mage: {"alt":"","src":"cbe697\/incompletas","extension":"jpg","layout":"small","height":320,"width":450}]]
Ahora que la recuperación de ‘V’ promete volver a poner de moda el tema de las invasiones extraterrestres en la televisión, es un buen momento para recordar otra serie que también lo intentó hace pocos años. En 2005, tras el arrollador éxito de ‘Perdidos’, la temática fantástica resurgió en las series americanas y muchas producciones intentaron aprovechar el tirón. Entre ellas se encontraba ‘Invasión’, una serie de la cadena ABC que sólo contó con una temporada.
‘Invasión’ se desarrollaba en un pueblo de Florida, en la zona de los Everglades. Tras el paso de un huracán, tan habitual por esos lugares, algunas personas comienzan a mostrar un comportamiento extraño. Siguiendo la estela de películas como ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ o ‘Invasores de Marte’, la serie va desvelando las causas de estos acontecimientos.
[[image: {"alt":"","src":"1d9bd8\/invasion3","extension":"jpg","layout":"small","align":"left","height":196,"width":230}]]‘Invasión’ estaba protagonizada por un matrimonio divorciado, sus hijos y sus respectivas nuevas parejas, uno de los cuales era, además, el sheriff del pueblo (interpretado, por cierto, por un William Fichtner pre-Prison Break). Otros intérpretes eran Eddie Cibrian, Kari Matchett, Lisa Sheridan y Tyler Labine (más tarde en ‘Reaper’).
La serie, sin ser una revolución en la ciencia-ficción, cumplía sobradamente su objetivo de matener el suspense capítulo tras capítulo. Lo mejor, sin duda, de su única temporada, fue William Fichtner, que compuso un personaje realmente inquietante que cargaba con el peso de toda la serie.
‘Invasión’ comenzó con muy buenas audiencias (en buena medida gracias al lead-in de ‘Perdidos’ en sus mejores momentos), pero a partir de la mitad de la temporada, éstas comenzaron a caer abruptamente. En los últimos capítulos contaba tan sólo con la mitad de los espectadores que vivieron su estreno, lo que llevó a la cadena ABC a tomar la decisión de no renovarla por una segunda temporada.
[[image: {"alt":"","src":"fef1cc\/invasion2","extension":"jpg","layout":"small","height":330,"width":419}]]
La serie había conseguido, a pesar de todo, una gran base de fans, que achacaron su pérdida de audiencia al tratamiento que había recibido la serie por parte de la cadena, con tres parones sin repeticiones a lo largo de una sola temporada. Tras el anuncio de su cancelación, se puso en marcha una campaña para intentar salvarla que consistió en el envío de botellas de agua a la ABC.
La serie llegó a su conclusión con un final completamente abierto y con un giro en el último momento que prometía muchas e interesantes posibilidades para una potencial segunda temporada. Finalmente, la campaña pro salvación de ‘Invasion’ no tuvo éxito y, aunque se especuló con su posible paso a la cadena The CW, fue irremediablemente cancelada.
Ficha Técnica: Invasión
Ahora que la recuperación de ‘V’ promete volver a poner de moda el tema de las invasiones extraterrestres en la televisión, es un buen momento para recordar otra serie que también lo intentó hace pocos años. En 2005, tras el arrollador éxito de ‘Perdidos’, la temática fantástica resurgió en las series americanas y muchas producciones intentaron aprovechar el tirón. Entre ellas se encontraba ‘Invasión’, una serie de la cadena ABC que sólo contó con una temporada.
‘Invasión’ se desarrollaba en un pueblo de Florida, en la zona de los Everglades. Tras el paso de un huracán, tan habitual por esos lugares, algunas personas comienzan a mostrar un comportamiento extraño. Siguiendo la estela de películas como ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ o ‘Invasores de Marte’, la serie va desvelando las causas de estos acontecimientos.

‘Invasión’ estaba protagonizada por un matrimonio divorciado, sus hijos y sus respectivas nuevas parejas, uno de los cuales era, además, el sheriff del pueblo (interpretado, por cierto, por un William Fichtner pre-Prison Break). Otros intérpretes eran Eddie Cibrian, Kari Matchett, Lisa Sheridan y Tyler Labine (más tarde en ‘Reaper’).
La serie, sin ser una revolución en la ciencia-ficción, cumplía sobradamente su objetivo de matener el suspense capítulo tras capítulo. Lo mejor, sin duda, de su única temporada, fue William Fichtner, que compuso un personaje realmente inquietante que cargaba con el peso de toda la serie.
‘Invasión’ comenzó con muy buenas audiencias (en buena medida gracias al lead-in de ‘Perdidos’ en sus mejores momentos), pero a partir de la mitad de la temporada, éstas comenzaron a caer abruptamente. En los últimos capítulos contaba tan sólo con la mitad de los espectadores que vivieron su estreno, lo que llevó a la cadena ABC a tomar la decisión de no renovarla por una segunda temporada.

