Para empezar, este debate es estéril porque para lograr la privatización habría que modificar la Ley del Tercer Canal, aprobada en 1983, que posibilitó la creación de las autonómicas. Una ley que sienta las bases de forma inamovible de la titularidad pública. Para poder privatizar cualquier autonómica habría que modificar esta Ley y eso es complicado, pero la polémica está servida.
Es la primera vez que esta idea se lleva a un debate formal acudiendo al elevado gasto público que supone, en este caso, Telemadrid. En la ponencia se justifica esta propuesta diciendo: "La libertad de información está suficientemente garantizada por la actividad libre de la sociedad, los medios de titularidad pública solo son necesarios en casos excepcionales, por lo que defendemos la privatización de Telemadrid". Supongo que esto fue lo que le dijeron a Germán Yanke cuando le entregaron la carta de despido. En la presentación de la ponencia, además, han declarado que la información tiene que estar en manos de la iniciativa privada, toda una declaración de intenciones que yo calificaría de terrorífica.
Lo que yo me pregunto es si arruinar Telemadrid con una programación nefasta y teledirigida no es parte de este plan. Cuando la cadena deje definitivamente de funcionar el cambiar su titularidad será una panacea. Si la cadena, siendo pública, tuviese contenidos de calidad y una audiencia respetable, quizá la privatización no sería una opción tan bien recibida. Cierto es que hemos comentado otras veces que las televisiones autonómicas son un pozo sin fondo para las Autonomías pero ¿cuál pensáis vosotros que es la mejor solución? ¿Liquidarlas o reformarlas para que cubran los objetivos para las que fueron creadas?
A todo esto, claro, las televisiones comerciales se frotan las manos porque consideran que así se acabaría con la competencia desleal de unas televisiones que reciben una doble financiación (subvenciones y publicidad).
Yo no puedo dejar de pensar en qué sentido tiene hacer una propuesta de este tipo, condenada a no llevarse a cabo porque hay una Ley que lo impide. ¿Montar jaleo? ¿Encubrir la privatización que denuncian los trabajadores? ¿Poner en un brete al Gobierno? Lo único que tengo claro es que todo esto, menos con la televisión, puede tener que ver con cualquier cosa.
Vía | El País, Diario Metro Más información: Ponencia "Sociedad y libertad" En ¡Vaya Tele! | La censura en Telemadrid
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Quijote3000
Todas las televisiones públicas habría que privatizarlas o cerrarlas. Son un pozo sin fondo, y todas las autonomías que las tienen no hacen sino meter dinero en ellas por intereses políticos, no de calidad. No estoy de acuerdo en Dark Ryder. ¿Por qué privatizar que ser dárselo a los amigos políticos? Por el momento, sólo en los casos de Cuatro (por Zapatero) y la Sexta (por Zapatero) se han incumplido todos los derechos de igualdad de acceso (o directamente incumplimiento en el caso de Cuatro de la licencia de Canal + de los 90). Si se cumplen unas condiciones de igualdad, será para el que ponga más dinero. Punto.
Quijote3000
CapitanHowdy: La TV3 tiene de deuda 1.046 millones de euros, íntegramente financiada por la Generalitat. Además anualmente la Generalitat le da 305 millones de euros a TV3 para que no se hunda. No sé a que le llamas tú pozo sin fondo, pero 305 millones de euros anuales a fondo perdido, sin contar la deuda, no me parece exactamente para tirar cohetes. Y pese a ello tiene una audiencia de un 11,9%. Sí que se pueden hacer cosas interesantes desde las privadas. Los Soprano, the wire, babylon 5, todas esas son hechas por privadas, pero privadas que no tienen competencia desleal de públicas.
Dark Rider: Todavía no he visto un sólo comentario que hayas hecho que no sea para denunciar a los "ultraconservadores" Relajate un poco, tio. "concesiones de Antena 3 para montar una multinacional o mass media a favor del gobierno aznar" ¿Dices cuando Antena3 entró en Vía digital? Uff. Un poco más y conquistan el mundo. ¿Ultraconservador te refieres a El Mundo? Si el segundo periódico es ultraconservador, supongo que el País será de Ultraizquierda, para compensar, ¿no? Dejame adivinar, todos los medios de de derechas, absolutamente todos, son de Ultraderecha, ¿verdad? En España no existe, de hecho, el centroderecha ¿verdad? Tienes una visión del mundo hermosamente simple. Me gustaría ser como tú.
