Con un poco de retraso aquí os traigo los resultados de la primera encuesta sobre los psicópatas en el cine. Esta vez se trataba de elegir la mejor película, el mejor psicópata y el mejor subgénero centrado en esta tipología de personaje. En unos días os traeré la segunda y última entrega, para la cual ya tengo pensadas varias preguntas, pero si queréis proponer alguna soy todo oídos. Sin más, os dejo con los resultados.
-
Mejor película
- Ya desde el principio la lucha se centró en dos cintas, donde la cosa siempre estuvo en unos 50 votos de diferencia, pero al final la gran ganadora ha sido ‘Seven’, ya que la obra que lanzó la carrera de David Fincher ha conseguido un 32% de los votos. Al final amplió algo más su ventaja sobre ‘El silencio de los corderos’, la cual se ha tenido que contentar con una honrosa segunda posición con un 30% de votos. Ya a bastante distancia encontramos a ‘Psicosis’ con un 17% de vuestros sufragios. Por su parte, la cuarta posición ha ido a manos de ‘Pesadilla en Elm Street’, que es la única otra película que ha conseguido superar las 100 votaciones.
- En el lado negativo de la balanza, llama poderosamente la atención que ese peliculones que son ‘El estrangulador de Boston’ y ‘El fotógrafo el pánico’ apenas se haya llevado 2 y 8 votos. De hecho, ha habido dos títulos que mediante las votaciones libres han conseguido más: ‘American Psycho’ y ‘El Resplandor’, dándose la casualidad de que ambas han conseguido 16 votaciones. Ha habido otros 32 votos diferentes compatibilizados, entre los que destacan ‘Ace Ventura, detective de mascotas’, ‘Crepúsculo’ y, mis dos favoritas, ‘Fui a buscar trabajo y me comieron lo de abajo’ y ‘La películas más moderna de hace 17 años… háztelo mirar!’.
-
Mejor psicópata
- En esta categoría nunca ha habido pie para la más mínima sorpresa: Hannibal Lecter ha arrasado al conseguir un 47% de vuestras elecciones. Hay que bajar 35 puntos porcentuales para encontrar en la segunda posición a John Doe, y el otro que consigue llegar al menos al 10% de vuestras votaciones es Freddy Krueger. Personalmente, reconozco mi alegría suprema porque éste haya superado a Jason Voorhees (que tiene poco más que una cuarta parte de los votos que el asesino de la franquicia ‘Pesadilla en Elm Street’), ya que estos dos personajes son los que motivan mi nick por Internet, pero siempre he preferido al interpretado por Robert Englund.
- Aquí el menos votado ha sido Michael Myers, pero el psicópata de ‘La noche de Halloween’ ha conseguido 50 votos, siendo superado por apenas siete por Chucky, el ‘Muñeco Diabólico’. En esta categoría encontramos 25 elecciones libres distintas, donde llama la atención encontrar a Barney de la serie ‘Barney y sus amigos’ y la vagina de Dawn en ‘Vagina dentata’. El más elegido aquí es Patrick Bateman con 21 votos, seguido de lejos por Jack Torrance y el Joker de ‘El caballero oscuro’ con ocho.
-
Mejor subgénero
- En este último apartado creo que me equivoqué al no añadir una pequeña explicación sobre cada subgénero, ya que dí por sentado que todos sabríais qué era el giallo y el slasher, pero se ve que no, ya que los votos en blanco han sido más de 200, cifra demasiado alta como para pensar que yo no tuve parte de culpa. Además, la emoción ha brillado por su ausencia, ya que el Psycho Thriller ha arrasado con un 74% de vuestras votaciones, por un 14% para el Slasher y un triste 3% para el Giallo italiano.
- Eso sí, aquí encontramos algo de inventiva entre vuestras elecciones libres, ya que no tenéis problema en elegir la comedia romántica, la Política, el porno coreano, las películas para adolescentes, la fusión de porno y thriller, la Troma o el WTF? como vuestras respuestas. Aún más hilarantes son las elecciones de los Vídeos de bodas, “no se que cojones es giallo o slasher, pero seven marcó hasta las letras de hiphop que escucho asi que voto por el “subgenero” de seven”, Lo huevah, Menudos pedantes o simplemente hay alguien que expresó el poco aprecio que siente hacia el cine de psicópatas con un “Ninguno, este género es una mierda”.
Y eso es todo por ahora. ¿Contentos con los resultados?
Ver 50 comentarios
50 comentarios
andan
Que Obra Maestra tan infravalorada es "Fui a buscar trabajo y me comieron lo de abajo". Merece mucho más reconocimiento XD.
Saludos.
michigan
La película 'Seven' de Fincher es desde mi punto de vista perfecta, muy bien montada y con un trama que encaja como pocas veces se ha conseguido en el cine.
Lo de Hopkins como Hannibal Lecter es simplemente inhumano, yo creo que la mejor actuación de este grandísimo actor.
Harry Powell
Me parece algo asombroso y preocupante que Harry Powell(uno de los psicópatas mas interesantes y carismáticos de la historia del cine)no aparezca entre los más votados...
Y que conste que no lo digo porque lleve su nombre y su imagen en mi avatar,nada más lejos de la realidad, lo digo porque creo que es de justicia que el tenebroso reverendo esté siempre en todo listado dedicado a los psicópatas del séptimo arte.
Me parece igual de injusto que Norman Bates no goce de un lugar privilegiado entre los más votados de esta encuesta.
