En esta ocasión volvemos a recurrir a otro de los grandes compositores contemporáneos de bandas sonoras de Hollywood. James Horner es con todos los honores un prestigioso compositor, que vivió su época dorada durante los noventa siempre ofreciendo lo mejor de sí en grandes producciones, y habitualmente sonados éxitos. Aunque también durante la presenta década ha aportado interesantes bandas sonoras, es uno de los compositores que más críticas negativas ha recibido. Algo de lo que nadie está exento, aunque en el caso de Horner, su talento quede fuera de toda duda.
Se le ha acusado de plagiar, de imitar con frecuencia a otros compositores menos conocidos, al igual que se le reprocha su similitud entre composiciones. Aunque ésto, para ser sinceros, es algo habitual entre todos, especialmente cuando se componen varias partituras anuales durante varias décadas. Ésto, como reivindico, no resta un ápice para valorar el excelente trabajo que James Horner ha realizado con películas sobradamente conocidas, a los que ha sabido añadir la majestuosidad sinfónica, muy en la línea de otros grandes conocidos como Goldsmith y Williams.
Lo cierto es que tiene trabajos memorables y eso que empezó muy joven y aún le queda mucha cuerda. Sus inicios están marcados por su buen hacer combinando la música orquestal con sintetizadores (muy propio de los ochenta) en trabajos como ‘Star Trek II: La ira de Khan’ o ‘Krull’. Lo que le sirvió para ganar suficiente reputación y acaparar proyectos mucho más ambiciosos. Repasemos sus diez mejores bandas sonoras.
‘Aliens, el regreso’ (1986)
Ha trabajado para James Cameron en varias ocasiones y siempre ha logrado bandas sonoras de gran altura. En la continuación de ‘Alien, el octavo pasajero’, film donde prima la acción trepidante, Horner le impone la fuerza para acompañar la atmósfera agobiante de la historia, además de esos tonos sombríos y misteriosos que refuerzan muchas escenas del film. Excelente y virtuoso trabajo:
‘Tiempos de gloria’ (1989)’
En esta estupenda película de Edward Zwick, Horner desplegó una composición majestuosa, brillante, emotiva para ilustrar los momentos más épicos de este film bélico y acentuar la lucha racial que trata el film. Por supuesto, está repleto de temas de claro acento militar, con abundante percusión, pero quizás el tema principal destaque sobremanera y ha sido ampliamente imitado (incluso por él mismo).
‘Star Trek II: La ira de Khan’ (1982)
Fue uno de sus primeros trabajos y un enorme éxito. Le abrió las puertas para un futuro prometedor. Con apenas 29 años consiguió componer una épica partitura y además dirigió la orquesta sinfónica de Londres en su grabación, siendo el más joven entonces en hacerlo. Lo cierto es los temas son estupendos y salpicados de sonidos electrónicos de sintetizadores.
‘Willow’ (1988)
Para este fantástico y entretenido film, James Horner consiguió aportar su buen hacer en el cine de género aportado ese toque de magia, aventura y exotismo (el acompañamiento coral lo acentúa con brillantez). El tema principal quizás esté considerado como una de sus piezas cumbres y, particularmente, creo que es de lo mejor de Horner.
‘Apolo 13’ (1995)
Otro de sus más grandes éxitos y especialmente por parte de la crítica. Se ganó un gran respeto después de haber estado muy subestimado y lo cierto es que consigue una banda sonora muy completa, llena de grandes temas, todos brillantes. Desprende frescura tiene matices que la convierten en una banda sonora excepcional.
‘Braveheart’ (1996)
A pesar de ser una de sus obras más conocidas reconozco que no es de las que más me entusiasma, quizás sea algo sobrevalorada (como lo es la película), aunque hay que otorgarle el valor que posee, porque el resultado es notable y meritorio. Y una vez más tiene mucho peso como artífice del éxito del film. Sonidos escoceses, gaitas y demás para vestir a su habitual majestuosidad orquestal. Pegadiza y popular al máximo.
