Hace relativamente poco que ‘Miranda’ ha despedido su tercera temporada en BBC y esta semana llegan las dos anteriores a TV3. Esta comedia protagonizada por Miranda Hart ha ganado varios premios y ha cosechado buenos datos de audiencia a su paso por la televisión británica. Sin embargo, parece que TV3 no ha adquirido los derechos de emisión porque valore su potencial de atraer al gran público.
Esta misma tarde, la cadena autonómica ha arrancado la emisión de la serie a las 19:30h, con dos episodios. Horario que continuará hasta el jueves, emitiendo dos episodios cada día a la misma hora. El viernes la cosa cambia y emitirá un episodio a las 20:20h. Dejando el sábado sin episodio, el domingo 31 de Marzo seguirá la emisión con otros dos capítulos nuevos a las 19:05h, terminando con la emisión el lunes 1 de abril a las 20:20h. Esta es la forma en la que TV3 ha decidido programar los 12 episodios que suman las dos primeras temporadas de la serie.
‘Miranda’ es una sitcom para el gran público. Tiene un humor muy blanco y universal, un formato asequible y mucho gag físico. Es una comedia que podría haber llamado la atención al espectador, pero ha decidido no dar ninguna opción a ello con esta emisión irregular que quema los 12 episodios en una sola semana, que coincide con Semana Santa y además con un baile de número de episodios y horarios bastante frustrante.
Yo me pregunto qué sentido tiene hacerse con una serie como ‘Miranda’ y no intentar apostar mínimamente por ella, y me sorprende en una cadena autonómica como TV3, que apuesta mucho por la ficción internacional y la inglesa en particular. Comprendo que un número tan limitado de episodios de duración corta son difíciles de programar, pero estoy convencida que había una mejor forma de hacerlo, sobre todo si te has tomado el tiempo y esfuerzo de doblar la serie al catalán. No me suele costar hacer de abogado del diablo en cierto tipos de aspectos relacionados con la emisión de ficción extranjera en las cadenas españolas, pero este tipo de cosas me cuesta comprenderlas.
En ¡Vaya Tele! | Cinco cosas que vuelven con 'Miranda'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
trebor
Con cosas como ésta se echa aún más de menos el canal 3XL... pero claaaro, era mejor cerrarlo y mantener la prescindible basura del Esport3!
Isart
Buff, yo discrepo enormemente con que 'Miranda' es una serie para el gran público, yo soy muy del humor británico y del humor en general, no le hago ascos a nada que esté bien hecho y con 'Miranda' no pude, no me hacía gracia y recuerdo que en su momento fuimos unos cuantos los que no conectamos con su humor.
A banda de eso, estoy de acuerdo con el resto del artículo y con el trato que le dará TV3. Bastante decepcionante, teniendo en cuenta que como dice trebor en el 3XL las cosas se hacían mejor y llegaron a comprar auténticas joyas británicas, la envidia de muchas otras cadenas de este país seguro!
ulivedu
Me la pela (con perdón) lo que haga TV3....con que le renueven a una cuarta temporada y me la pueda seguir viendo por otros medios (y en inglés) me doy por satisfecho.
Hace mucho que dejé de ver televisión en directo....me hartan con los cambios de horarios, la contraprogramación salvaje,...
Ya paso de seguir el ritmo de las cadenas de televisión, me lo marco yo mismo
burracalva
Miranda es la mejor comedia de la BBC, nada más hay que ver las audiencias que hizo la tercera temporada. Quizas no sea para todo el mundo, pero es indiscutible que es una gran serie. Such fun.
¿Cadenas españolas maltratando series extranjeras? Dime alguna que trate a una serie bien. ¡No existe! Quizas la sexta y cuatro cuando empezaron, por aquello de diferenciarse... pero no tardaron mucho en unirse al club.
jorgejiro
Totalmente de acuerdo con tu opinión, una lástima este comportamiento por parte de TV3
supercrash10
Estabais esperando una cosa como esta eh. Es de las primeras series que "maltrata" TV3 desde hace un montón de tiempo y zas. En cambio, cosas como las series que si las tratan bien, ni mu.
Visito el blog cada día y hacía meses que no veía una entrada sobre TV3, y eso que cosas buenas precisamente pocas no han pasado.
Genial.