La serie había conseguido, a pesar de todo, una gran base de fans, que achacaron su pérdida de audiencia al tratamiento que había recibido la serie por parte de la cadena, con tres parones sin repeticiones a lo largo de una sola temporada. Tras el anuncio de su cancelación, se puso en marcha una campaña para intentar salvarla que consistió en el envío de botellas de agua a la ABC.
La serie llegó a su conclusión con un final completamente abierto y con un giro en el último momento que prometía muchas e interesantes posibilidades para una potencial segunda temporada. Finalmente, la campaña pro salvación de ‘Invasion’ no tuvo éxito y, aunque se especuló con su posible paso a la cadena The CW, fue irremediablemente cancelada.

Ficha Técnica: Invasión

- Título Original: Invasion
- Género: Ciencia-Ficción
- Cadena: ABC
- Emitida en España: FOX y Autonómicas
- Disponibilidad DVD: En Estados Unidos
- Número de capítulos: 22
[[image: {"alt":"","src":"cbe697\/incompletas","extension":"jpg","layout":"small","height":320,"width":450}]]
Ahora que la recuperación de ‘V’ promete volver a poner de moda el tema de las invasiones extraterrestres en la televisión, es un buen momento para recordar otra serie que también lo intentó hace pocos años. En 2005, tras el arrollador éxito de ‘Perdidos’, la temática fantástica resurgió en las series americanas y muchas producciones intentaron aprovechar el tirón. Entre ellas se encontraba ‘Invasión’, una serie de la cadena ABC que sólo contó con una temporada.

