Llegamos al final del repaso a lo más destacado de la cosecha cinematográfica de 2011 en vuestra opinión, amigos lectores de Blogdecine. A mediados de diciembre os animé a elegir la mejor película estrenada en España en 2011 y el resultado ha sido claro. ‘Cisne negro’ (‘Black Swan’) es vuestra película favorita del año pasado, algo que se ha reflejado en otras encuestas. Natalie Portman fue elegida mejor actriz de 2011 (no creo que la votarais por su trabajo en ‘Thor’...) y Darren Aronofsky ganó en el cuestionario de mejor director. Si fuerais el jurado de un certamen, el titular del día en los medios de comunicación sería claro: ‘Cisne negro’ arrasa.
Más de cinco mil lectores (5109 concretamente) participaron en la encuesta para elegir el mejor largometraje del año pasado. La película de Aronofsky se llevó el 29% de los votos, un 12% más de los que logró vuestro segundo título favorito, ‘Super 8’, lo último de J.J. Abrams. En tercer lugar ha quedado ‘El árbol de la vida’ (‘The Tree of Life’), la polémica obra maestra de Terrence Malick, votada por el 12% de los lectores. El “top 5” se completa curiosamente con dos títulos dirigidos por daneses, ‘Drive’ de Nicolas Winding Refn y ‘Melancolía’ (‘Melancholia’) de Lars Von Trier; la primera es la mejor película de 2011 para el 10% de lectores y la segunda lo es para el 5%. ¿Qué os parecen estos resultados? ¿Perfectos, razonables, previsibles, un disparate…?
Resumiendo, lo mejor y lo peor de 2011 según los lectores de Blogdecine es lo siguiente: mejor película ‘Cisne negro’, mejor director Darren Aronofsky, mejor actor Alan Rickman, mejor actriz Natalie Portman, mejor película animada ‘Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio’, mejor película española ‘No habrá paz para los malvados’ y peor película del año pasado ‘Justin Bieber: Never Say Never’.
En Blogdecine:
Las mejores películas de 2011 según Mikel Zorrilla, Beatriz Maldivia, Alberto Abuín y Juan Luis Caviaro
Las peores películas de 2011 según Juan Luis Caviaro y Alberto Abuín
Ver 52 comentarios
52 comentarios
filmman
Juan Luis, vi 'The artist' en ese cine que conoces y apantalla cosa mala de Sitges. Sobre esta película se han dicho un montón de chorradas, es cierto que no es muda y si sonora porque incorpora una música, por cierto extraordinaria, pero todo lo demás mejor olvidárlo porque al final parecerá que esta película no homenajea y si se aprovecha de ciertas película imitándolas mal. Es caso es que esta película es magistral en absolutamente casi todo, es posible que la interpretación de la protagonista, esposa del director, sea mejorable, pero por lo demás me parece impecable. Cuando una película llega al espectador, cuando este se siente atraído por la historia, y se emociona es que la película funciona a la perfección. Creo que cuando una película consigue atención y emoción, lo más difícil, pocas pegas se le pueden poner ya que cumple su misión, y buscarle pegas es absurdo. Juro que he visto llorar a varias personas con 'The artist' y cuando una película consigue esto que es magistral.
apocalexys
Bueno es, pero coincido con el doctor jones, la ganadora... es de hace dos años ya. La mejor película del año fue El Árbol de la Vida, es una de esas películas únicas que irradian cine-poesía y que pueden tardar dos décadas en aparecer (El Acorazado Potemkin, Amanecer, Las Uvas de la Ira, Ordet, El Padrino, Apocalypse Now, La Lista de Schindler, El Árbol de la Vida...).
Le guste a la gente o no, dentro de cuarenta y cincuenta años, servirá de precedente y de referencia para la posteridad, y la gente que estudie cine dirá: "2011, el año que se estrenó El Árbol de la Vida...", y yo diré: "Sí, y yo estuve allí, en la primera sesión del día de su estreno..."
Isart
Pues no se puede decir que haya sido injusto, yo estoy muy satisfecho. 'Black Swan' me pareció un peliculón y Darren un gran director al igual que Natalie Portman una magnífica actriz. Tintín fue una muy buena película de animación con la que personalmente me lo pasé muy bien y bueno, a ver si veo 'No habrá paz para los malvados'.