Dark Rider
Ruth, parece mentira que hayas sido tan ingénua de tragarte que lo que había en Telemadrid era un ente público… tanto esta como TVE son entes pÚBicos y pÚTRidos. La diferencia está en que la cadena de Madrid es ducha en el arte de la manipulación ultraconservadora gracias a sus jefazos, y los pobres diablos de la cadena estatal son duchos… en nada, porque tienen menos luces que el cuarto de la fregona. En fin, que lo han conseguido: privatizan Telemadrid para dársela a Pedro José Ramírez y a Federico Jiménez Losantos por los "donativos" efectuados. Fantástico (y diciendo esto, digo también grotesco, nauseabundo, repugnante y terrorífico)… la historia continúa
Dark Rider
Te recuerdo las concesiones de Antena 3 para montar una multinacional o mass media a favor del gobierno aznar??? Y las concesiones de licencias TDT para grupos ultraconservadores todos en Madrid, Valencia y Murcia???? Te parece eso poco???? En fin, mejor no seguir porque si no… explotaría esto del fuego que hay en mí xDD
capitanhowdy
Pues la cadena autonomica de catalunya no creo que sea un pozo sin fondo, quizas no ganan para tirar coetes pero tampoco creo que pierdan mucho dinero, y almenos sirve de plataforma para nuevos formatos que de otra manera jamas se provarian, porque las cadenas privadas suelen apostar sobre seguro y raramente se la juegan. Y a pesar de lo que digan otros el unico punto flojo que veo en la TVCatalunya es que aveces abusan de nacionalismo, pero vamos en la resta de cadenas españolas (privadas o no) les falta tiempo tambien para sacar la bandera de españa, asi que mas o menos son lo mismito en ese tema. XD
windwolf
Debate politico aparte me parece q telemadrid es de las cadenas con mejor programqacion de todo el plantel televisivo. No e visto en esta cadena ningun debate del corazon desde tombla hara como diez años. Los informativos para mi gusto esta bien, informan de todo, claro q como TODOS LOS INFORMATIVOS se sabe de que pie cojean. Echan documentale programas culturales y respetan el horario protegido. Tambien exan buenas series como nip and tuck y a una hora acorde con su contenido y no se han rebajado a la telemierda de las madrugadas de todas las cadenas q la van extendiendo hasta por la mañana (todavia me acuerdo cuando mi infancia consistia en levantarme pronto para ver dibus desde las 7 hasta la una de la tarde y despues series asta el telediario). Sus peliculas tb estan por encima de la media de lo que ponen por ahi.
Es mas la mala fama q tiene esta cadena por cuestiones politicas q su verdadera calidad. Otro gallo nos cantaria si el resto de cadenas copiaran un poco los dcontenidos de esta cadena
mitcoes
La competencia desleal es de parte de las cadenas concesionarias públicas, que no privadas. Cuando TVE, después de servir a una economía en la que la TV no era rentable, empezó a ser rentable llegaron las privadas a comerse el pastel que coció otro, con nuestros impuestos.
La CC.AA. de madrid ya ha dado televisiones de TDT a sus amiguetes, la multiplicidad no implica pluralidad.
Propongo que todas las cadenas autonómicas dispongan de un canal estatal, simplemente emitiendo sus canales internacionales para toda España. Como ZP está por la España plural no le veo el inconveniente, por otra parte, estos ingresos publicitarios extra, nos vendrán de perlas para apgar menso impuestos o que se usen en otras cosas.
Que las TV públicas reciban impustos tampoco es mal cosa per se, puesto que la TV es un bien público que usamos casi el 100% de los ciudadanos muchas horas al año.
Si las concesionarias no desean operar en este marco legal, simplemente que no renueven su concesión, están en su derecho.
adamaeatscylons
Anda, pero ¿TElemadrid (AKA TelE$$Pe)no era ya privada? jejeje.
Lo raro es que haya gente con dos dedos de frente, que vea semejante cadena.
Por mi como si se la confitan.