La llegada de la TDT ha traído nuevos canales a la parilla de nuestra televisión, unos buenos, otros malos y otros... llenos de teletiendas y call-tvs, pero aunque algunos ven el aumento de canales una cosa mala, a veces tiene lados buenos como en este caso, ya que hoy comienzan las emisiones de ETB3, el nuevo canal autonómico vasco.
El tercer canal autonómico del País Vasco emitirá sus programas totalmente en euskera y sus contenidos serán mayormente culturales y musicales, buscando la audiencia entre el público infantil y juvenil, alternando los programas por la mañana para los niños y por la tarde y noche para los jóvenes. En este nuevo canal autonómico se emitirán programas tan conocidos como 'Sautrela', 'Hitzetik Hortzera', 'Teknopolis' o 'Munduan Gaur', así como nuevas producciones hechas exclusivamente para ETB3 llamadas 'Martina' y 'BURP'.
El problema que suelen poner las cadenas con el aumento de canales de TDT es la disminución del mercado publicitario y con ello sus principales ingresos. Dejando a un lado si estas afirmaciones tienen algo de veraz, la creación de ETB3 no debería ser un problema, ya que al ser un canal autonómico se financia, o debería al menos, más con dinero gubernamental que con lo que se ingresa por publicidad, por lo que es una gran noticia que los vascos tengan un nuevo canal, y aún mejor al ser en su idioma.
Vía | Formula TV
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Hunt
Hombre, considerar buena noticia la aparición de un tercer canal publico en Euskadi… Quizá sea buena noticia para el que no es de allí… Para el contribuyente es una pésima noticia, ya que tendrá que soportar la financiación de un tercer canal. Creo que hay debate en el hecho de que haya que pagar una televisión pública o no, habiendo tantas privadas. Pero pagar 3 canales, me parece un exceso en toda regla.
Quijote3000
Como suele pasar con ETB, seguro que hasta presumirán que el canal no sólo no está en pérdidas, sino que hasta casi no tendrá déficit. Lo que no dirán es que el 90% del presupuesto lo dará directamente el gobierno a la cadena.
.
etb es el único canal público de España que vale la pena. Y no soy vasco, soy catalán ;-)
pone
menudo cristo montaron en Bilbao, hasta cortaron dos calles, y eso que la sede de etb está justo al lado de la tercermundista estacion de autobuses, con el subsiguiente atasco y follon para entrar en la dichosa estación. Estos se creen que el pais es uyo y que pueden hacer lo que les venga en gana. Qué ganas de que gane el psoe y se pongan todos a temblar. menuda limpieza habría que hacer. Que se metan el tercer canal por donde yo te diga.
aitzbilbo
Vaya ahora me entero de que tendremos este nuevo canal. Gracias por la noticia!
amandris
De buena noticia no tiene nada. Será un canal carísimo que pagaremos entre todos pero que nadie verá. Solo servirá para adoctrinar un poco más a la población vasca y como plataforma legal para proporcionar fondos, con cargo a los contribuyentes, a los amigos del gobierno nacionalista que le hagan la rosca(periodistas, artistas, productoras de contenidos, etc…)
jantérez
Que bonito es el canal porque va en Euskera, ya por eso es bueno. Ridículo todo lo que se dice.
peyton
ETB tiene algunos programas de calidad, pero yo consideraba que 2 canales eran demasiados, ahora con 2 ya se mete mucha repetición y relleno, así que no entiendo a cuenta de que se mete un tercer canal… Bueno, sí lo entiendo, pero este blog no es de política.
Saludos.
aitzbilbo
Menuda la que se ha montado aquí en Bilbao con el estreno de este nuevo canal!! Un equilibrista pasando por un cable entre San Mames y los estudios de Etb, puertas abiertas para todo el mundo en estos -según ellos han pasado por alli mas de 10.000 personas-, el lehendakari inaugurando el evento, fuegos artificiales… ¿se necesitaba todo esto?
Golfingero
ETB tiene programas bastante buenos pero con 2 canales ya era suficiente… Otro mas y pagado con el dinero del contribuyente? Que facil es gastarse el dinero cuando no es tuyo.
jos04
Ya estamos como siempre. Parece que cualquier cosa que haga un gobierno de otro color (en este caso nacionalista) es con tintes 'adoctrinales'.
En casa nos enteramos ayer por las noticias. Y nuestro comentario fué positivo.