'Super 8' la veo muy por encima de algunas películas que no me acaba de gustar. Yo soy de los que les pareció una buena película pero no es para tanto, el factor nostalgia influyó mucho para algunos. 'Drive' me parece superior, sin ir más lejos. Ah, y 'Midnight in Paris' también, que se echa en falta por cierto :(
multifilm
Totalmente de acuerdo con la elección, una película que necesita más de un visionado, y por esto mismo tiene a su vez detractores, tal vez por la pereza de no tomarse otra hora adicional para introyectar la información que se entrega, de igual forma pasa con Melancholia y el árbol de la vida
dr.indy
por mi bien, cisne negro es un peliculon, pero... lo siento, no puedo evitar considerarla del 2010. en mi opinion, no deberia haberse tenido en cuenta por esa razon. pero claro, en españa se estreno en 2011, asi que...
Brigante
Deacuerdo en todos los resultados, Cisne negro me engancho desde el minuto 1 y no me solto. Pero discrepo en lo de mejor actor, yo hubiera votado a el señor GARY OLDMAN, por "El Topo".
filmman
Para mi 'Cisne negro' es del año 2011, que remedio si en este año se estreno en España. Sobre ella se han dicho muchas cosas que me parecen extrañas porque no son ciertas, es como si alguien que no le gusta una película se inventara motivos para descalificarla, es algo que no entiendo. Para mi 'Cisne negro' es una gran película, no magistral, pero gran película si. La veo más en gran película que en una buena película. Lleva una interpretación, compleja y difícil, de Natalie Portman potente y creo que su Oscar por ello es merecido. Es una película extraña, rara y diferente; lo mismo que no entiendo a quien se inventa motivo para descalificarla, entiendo perfectamente a quien no le guste, pero para mi es una gran película, que además tratándose de una producción americana es bastante valiente y trasgresora por su argumento. Vivan las buenas producciones de terror psicológico, perdón, me ha salido del alma.
Un saludo.
Link
Muy bien, (me parece perfecto que haya ganado)...conozco a más de uno (entre esos editores, y usuarios del blog), que se retuercen en su propia miseria, por que les fastidia que esta película haya ganado un puestecillo insignificante en un blog más de los millones que hay en la web...
pero bueno, siempre hace falta el gilipollas que se cree el centro del universo para decir que el solamente tiene la razón y buen gusto y que el resto simplemente estamos todos equivocados...
convencidos se quedan ellos (solos)
P.D. Si tuvieran tan buen gusto, y la razon sobre todo lo que dicen, por un lado, uno haria películas, (seria director), y el otro tendria su propio blog...
467295
Qué miedo... por un momento llegué a pensar que saldría El Árbol de la Vida. Qué indignación más grande me sigue provocando cada vez que me acuerdo.
Cisne Negro es una gran película. La mejor del año... no sé. Pero de las mejores sin duda.
ladyaileen
Estoy de acuerdo. Black Swan me encantó, tanto, que es la única película que he visto 2 veces en el mismo año.
marat
No me parece mala elección.No se si habría votado esa (no suelo hacer muchas listas de mejores o peores),pero estaría entre las mejores del año (bueno aunque sea de hace más de un año). Y la española de Coronado también estaría muy cerca.
Jorge Capote Morcillo
Tu enlace que debía llevas a las peores tuyas lleva a las mejores, Juan Luis. ¿Llegaste a realizar lista de peores? No lo recuerdo bien, pero creo que no.
Jose Julián Valenzuela
Por curiosidad, ¿cuantos votos llevo The Artist? Estarían bien los datos completos como en las otras encuestas.
Rollo Tomasi
jajajaja igualito que Albuín XDD
Juan E. Trujillo
Pero que problema se armó aquí. La única verdad es que aquí hay gusto, pues creí que 'El árbol de la vida' no pasaría ni por las mentes para votar, por la cantidad de criticas que tenía; es de lo mejor de los últimos años, poesía visual que como dice más arriba otro usuario, se demora muchos años en producirse para las salas de cine, lo que pasa con la película de Terrence es que es una cinta no apta para palomiteros, convencionales y demás públicos que no quieren ver imágenes que destilen belleza, y lo entiendo. Por otro lado, 'El cisne negro' es una obra maestra, ¿por qué?, porque tiene la atmósfera más magnética que he visto en los últimos 5 años.
scarface1992
Bueno, ya en serio, aún cuando Cisne Negro me parece un peliculón, no creo que sea la mejor del año. Recuerdo cuando la vi por primera vez me dejo medio aturdido y a la segunda le pude ver algunos defectos, pero aún así era una gran película. Lo que pasa es que en mi país no se han estrenado ni la mitad de las pelis que ahora mismo ya están en boca de todos (dígase Drive, The Artist, Tinker Taylor Soldier Spy, Melancholia, The Tree of Life...) y no puedo opinar más que de Cisne Negro.
lunares
No sé si la mejor película, yo después de pensarlo mucho la voté así, pero de seguro que es la más impactante.
ibra49
También es una de las que más gente ha visto, ya que se estrenó hace un un año. Para mí "Cisne Negro" es de la temporada pasada.
vetolich
pues a mi me gustó mas 'Drive' de las nombradas, incluso pondría a 'Super 8' antes que a 'Black Swan', que considero buena pero no la mejor, salvo por las actuaciones.
de ahí a decir que los gustos de la gente del blog son una mierda, como alguien dice por ahí, hay un largo trecho.
