TVE a veces tiene estas cosas: ni siquiera los amantes de la música se han enterado de que estaba preparando un nuevo programa llamado ‘Mapa Sonoro’ y mucho menos de que se ha estrenado en su canal Cultural.es, ese experimento con el que quieren potenciar todo tipo de programas divulgativos, a partir de 2010 y gracias a la TDT.
La propuesta de ‘Mapa Sonoro’, que se puede ver ya en la web de RTVE, es muy interesante. A priori, es justo lo que se le venía pidiendo a TVE: que diera espacio a propuestas minoritarias, pero pujantes en la escena pop-rock-hip hop nacional, ésas que no tienen cabida en ninguna otra televisión y en casi ninguna radio. Ésas a las que los medios especializados en papel sí llevan tiempo haciendo caso y que se han abierto más paso gracias a internet.
Desde que desapareciera ‘iPop’, ese hueco había quedado vacío. ‘El Mapa Sonoro’ afronta su labor desde una perspectiva muy distinta: toma forma de documental a lo road-movie y se evita el engorro de las actuaciones en directo, difíciles de producir y que son las que siempre acaban por convertirse en losa de estos formatos.
El programa funciona justo como lo que pretende ser. Quizás para los iniciados, los reportajes se quedan cortos: es algo intrínseco a la televisión, funciona a base de fogonazos, necesita (cada vez más) ese ritmo. Pero no importa demasiado: la factura de ‘Mapa Sonoro’ es impecable, al menos en su primer programa.
Se hace raro, al principio, el uso de la voz en off, pero pronto esa sensación se diluye para perderse en un programa disfrutable. La presencia, en este primer programa, de Joaquín Reyes (fan confeso de la música, como bien se ve en ‘Muchachada Nui’), aporta un toque de humor saludable.
La selección de contenidos es magnífica y el programa oscila entre lo que es noticia exclusiva (la visita a Los Planetas en su estudio de grabación) y el entretenimiento puro y duro (la entrevista a Tote King).
Entre los puntos positivos destaca que el programa aprovechase ciertas tendencias actuales en el mundo de los vídeos musicales. Por ejemplo, esos “conciertos para llevar” que puso de moda La Blogotheque: la idea es grabar a un grupo en la calle o en cualquier lugar improvisado y capturar su esencia. Aquí consigue hacerlo con Lidia Damunt.
‘Mapa Sonoro’, que en 2010 estará en abierto en la TDT, puede ser el programa que muchos aficionados a la música estábamos esperando. Esperemos que su andadura confirme todas las promesas.
Sitio oficial | El Mapa Sonoro
Ver 13 comentarios
13 comentarios
probertoj
Debería mirarlo, pero TVE tiene obligación de tener 6 canales TDT a partir del apagón analógico.
Javimetal: el resto de detalles del programa, como la periodicidad, son aún un misterio.
probertoj
Nonamed: Después de mirarlo, en el reparto de canales TDT a TVE le correspondieron 6 que, a partir de 2010, se convertirán en 8. En concreto, éstos:
* La 1 * La 2 * Canal 24 Horas * Clan TVE * Teledeporte * TVE Internacional * Cultura.es * TVE HD
¡Ah, y gracias por avisarme de lo del usuario! Debe haber sido un problema al unir el mío de Vaya Tele con el de otros blogs, como Hipersónica.
Begoooo: El Pianista me parece uno de los grandes fiascos. Había esperanzas puestas en que el programa fuese distinto, pero ha acabado siendo un bluff. No es que sus contenidos sean cortos, es que es imposible sacar algo interesante, entre otras quejas que se le podrían achacar.
Octavio: A ver si no nos decepciona, que éste seguro que te gusta :D
probertoj
"no me gusta nada la corriente esta de 'lo indie que no conoce casi nadie, mola un huevo'." No sé si existe esa corriente, pero sí que en tv hay suficientes oportunidades para ver a los mismos artistas de siempre: y en eso ha acabado convertido el Pianista
probertoj
Nonamed: lo de que se nos resalte a nosotros sigue vigente. Que conmigo no lo haga es un error del sistema que estamos solucionando.
Yo creo que a tu antenista se le estaba llenando la boca. Sí que es cierto que cuando desaparezcan los canales analógicos, las frecuencias se liberan y eso permite añadir nuevos canales o mejorar la calidad de las emisiones TDT. Pero en principio, lo que hay previsto es que haya 44 canales (incluyendo en esa cuenta los autonómicos y los regionales). Además, se supone que varios de esos serán de HD, que por motivos técnicos ocupa más de un canal para poder emitir en condiciones.
Lo que no sé es si, técnicamente, sería posible emitir hasta 100 canales distintos a la vez.
javimetal
Pues crucemos los dedos...que menudo chasco fue comprobar la evolución de "No disparen al pianista"... ¿Y qué periodicidad y duración tiene este programa?
nonamed
No sabía que RTVE iba a crear un nuevo canal en la TDT. Grata sorpresa.
Sobre el programa, creo que desde quizás "Séptimo de caballería" no se ha hecho un programa musical decente en este país. Aunque para qué engañarnos "No disparen al pianista" cuyo título me encanta, no es malo del todo.
Begooo
El pianista también existe! XD Ojalá volvieran a hacer algo como Fly Music...
nonamed
Obligación en qué sentido probertoj? Por cierto, por qué usas un usuario para la entrada y otro para comentar? XD
Begooo
iPop abarcaba una gran variedad de estilos, es verdad que esto en el Pianista se ha hecho algo 'más pequeño', pero me sigue pareciendo el mejor programa de música que hay ahora mismo en la parrilla , GRATIS. iPop eran actuaciones y poco más; en el Pianista hay también entrevistas diferentes a las que se suelen hacer; buen seguimiento de los festivales y conciertos que se hacen en españa y más cosillas interesantes. Sí que el tipo de música se ha ido desplazando más hacia el mainstream, pero lo veo un intento de cazar más espectadores; no me gusta nada la corriente esta de 'lo indie que no conoce casi nadie, mola un huevo'.
He visto Mapa Sonoro, me parece un formato muy original, pero aunque me parece interesante, no me llaman la atención los artistas.
nonamed
Jo, pues ya no mola. Antes se podía identificar mejor a los autores del blog. Ahora pasáis demasiado desapercibidos para mi gusto.
Por cierto, gracias por aclararme lo de TVE.
Según me dijo el antenista el otro día, Cuando se produzca el apagón analógico definitivo, se van a ver más de 100 canales en la TDT. ¿Se puede confirmar esto o simplemente me tomaba el pelo?
cantidubi
Jope, pues yo tampoco sabía lo del nuevo canal de TDT. Este programa está muy bien, se sale de lo tradicional, un aire fresco.
Octavio B
notición... te lo pillo para mi blog, y a ver si saco tiempo para ver ese piloto web... poero a priori pinta bien...
malo
Que no disparen al pianista, no. Que lo hagan directamente a sus presentadores.