Creo que muchos nos hemos alegrado de tener canales infantiles/adolescentes nuevos en TDT como Disney Chanel o Clan TV. Nos guste o no, nuestra sociedad consume MUCHA televisión. Demasiada. Y nuestros jovenes tienen ahora canales adecuados para ellos.
Bueno, pues en comunidades donde existen otros idiomas, nos encontrabamos con un gran problema. Hasta ahora solo existía un canal de TV en Euskara: ETB1. Y sinceramente, conpaginar la programación de todo tipo de edades y gustos con un solo canal era IMPOSIBLE! Pensar vosotros en suprimir todos los canales en Castellano y dejar uno solo. A mi me da un ataque!
Pues ETB3 viene a diferenciar ese target.
En todo caso, pienso que de sobrar, sobra ETB2. Totalmente en castellano y que al igual que otros canales publicos como TV1 no aportan demasiado a la oferta privada como para justificar sus costen. Pero claro, si el gobierno vasco de un partido nacionalista tomara esa decision… la que se armaba. Ya veo a todo el mundo criticando y diciendo que que el PNV quiere una limpieza etnica.
pepe
mira que sois quejicas. pues si, es una buena noticia, sobretodo para impulsar la cultura y la television de calidad, que os creeis que todos los canales tienen que ser como telebasuramadrid? pues NO!
puede que no sea necesario crear un canal como etb3, pero nadie habla del canalvasco que ya existia y ke creo, estaba llendo de repeticiones. al menos el etb3 es para publico infantil juvenil, pero en euskera.
quien quiera trolear hablando de polticia que se vaya al 20minutrols que alli seguro que os acogen como os gusta, con descalificaciones y discusiones chorras.
Vico
Creo que no hacía falta un nuevo canal, sólo reestructurar un poco la programación actual, creo que con las dos que había era más que suficiente…
galufo
Vamos a ver, que yo vivo aquí y sé lo que hay. ETB ingresa dinero del gobierno vasco, y si ETB tiene audiencia es por ETB-2 (con sus correspondientes ingresos en publicidad); si fuera por audiencia, a ETB-1 habría que mantenerla con la carta de ajuste hasta las 11:00h, luego la programación en euskera y hasta las 23:00h que se la dejara otra vez con la carta de ajuste.ETB-3 sobra, no es necesario pagar entre todos otro canal, y con Canal Vasco sucede parecido. ¿Que es muy difícil compaginar una oferta de programación vasca en euskera con un sólo canal? En mi opinión lo es igual que en castellano, sólo es cuestión de administrar bien contenidos y presupuesto. Pero ¿qué es lo que vemos? Lo que vemos es la realidad: la mayoría de la gente, libremente, aunque sepa euskera, no lo utiliza tanto como el castellano en su vida cotidiana, y esto se plasma en las audiencias de los canales de la televisión pública vasca: ETB-2 es popular y ETB-1 minoritario. Es lo que la gente libremente quiere ver de lo que se le oferta, y nada más. ¿Por qué ETB-3, otro canal más a pagar y también en euskera? Porque el gobierno vasco es en su mayoría nacionalista vasco, y pretende dar la vuelta de esta tortilla para que la imagen de la sociedad vasca que quiere dar para dentro y para fuera les cuadre a toda costa: utilizando los instrumentos que tiene a su alcance en el adoctrinamiento para la causa vasca, con el pretexto de ofertar programación cultural, infantil y juvenil, se dirige a los niños y jóvenes vascos, para influir en ellos, antes de que maduren.Así, pretenden "criar" nacionalismo, que es ahora mismo su principal objetivo, asegurándose votos futuros, siendo importancia de segundo orden el sistema educativo vasco y crear alumnos competentes, futuros trabajadores profesionales para ganarnos el pan. Aquí es así, en Madrid está Esperanza Aguirre con Telemadrid, son televisiones politizadas. Este canal era un proyecto mientras el máximmo responsable de<
jos04
Galufo: Yo también soy de aquí. Y también se de que hablo.
Por mucho que quieras politizar ETB, quien realmente lo conozca dudo que esté de acuerdo. Y sino, remite algo en concreto para afirmarlo. Sembrar dudas es muy fácil sin aportar nada.
Respecto a los programas que deben existir o no en una tv publica tenemos planteamientos bien diferentes. Para ti, la programación dirigida a minorías debería desaparecer de las tv's publicas, como por ejemplo 'redes', ciertos debates de seriedad (no 59 segundos), conexiones con el parlamento e incluso el programa político de los sabados en la 2,… programas dirigidos al sector agricola, …
O sea, practicante toda la programación de la 2 debería desaparecer.