Havezethario
De todas formas, me gustaron mucho Super 8 y El árbol de la vida, bastante más que ésta.
luissss
El tiempo dirá, pero a mí 'Cisne negro' no me parece ni lo mejor del año, ni de las mejores ni nada de nada. Va de fina y elegante y en el fondo es bastante superficial y banal, pero en fin, allá cada cual con sus gustos. Saludos.
Nexus_6
Vaya, pues voy a tener que verla, a ver si es tan buena como dicen. Por cierto, ¿por que este tipo de listas son siempre taaaaaan predecibles?
alezayas1
A mi, Cisne Negro me gustó mucho aunque Natalie siempre actúe más o menos igual. Super 8 me encantó en un sentido estético y por la nostalgia que genera. Driver ni Tintin he tenido el tiempo para verlas, aunque lo haré! pero este año me he dedicado más que todo a la década de los 50s, 60s y 70s. Al noir y a los westerns :F
399767
Me gustó mucho (y la secuencia de las "yemitas" aún más), pero no me parece que esté ni entre las 3 mejores, la verdad.
David NNCC
Totalmente de acuerdo. Natalie Portman es una actriz increíble y lo ha dejado más que claro. Es una lástima que en 'V de Vendetta' su actuación pasase tan desapercibida por aquel entonces, encima de que se tuvo que rapar la cabeza y actuó genial.. Esa película es se segundo 'Black Swan', junto a algún que otro drama que tiene, pero solamente se hizo famosa por esa dichosa máscara. 'Black Swan' es una gran película y me alegro mucho de que haya ganado todo este reconocimiento gracias a ella ! Aunque ha metido bastante la pata con las otras películas del año pasado, sobre todo con la que protagoniza con James Franco, que como he dicho en el otro post y por mucho que me pese, es insufrible y pésima a más no poder. Normal que solamente haya recaudado (y a duras penas) la mitad de lo que costó. En Thor yo creo que está pasable y en 'No Strings Attached' ('Sin Compromiso'), a pesar de ser una comedia simplona, yo sinceramente creo que borda el papel.
Bueno, que me extiendo, que es una genial actriz xd.
rhoe
Cisne Negro? Robo!
Bob
Yo en su momento me fui por la tangente y voté, vía "otro", a 'No habrá paz para los malvados. Y tras haber visto las magníficas 'Drive' y 'El topo' creo que habría seguido votándola, porque es que es tan buena... pocas veces he disfrutado tanto y tan bien con una peli española ('Celda 211', 'El día de la bestia',... y poco más).
Respecto a la ganadora, pues no me satisface. A mí 'Cisne Negro' me pareció una ordinadiez, pero allá cada cual con sus gustos.
scarface1992
HOLA, VINE A REIRME CON LOS COMENTARIOS.
Havezethario
Dejando de lado la trollería de los rockeros bocazas, creo que "Cisne Negro" se podría llevar el título a la más sobrevalorada del año, pues francamente creo que todos los logros de ésta película están basados en el efectismo, y creo que ése efectismo, que podría ser plenamente legítimo y bienintencionado, está meramente basado en la vanidad de Aronofsky, que más allá de poner amor y dedicación en sus personajes e historias, sólo se empeña en dárselas de artistazo.
Creo que los grandes directores te dan una gran película y no te exigen a cambio nada más que la entrada por verla. Aronofsky parece exigirte que le admires. Ya lo hizo en "La fuente de la vida" y lo ha repetido aquí, con la diferencia de que ésta se deja ver bastante bien... pero no creo que merezca tantos elogios.
Y creo que Jennifer Lawrence merecía ese Oscar a la Mejor Actriz por "The Winter's Bone" muchísimo más que Portman. Tirarse la peli con cara de miedo, paranoia y obsesión en primeros planos lo hacen cien actrices en cien películas de terror cada año y nadie las premia. No creo que Portman haya hecho mucho más.