que merece ser calificado de obra maestra.
Maravillosa
Basada en un relato corto de Ted Chiang, el trabajo de adaptación de Eric Heisserer requirió de más de 100 versiones del guion hasta lograr el definitivo, primero para convencer al escritor de venderle los derechos, luego para que algún estudio quisiera financiarla y finalmente para que Villeneuve se ocupase de ella. Por no hablar de que apenas meses antes de empezar a rodar hubo que cambiar el final por culpa de sus excesivas similitudes con el desenlace de 'Interstellar'...
Por mi parte creo que 'La llegada' es una película que lo tiene todo, desde un tratamiento atrevido y accesible de la ciencia ficción para que todo gire alrededor de lo importante que es saber comunicarse hasta su componente de gran espectáculo visual, brillando siempre que se lo propone pero poniéndolo siempre al servicio de la historia que nos está contando.
No me olvido tampoco de la aportación de un reparto genialmente encabezado por Amy Adams, de la inmersiva banda sonora de Jóhann Jóhansson o de lo vital que resulta la fotografía de Bradford Young para que Villeneuve logre que las imágenes transmitan también al espectador la extraña incertidumbre a la que se enfrentan sus protagonistas.
Si os habéis quedado con ganas de (volver a) ver 'La llegada', se emite esta noche en Be Mad a partir de las 22:15. En el caso de que queráis hacerlo en streaming, la película de Denis Villeneuve está actualmente disponible sólo en Movistar+.
En Espinof:
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Bob
Al margen de la película objeto de análisis, que me parece otra gran película de Denis Villenueve, me cuesta bastante considerar a 'Gravity' una película de ciencia-ficción, porque el contexto, el reabastecimiento y mantenimiento de satélites en órbita por astronautas, es una realidad que ya viene ocurriendo mucho tiempo, y con ese contexto se narra un thriller de supervivencia. Sí podría decir que es ciencia-ficción la similar 'The Martian' porque, aunque también es un thriller de supervivencia y tiene una base científica muy potente y veraz, todavía no han viajado personas a Marte.
Edu Saldaña
Me pareció una obra maestra, de esas que te dejan pensando en ella varios días después de haberla visto.
Jonesjr.
A mí me resultó un poco plomiza, pero el final(y el arranque) me emocionó mucho, además utilizó muy bien la música de Shutter Island.
necrox1412
Fue buena. Y planteaba un problema lógico en el que yo había pensado mucho antes de ver la pelicula, y era el como iban comunicarse los aliens con los humanos en un caso hipotetico de un contacto. Eso es algo que se saltan en la peliculas y series de ciencia ficción, pero es un problema lógico ya que ni nosotros tenemos la capacidad para entender lenguajes que no sean hablados, ni ellos tendrían porque comunicarse de forma similar a nosotros.