La tendencia se confirma y continúa avanzando. El 3D está llegando poco a poco a la televisión como en su momento lo hizo en HD, aunque sin suerte, volvemos a fijarnos en el avanzado modelo televisivo de EE UU. Allí dos de las cadenas temáticas más grandes en su terreno ya han anunciado el comienzo de emisiones en tres dimensiones para el hogar. Una de ellas es ESPN 3D, que comenzará a emitir desde este mismo Junio 85 eventos deportivos en 3D, entre los que se incluyen 25 encuentros del Mundial, el partido del Mundial de fútbol entre Sudáfrica y México, los Juegos Summer X, fútbol americano universitario y baloncesto.
Pero la novedad viene de la mano de Discovery Channel. La companía tiene planeado salir al aire en 2011 con Discovery 3D, un canal que irá de la mano de las tecnologías de Sony e IMAX Corp. Emitirán contenidos estereoscópicos durante las 24 horas del día, y uno de los mayores alicientes de éste es que para ver las emisiones no será necesario llevar gafas analgíficas, pero la recepción requerirá de un televisor 3D especial. Muchos espectadores se quejan de las gafas necesarias para crear las sensaciones 3D, y la industria está trabajando bastante rápido para encontrar un sistema receptor y creador del efecto 3D sin necesidad de llevar gafas.

Eso, requiere una nueva inversión, seguramente costosa durante los primeros años de adopción de esta tecnología. Personalmente, soy de los que prefiere llevar un buen sistema de gafas para disfrutar del 3D que dejarme bastante dinero en una televisión compatible, aunque aún nos queda por ver mucho y en los próximos años tendremos modelos asequibles seguro.
De todas maneras, el plan de este nuevo canal de Discovery es ambicioso. Aunque comenzarán en EE UU, quieren expandirse globalmente y han llegado a un acuerdo muy interesante entre las empresas que "compondrán" el nuevo canal. Discovery pondrá la infraestructura de emisión, el soporte técnico y la promoción del canal, entre otros. Sony colaborará con publicidad, patrocinios, búsqueda y adquisición de derechos de películas y contenidos relacionados con música y juegos en 3D. Y por último, IMAX Corp. proveerá al canal de contenido 3D ya producido y aún por producir, salas IMAX para distribuir eventos del canal (así como promocionarlo), y lo más interesante: un conjunto de sistemas de imagen tridimensionales patentados por IMAX.
Toda esta fórmula es la que ofrecerá el nuevo Discovery 3D con contenidos de alta calidad en ámbitos de historia, naturaleza, espacio, aventura, deportes, ingeniería, ciencia y tecnología. Una oferta realmente suculenta para los que somos amantes del género documental y queremos disfrutar de una gran televisión.
Vía | Digital Trends | Público
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alexuny
En España no triunfaría hasta que no tocara en las familias próximo cambio de televisor. Y que tuviera la capacidad esa del 3D sería según el precio de los aparatos equipados con ella.
Hablando de mi casa por ejemplo, si el televisor actual dura otros 5-10 años, pues eso que ese canal no entraría. Y si hoy en día tocara cambiar otro televisor de la casa, no invertiríamos mucho más de 400 euros en uno nuevo. Cosa bastante difícil pues salvo el del salón los demás son pantallas medianas-pequeñas, no más de 19", así que incluso con 300 euros, el cambio estaría apañado.
Soy bastante escéptico con el verdadero aliciente y mejora que aportaría eso del 3D, pues una imagen del mundo real ya tiene profundidad de campo, perspectiva, se aprecia el volumen, la lejanía, etc... la realidad no es plana. Así que cada vez me huele ésto más a sacacuartos.
Por otro lado, a ver si llega primero a asentarse el 16:9 y la alta definición... porque me huelo que con el rollo de lo digital ya están planteándose que cambiemos de televisor como de teléfono móvil, y se pueden llevar un chasco bien gordo.
Alexuny
#5 Que obsesion tiene todo el mundo con el 3D... ¿Pa ver a la Esteban en relieve?
Específicamente por la Esteban no sé... pero por otros "contenidos" o personajes seguro que sí. Y mejor no digo ocurrencias que se me pasan por la cabeza que estos comentarios se pueden leer tanto en Prime Time como en horario infantil... jajaja.
Alberto
Que obsesion tiene todo el mundo con el 3D. Como si fuera algo revolucionario. Yo me acuerdo de pequeño de haber comprado la coleccion de dinosaurios y te regalaban unas gafas 3d con las que podias ver las páginas en 3d
Sinceramente, he probado el 3D y es muy muy mareante, especialmente para las personas que ya llevamos gafas. He visto 3 pelis y las 3 me he mareado. No pienso ver una peli 3D más en años. Por lo menos hasta que mejore la tecnología un poco.
Televisores en 3D, lo veo una chorrada. Es que sinceramente no veo que necesidad hay de ver un programa en 3D.
¿Pa ver a la Esteban en relieve?
Thore Kafka
Yo aún no he ido a ningun cine con 3D... con lo que no puedo opinar demasiado, pero creo que, o bien consiguen un resultado 3D realmente bueno, o al final será otro fracaso. Y me refiero a las televisores 3D.
No sé como será la tecnología, el efecto conseguido, si cansará a la vista, si será un efecto muy "flojo"... no sé, habrá que probarlo para verlo, pero si lo que ofrece realmente NO sorprende, será dinero perdido!!
baneado
Guauuuuuu, American Choppers 3D ¡que interesante!
no ... NO!
manue
En el chiringuito (no se si llamarlo tienda, exposición, o que) de Telefónica de Gran via (Madrid), tienen una TV con un corto en 3D
No deja de ser curioso (a mi me sorprendió, no sabia ni que existia), pero por lo que vi está mas cercano (sin conseguirlo) al 3D que se veia con las gafas antiguas. Ni de lejos, se parece a lo que puedes ver ahora en los cines en 3D
Algún dia si, a corto / medio plazo no lo veo
pixtic
ya se me hace la boca agua... :P
PD: #4, me supongo que hablas de un showroom.