Hoy en TV, la adorable comedia romántica que se ganó nuestro corazón antes del exitazo de 'Heartstopper'

Antes de Nick y Charlie, la adaptación de la popular novela 'Con amor, Simon' ya nos regaló esta buenrollera historia de amor

Con amor, Simon
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

El tratamiento de personajes LTGBI+ en cine y TV ha experimentado un cambio notable en menos de 10 años y, por suerte, ya no hay que rebuscar siempre debajo de las piedras para encontrar títulos de todo tipo. Aunque 'Heartstopper' ha sido el ejemplo de romance cuqui por excelencia últimamente, antes de esa serie ya tuvimos la adorable película 'Con amor, Simon' ('Love, Simon', 2018).

Amor adolescente

Simon es un adolescente de 16 años normal, que se lleva a las mil maravillas con su grupo de amigos y su familia. Su secreto es que se escribe con un chico de su instituto, cuya identidad no conoce, y empieza a darse cuenta de que le gustaría conocerle en persona... pero un giro inesperado de los acontecimientos pondrá su día a día patas arriba.

'Con amor, Simon' se emite hoy a las 20:00 en Be Mad y es una película dirigida por Greg Berlanti (el creador del 'Arrowverso') y guionizada por Elizabeth Berger e Isaac Aptaker (ambos guionistas de la adaptación de 'Mil veces hasta siempre' para Max). El reparto está encabezado por Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Talitha Bateman, Katherine Langford, Alexandra Shipp y Jorge Lendeborg Jr., entre otros.

Love, Simon

Se trata de la adaptación de la popular novela juvenil escrita por Becky Albertalli que, pese a ser autoconclusiva, dio pie a otros tres libros más que expandían la historia original: 'Leah a destiempo', 'Lo bueno del amor no correspondido' y 'Con amor, Creekwood'.

Algo parecido sucedió con la versión cinematográfica: no tuvo secuela pero sí una serie spin-off, 'Con amor, Victor', situada en el mismo instituto con otros personajes y compartía con la película ese tono de lugar feliz (además de permitirnos echar un vistazo a qué fue de Simon años después del final).

Porque no, esta película no pretendía destruir ni revolucionar el género, sino sencillamente hacer una simpática comedia romántica de instituto con un personaje LGTBI+ como protagonista, a ser posible, sin que fuera un dramón denso que culmine con la muerte u otro final terrible, como Hollywood nos tenía acostumbrados.

Después de ella ya llegaría 'Heartstopper' y otras que confirmaron que también hay espacio para historias audiovisuales LGTBI+ sin mayor pretensión que contar una historia bonita y agradable, que den esperanza para un futuro más luminoso. En streaming la tenéis disponible en Disney+ y Netflix.

En Espinof | Las 14 mejores películas para adolescentes en Netflix

En Espinof | Las mejores películas de temática LGTBI de la historia

Inicio