La Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), ha puesto el grito en el cielo porque han detectado prácticas poco claras en la captación de publicidad que están haciendo las cadenas autonómicas agrupadas en la FORTA. Según UTECA, las autonómicas están tirando los precios de la publicidad por los suelos con el único fin de apropiarse de los anuncios que ya no van a tener cabida en RTVE, una práctica que consideran que atenta contra la libre competencia.
Menudo follón que se está montando con la nueva Ley de Financiación de RTVE y que afecta a varios ámbitos. En primer lugar se excluye a las cadenas autonómicas de esta Ley, con lo que, a pesar de ser cadenas que reciben financiación pública, van a poder seguir emitiendo publicidad. Y en segundo lugar esa Ley obliga a las cadenas privadas a pagar un canon por los beneficios que van a obtener de los eventos deportivos, de las películas de relumbrón y de la supuesta publicidad heredada de RTVE, esa que dicen que les están robando las autonómicas.
Anuncios, anuncios y más anuncios. Las cadenas comerciales no van a dar la batalla por perdida y es lógico. Aceptaron el canon como animal de compañía frotándose las manos con la publicidad y ahora comprueban que la competencia está reventando el mercado. No me dan pena, que conste, pero sí me parece que desde el Gobierno se ha hecho una Ley de Financiación muy tímida y que excluir a las autonómicas del proceso, muy lejos de beneficiar la televisión, lo que hace es perjudicarla.
Los valores de servicio público y demás deberían de ser aplicables y exigibles también a las autonómicas, pero ahí hay mucha tela que cortar, con diferencias abismales entre cadenas y gobiernos autonómicos dispuestos a no perder el control de sus parcelas. Además, por ahora no parece que nada vaya a cambiar en este ámbito, no hay intenciones de cambiar el modelo y la publicidad convencional sigue siendo el alimento de unos y de otros. Mientras no se les atragante o se inventen nuevas fórmulas, la publicidad va a ser el escenario de la batalla de los próximos meses.
Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | La 1 repite triunfo mensual de audiencias y se aleja aún más que antes del "gran cambio"
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ale17
yo no se cómo lo harán en la península, pero aquí en canarias, en casi todas las cadenas (creo q en cuatro todavía no), la mayor parte de la publicidad es autonómica, o en el caso de tele5, además de eso ponen vídeos musicales sobre parques y lugares "importantes" de las islas (por ejemplo el Teide, para que me entendáis), y si ya jode ver anuncios de vodafone, renault, ing, etc. que los repiten hasta la saciedad pero que al menos son "buenos", imaginaos anuncios cutres que da vergüenza ajena verlos...
perdón si no tiene que ver mucho con la noticia, pero necesitaba expresarme xD
rafasempere
Es que yo no se por qué cojones tienen que quitar toda la publicidad de RTVE, para unos pocos ingresos que tiene ese enoooorme agujero negro que es el ente público y los cortan, pues nada, el siguiente paso es que forme un agujero negro masivo y se trague la galaxia entera. Dios mátame ya por favor, que estoy harto de "grandes ideas".
Quijote3000
Le mejor sería eliminar las autonómicas y punto. Total, para tener la cadena al servicio del gobierno de turno, y más parciales imposible (y esto va por todas), mejor salir a dar un paseo.
daniel jesus
Pues desde un punto vista un tanto egoista me parece mal dado que cuantos mas cara sea la publicidad menos anuncios, hay es de lo logica. Si se tiran por los suelos los precios tendremos que comernos muchos mas para que las privadas puedan ofrecer anuncios al mismo precio.
Miquel
Pues siento discrepar con Quijote3000, pero no creo que todas las autonómicas puedan meterse en el mismo saco. Y desde luego no quiero que quiten tv3. A parte de ser una cadena innovadora en aspectos técnicos (como se decia en otro post) me parece más independiente y objetiva que la mayoria (a pesar de ser pública). Si en tu comunidad tienes la mala suerte de tener una mierda de cadena autonómica, pues me parece bien que pidas que la quiten. Pero en Cataluña tv3 es casi como el Barça. Ni tocarla!
Tass
A mi me parece mal lo que esta haciendo UTECA y peor que el gobierno se lo conceda. Yo creo que han abierto el camino para la desaparición de TVE como tv pública eso no me gusta ni un pelo. Dejando a un lado la calidad de la progamación (que yo creo que es bastante susceptible de ser mejorada) el quitar la publicidad del canal público le veta la emisión de contenidos jugosos que atraían audiencia. El emitir esos contenidos no es necesariamente incompatible con la emisión de otros tal vez mas acordes con la funcion publica que debe cubrir y que yo creo que cubria hasta ahora si no que a mi forma de ver perfectamente complementaria. Sin embargo al dejar de tenerlos en su parrilla creo que máas pronto o más tarde la gente irá abandonando el canal y este no hará más que caer en audiencia y ser un pozo de pérdidas y ¿para que tener un canal asi? de modo que o bien se cierra o se privatiza; desde que llego la tdt es un rumor que aparece y desaparece en los mentideros la idea de vender-privatizar "la dos". Por otro lado las privadas accedieron a la licencia con unas circunstancias en el medio que no debieron ver tan adversas de lo contrario no la hubiesen solicitado. No me parece bien que se quejen y pretendan cambiar por la "vía legal" el mercado aunque por su puesto estan en su derecho de pedir lo que pasa es que esperaba que no se les hiciera caso, no al menos de forma aparentemente tan servil, o bien que al menos se les exigiese alguna contrapartida que no fuese de favor político hacia quien se lo concede... me parece que no estaría mal que se les recordase que su licencia tambien conlleva cierto grado de exigencia de servicio público y algunas otras cosas más que se saltan a la torera y de las que nadie dice nada desde la autoridad competente donde, de hecho, parece que se mira para otro lado. Yo creo que desde UTECA lo tenían todo calculado. Primero la TVE, luego las autonomicas. No es que defienda las autonómicas incondicionalmente, no lo hago, y no soy miope a sus carencias y fallos pero realmente espero que le den la batalla a UTECA al no estar todas detrás de una única autoridad que las haga hincar la rodilla como yo opino que se hizo con RTVE.