-
Título Original: Invasion
-
Género: Ciencia-Ficción
-
Cadena: ABC
-
Emitida en España: FOX y Autonómicas
-
Disponibilidad DVD: En Estados Unidos
-
Número de capítulos: 22
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Entrambosmares
Bueno, el final fue abierto pero apoteósico, bastante aceptable para una serie q tenía posibilidades de acabar ahí. La serie no me pareció en absoluto mala, un poco floja a veces, pero porq la trama iba despacio para dejarte disfrutar de la paranoia.. Y lo del juego de cuerpos de los invasores y las situaciones a las q daba lugar estaban mejor diseñadas q la mayoría. Es decir, superaba el concepto de los ladrones de cuerpos con una vuelta de tuerca necesaria para no hacer lo mismo de siempre. Fue una pena su cancelación.
Saludos,
Pd. La vi a la par q Abducidos y por comparación sí salía perdiendo, pero es q la otra es muy buena.
Maikel
Me encantaba esta serie. Lastima que la dejaran sin acabar. Podía haber dado mucho juego.
Lo que pasa es que hubo un parón muy largo y cuando volvió bajó bastante en audiencia.
Eso si, GRANDE William Fichtner...
aitzbilbo
Ya me acuerdo de ella... fue de las primeras series que me descargué por Internet (la primera fue Lost). Y sí, tuvo un final totalmente abierto, un cliffhanger de los buenos. Y así nos quedamos, con las ganas. Una pena.
Bútex
Muy grande Invasion. Muy grande Fichtner. Espectacular final de temporada... así que soy uno de esos a los que le dolió mucho la cancelación. Mucho, mucho, mucho. Aproximadamente una vez al mes recuerdo algunos momentos de la serie, ese dos veces manco, ese clon salvaje, esos soldados arrastrando civiles al borde, tirándolos al agua, esa escena final en elúltimo capítulo, ¡qué escena! Tocó sufrir y ahí seguimos :'(
elisacosta589
la serie me gusto mucho un poco lenta, pero lo que me molesto esque terminara asi, deberia de haber una continuacion....es muy buena la serie para que asi acabe. estoy molesta.
alwcf
Yo empecé a ver la serie cuando la emitieron en Fox España tras los capítulos de estreno de Perdidos. Llegué a ver hasta el capítulo 12 o 13 hasta que hubo dos semanas que no pude seguirla, y la dejé parada. Tiempo más tarde, cuando la emitió Canal 9, me reenganché a la emisión, y bueno, era una serie entretenida. Para mi tuvo bastantes altibajos, con algunos capítulos muy interesantes y otros realmente aburridos, pero en general me pareció una serie aceptable, y, aunque ya sabía que la habían cancelado y no tenía un final cerrado, en el momento en el que vi la última escena y los créditos finales del capítulo me dio mucha rabia por lo abierto que se había quedado, y yo lleno de dudas que ya no me serían respondidas, y tantos capítulos vistos para que al final no haya final xD, odio las cancelaciones, con John Doe me pasó lo mismo :\.
eleny
A mi también me gustaba esa serie, una pena que la cancelaran porque no estaba nada mal... Le echaron en las autonómicas aquí que yo sepa...
inisensei
La serie no era mala en absoluto,es más...aunque las audiencias cayeron mucho,el motivo de la cancelación no fue ese,sino lo costosa que era,en comparacion con esa audiencia que tenía. No se,yo creo que hay decenas y decenas de series peores,que siguen sacando temporadas y ésta que aunque no era la repanocha,pintaba muy interesante,no le dieron ni una oportunidad...mal hecho,pero bueno....ya no hay remedio xDD Saludos ^^
Jarkendia
Una pena lo de esta serie. No estaba mal del todo...
Tass
que cosas... pues juraria haberla visto por la sexta...
antiwahab
¿No hay planes de publicar una novela o comic para terminarlo?
¿Terminó con un cliffhunger?
aitzbilbo
Como dice "Entrambosmares" no era mala, ni mucho menos, tenía nivel y yo guardo un buen recuerdo de ella, era bien entretenida y el misterio y suspense que creaba era lo que más enganchaba. Tal vez no tenga un final... pero quizás alguien quiera probar a ver su única temporada, es muy disfrutable. Y el final... pues nos lo imaginamos :D La verdad es que prometía una muy buena segunda temporada.
Ya que has nombrado Abducidos... compararlas es delito jaja porque Abducidos es muy buena (con ver el nombre "Steven Spielberg" en ella ya se nos cerciora lo dicho).
Clark Kent
¿Y alguien vio THRESOLD? O algo así, tb de aliens, casi a la vez que ésta. Tb cancelada.
aitoro89
Me encantaba esta serie. Ese año también cancelaron Surface, que me gustó más que Invasion.
Clark Kent, también vi Theresold,me encantan este tipo de series.
Salu2
jc1981
A mi me gustó, pero la verdad es que era bastante lenta. Me gustó muchísimo más Surface, del mismo año, también cancelada. También era lenta, pero tenía muchos más toques de ciencia ficción, y menos drama de divorciados. Esa sí que me dió pena que la cancelaran. Aunque me hubiera gustado ver más de Invasión, la verdad.
Nos quedaremos con la intriga de si sufrirían el síndrome Prison Break, o el "solo teníamos pensada una temporada".
fakiebio
Desde luego era mucho mejor que por ejemplo... Supernatural, Atrápame esos fantasmas y demás series totalmente normales. Su cancelación me dejó un poco loco y pienso que la apoyaron poco, creo que la productora por algún motivo no le interesó mucho el proyecto en cierto punto y no la mimó como a otras. Veo oscuros motivos de su cancelación, una pena porque la veía con futuro, en fín....
Bútex
No creo que sólo tuviesen pensada una temporada. Al menos puede decirse que tenían para hacer un capítulo más, o eso creo recordar. Aunque tal vez eso sólo lo escuché por ser la propuesta de los fans a la cadena ("vale, no más temporadas, pero ¿qué tal un capítulo 23 [¿fueron 22?] para cerrar mejor la historia?"). Quiero creer que esos "anteriormente en Invasion" desde una sala de interrogatorios (como en "los archivos del internado", pero mejor) eran una visión a la siguiente temporada, de ahí que fuese cerca del final, cuando se ve que el gobierno sabe algo. Pero igual no y sólo quiero seguir conservando la serie en la memoria como algo muy bueno. En cuanto a Surface, vale, no estaba mal y tenía alguna escenas para dejarte el corazón en un puño, pero yo la coloco bastante alejada de Invasion.
jantérez
Cómo disfrute con esta serie!!! Tiene una calidad indiscutible pero el final no convence a nadie. No se si era lenta o no porque yo la vi en Canal Sur y daban 3 o 4 capítulos seguidos, que a mi no me cansaba y me parecía muy bien. Elizabeth Moss (Peggy en Mad Men) destaca en esta serie en un papel que parece secundario pero que luego tiene mucho protagonismo.
jantérez
Disfruté con acento en la "e" (estoy haciendo o viendo otras cosillas y me equivoco).
669119
Yo copie toda la temporada y la vi en 4 dias en el año 2007... me encanto, pero nunca salio la 2da temp, hace 1 semana la volvi a ver completa de nuevo y me volvio a encantar.... lastima de Serie de vdd ;(