Por contra, te parece que la programación mas exitosa como GH, el futbol, Pasalo,… debería ser la linea a seguir por los canales públicos. Yo discrepo TOTALMENTE.
Por otro lado, hablas negativamente de la programación en euskara como si fuera para crear nuevos nacionalistas. ¿Un votante del PSOE no puede nacer en el goierri, ser euskaldun y querer que sus hijos aprendan y usen el euskara incluso para hablar con sus amigos y divertirse, mientras considera a España como su patria? El idioma no conoce de ideologías. ES CULTURA!
galufo
JOS04: No me conoces; no te atrevas a afirmar cosas acerca de mí sin conocerme, ni saber quién soy, PORQUE ESTÁS TOTALMENTE CONFUNDIDO.
Precisamente no veo el dichoso GH, ni ningún "reality",no me gusta el fútbol, y sí, programas como Redes de la 2 se echan de menos en horarios diurnos y no tan de madrugada un domingo, que solo he tenido ocasión de ver cuando ha sido fiesta o puente.Es muy posible que yo pertenezca a esa minoría a la que haces referencia. ASÍ QUE POR AHÍ NO HAS DADO NI UNA.
Lo que quiero decir es que existen programas similares en ETB, tipo como "mundo.hoy", o "sustraiak", etc. y que si necesitan añadir más programas culturales para completar la oferta televisisva que lo hagan en los 2 canales, y si lo quieren hacer en euskera, quelo hagan por ETB-1, que así mejorará su audiencia. Creo que YA TENEMOS SUFICIENTE MANTENIENDO ENTRE TODOS 2 CANALES DE TELEVISIÓN, COMO PARA MANTENER OTRO MÁS. SOMOS UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE APOXIMADAMENTE 2100000 HABITANTES, que, sin contar los canales de satélite y plataforma digital de ETB, la única que va a tener un tercer canal autonómico. Ni Cataluña, con más de 7 millones de habitantes, ni Madrid, con más de 6 millones de habitantes tienen un tercer canal de televisión autonómica.
Pienso que en Euskadi tenemos otras necesidades que cubrir y otros aspectos que mejorar en las que emplear por ejemplo ese dinero de ETB-3.
Y Sí, una persona que vote PSOE, PP, o lo que sea puede desear que sus hijos crezcan en euskera, quiero decir, no es algo incompatible. De hecho, tengo amigos con este perfil.Me extraña que a estas alturas haya que hacer estas aclaraciones; pensaba que para los que vivimos aquí era ya algo de sobra sabido y superado, pero ¡en fin! aclararemos las veces que haga falta a quien lo necesite.
Pero estos amigos míos y otros de otras opciones políticas contrarias, me reconocen la opinión que hago mía y que he
luccinux
Todos los vascos que han escrito aquí han sido demasiado comedidos o son muy nacionalistas. Esto es un robo directo a los bolsillos de un 90% de la población vasca que desde que la sexta da la liga de futbol, lo único que vemos en la ETB1 es el baloncesto, y desde luego lo veríamos mas agusto si lo dieran en castellano. La gente de fuera del país vasco habla de si la ETB1 gusta mas o menos, lo que no tienen presente es que mas de la mitad de la población vasca no entiende ni una palabra de Euskera, no es como Cataluña o Galicia, donde casi todos son bilingües, así que a ver que beneficio optienen de este nuevo "canal" estas personas castellanoparlantes. Lo único que busca le ETB en todos sus canales es ganar adeptos para la causa nacionalista, que la gente vea la TV en Euskera por que no le queden mas cojones. Incluso si vemos programas de la ETB2 en castellano como "Mi querido Klikowsky" o "Date el bote", no pierden ocasión de utilizar palabras o expresiones en Euskera, una falta de respeto a todas las personas vascas que no las entienden y pagan 5 canales (ETB1,ETB2,ETB3, ETBSAT y CANAL VASCO)y realmente sólo pueden ver unos pocos programas de ETB2, que encima están politizados en su mayor parte. El único programa de toda la ETB objetivo y libre de control político es "Vaya semanita", por eso es un programa conocido en toda España y cuyos sketchs corren por Internet habitualmente. Si el altísimo presupuesto de ETB se dedicara a expolear programas así de independientes (que no independentistas)y no otros (si independentistas)la ETB multiplicaría su audiencia exponencialmente. Pero al Gobierno Vasco no le interesa lo que la gente quiere ver, sino lo que ellos quieren transmitir. Esto sólo cambiara el día en que el PNV no gane las selecciones autonómicas.