Saludos.
travelcine
Una pregunta, ¿por qué cuándo se refiere al psicópata en el cine, destaca el slasher? Los psicópatas matarifes ochenteros son un subgénero por derecho, pero merecerían destacarse los del giallo, a Dario Argento, Mario Bava, y otros muchos que crearon toda mitología imitada por el cine americano. Eso sí, no hicieron sagas y no son tan populares.
vaskita
Difícil es elegir entre El silencio de los corderos y Seven... Pero la primera está entre mis favoritas y acojona a mi madre (lo cual me hace mucha gracia). Y tanto Hopkins como Hannibal son jodidamente brillantes. Además, Clarice mola!
Rollo Tomasi
Ni una mención a Harry Powell :O .... indignado me quedo... ¬¬
Isart
El Giallo es poco conocido, o esa impresión tengo, yo tampoco he visto mucho a parte de unas cuantas películas de Argento, de hecho no tengo idea de cuales son los directores representativos de este género. El slasher sí que lo conozco más y por eso voté por ello, me he empapado de bastantes películas y sagas de cine slasher.
Veo que "La matanza de Texas" no ha triunfado, una lástima, sigue siendo de mis películas favoritas del género de terror aunque no goce de la fama y reconocimiento que tienen otras.
ghinzu
Me sorprende ver que American Psycho haya recibido tan pocos puntos... bien es cierto que lo pusísteis difícil pero aún así me he llevado una sorpresa!
MigueL
Pues si, bastante satisfecho con el resultado.
Salvo el ultimo apartado del subgénero, he acertado en las demás.
marat
Fallé en la película (excelente también 'Seven'),lo demás acertado.
Franz Moss
He hecho pleno con la opinión general. Los porcentajes son muy altos, estaba cantado.
multifilm
De acuerdo con todos, grandes exponentes... pero si que me he reído con los aportes adicionales !! Propongo una pregunta: Cual arma fue mejor utilizada por su sicopata de turno ? ahí les dejo la idea
Helnolya
Hannibal Lecter... De pequeña nunca senti tanto miedo viendo una película. Esos ojos con intenciones caníbales... Brrrrrr...
pepe perez
respondiendo a 49....
Mikel, supongo la causa de tanto negativo a ese post es porque no están de acuerdo con mi comentario, no porque a quien lo haya puesto le haya desagradado especialmente lo que escribí. A mí me ha pasado a veces que por querer decir "no comparto tu opinión" he puesto un voto de esos "negativos" y después me he dado cuenta de que al ponerlo más parece que me molestaba lo que han escrito y no que, simplemente, no comparto esa opinión.
Si fuera al contrario, pues no es que me preocupe es exceso. Bueno, sí me preocuparía que alguien pensara que soy un radical de ideas fijas en esto de los gustos cinéfilos....jejejeje
jmgal
Primero de todo, no puedo creer que "Fui a por trabajo y me comieron lo de abajo" (ese es el título exacto, un poco de rigor) esté más valorada que "Por trabajo, vendo mi culo a destajo" o "Cuida con el mayordomo, que la tiene como un maromo", sin mencionar a "Vacaciones de verano con el pepino en la mano". Segundo, desconozco si en la lista estaban "M", "El cebo", "Frenesí", etc... Pero en la de los psicópatas (no en cuanto a pelis) hubiera puesto al Sergi López de "Harry, un amigo que os quiere". Qué grande, él sólo justifica el truño de los monos voladores.
jmgal
Y me olvidaba, "Henry, retrato de un asesino".
kabe
Mikel: ¿en serio te sorprende que los peliculones que comentas hayan pasado tan desapercibidos? ¿o que haya salido una peli de Fincher? ¿o que la gente no sepa qué es el giallo o el slasher? aissss!
pepe perez
Creo que la gente ha votado solo a la película que ha visto. Me mosquea el resultado, y para averiguar cual la posible causa de que haya un salto tan grande entre la primera más votada (El Silencio...) y el actor más votado(Hopkins) quizás solo haya que pensar que la gente no ha votado por otras diferentes, no porque las considere peores, sino simplemente porque no las ha visto.
La diferencia entre votar o no votar por la "Matanza de Texas" (por poner un ejemplo) puede que no esté en que, después de verla, haya gustado más o menos que "American Psyco". Si alguien siente repelús por películas tipo "Pesadilla en ..." o "El Muñeco Diabólico" directamente o no las ve o no las considera comparables con las que sí le han gustado.
Siguiendo con el ejemplo: si te piden que compares "Cartas dese Iwo Jima" con "Salvar al Soldado...." puedes diferenciar perfectamente cual de las dos es tu preferida; has visto las dos y solo las diferencia en tu cabeza pequeños detalles, pero ambas te gustan. Sin embargo, en ese genero de cine no es tan sencillo decir "ésta me gusta más que la otra"; no, aquí una te puede gustar, otra sin embargo no lo sabes porque nunca se te ocurrió verla ni en el cine ni en la Tv ya que te causaba rechazo y ni te planteaste que pudiera gustarte.
Para mí, la mejor elección es la que hizo ese que definió el video de su boda como la mejor película de psicópatas. Qué razón tenía, cuando los ves pasados unos años.....
Adam West
Que pena que el slasher sea ahora mismo un subgénero desconocido,cuando en los 80´era lo más de lo más.La culpa no es de los espectadores,desde luego.La culpa es de lo poco que les importa a los productores proporcionar un poco de calidad e imaginacion en sus propuestas.Los remakes han matado al slasher.Pero al igual que sus icónicos personajes,cuando nos demos la vuelata y nos creamos seguros,se levantará cuchillo en mano.
Juan E. Trujillo
Hannibal Lecter ganó, pero no por la calidad del personaje como tal, no es nada del otro mundo, la interpretación de Hopkins es lo que la gente ha evaluado, supongo yo, porque si no pues tremendo gusto...
El personaje más bien estrcuturado desde el papel es Freddy Krueger.