‘Titanic’ (1997)
No cabe duda que el enorme taquillazo y popularidad del film se debe en buena parte a James Horner. De nuevo trabajando para Cameron y componiendo otras de sus mejores partituras, con la que consiguió el ansiado Oscar por partida doble. Ya que la famosa canción ‘My Heart Will Go On’, que interpretara Céline Dion, también está firmada por Horner (y eso que él no quería incluir en un principio canciones dentro del soundtrack). Supo combinar elementos de la música celta, los habituales sonidos orquestales y tonos de sintetizadores, todo ello acompañado coros… magnífica. Y un apunte: la banda sonora más vendida de la historia. Me permiten la versión del violinista André Rieu:
‘La máscara del Zorro’ (1998)
La cinta sorprendió por ser un divertimento sincero, sin muchas pretensiones pero pasable y para ello, de nuevo, la música compuesta por James Horner tuvo mucho que ver. Su éxito se apoyó en un trabajo diferente, reinventándose (para que luego lo acusen de autoplagiarse) y con un resultado sobresaliente. Acompañando muy bien las escenas de acción, con mucha emoción e introduciendo ese toque latino que el protagonista requería. Contiene temas muy pegadizos y reconocibles.
‘Leyendas de Pasión’ (1994)
Una vez más, Horner compone la banda sonora de otro éxito notable. Un film pasteloso si quieren, pero muy popular y en el que Horner apuesta por acentuar el tono melodramático de la historia con gran elegancia y un sonido emotivo, apasionado y conmovedor. Muy completa esta banda sonora que también cosechó excelente acogida de la crítica.
‘Avatar’ (2009)
Cameron volvió a confiar en su buen hacer y su experiencia que ha dado excelentes resultados. Así que Horner le tocó componer una banda sonora que generaba mucha expectación y que tenía como meta alcanzar al menos, o mejor superar, la brillantez de Titanic. Una exigencia elevada pero de la que Horner sale airoso, a pesar de que los últimos años no ha cosechado tantos elogios por sus trabajos. Aquí reunió sus mejores armas, sonidos que le habían dado buenos resultados y finalmente consigue un trabajo excelente. Eso sí, particularmente el inserto del tema interpretado por Leona Lewis me sobra, me parece un intento forzado de emular ‘Titanic’, pero el tema no es igual de potente aunque destila el mismo aire romántico y meloso que entusiasma a las masas.
Y como extra, aquí os dejo una entrevista en la que comenta su trabajo con Cameron en ‘Aliens, el regreso’:
En Spotify | Playlist de James Horner
En Blogdecine
Las diez mejores bandas sonoras de:
Ver 54 comentarios
54 comentarios
204598
El tema principal de Willow es un plagio de la tercera sinfonía de Schumann http://www.youtube.com/watch?v=BKcL6BZXcV4
No me importa que los compositores tengan un estilo muy personal y se repitan (todos lo hacen, en mayor o menor medida), pero si coges un tema de otro autor como mínimo deberías citarlo o señalar el socorrido "inspired by". A pesar de eso soy un gran fan de esta banda sonora, lo que demuestra la alta calidad de Schumann ;)
Me quedo con el Horner de los ochenta y alguna de los noventa (Leyendas de Pasión, por ejemplo).
skymonty
El tema de accion de McMardigan en Willow no tiene precio. Me ponia de pie en el sofa cada vez que sonaba :-D
rafasempere
Aparte de esas cuatro notas tan recurrentes en su obra, debo decir que sí, James Horner es un magnífico compositor para el cine.
gorlami
Y que pasa con Apocalypto?. Esta última es muy superior a Avatar.Avatar es una copia barata de Apocalypto en cuanto a BSO se refiere,claro está.
Atticus
A mí me gustó tb Una mente maravillosa. Creo que la mejor aún así es la de Willow. Troya y Avatar me resultaron decepcionantes, aunque sino me equivoco, la de Troya tuvo que hacerla deprisa y corriendo, ya que a Petersen no le convencía la que habían hecho. En cuanto a Avatar me recordaba mucho a Titanic. La canción es practicamente igual. Buena lista.
dortame
¿¡Avatar?! ¿¡AVATAR!? Precisamente si algo comenté con un colega sobre Avatar fue que la Banda Sonora no decía absolutamente nada. Si tarareas el Chachan Chan Chachán de.... (wait for it)... en efecto... Terminator, la adivinas en seguida. Y los mismo pasa con Batman, harry Potter o Titanic. Son identificadores brillantes. Pero en ¿Avatar? Mira que intento acordarme, pero no consigo que mi mente recuerde la melodía... y es porque no tiene nada identificativo. ¿Alguien, que no sea un flipado de Avatar por favor, es capaz de tararear la Banda sonora de Avatar? dortame http://yaleoyoporti.wordpress.com/
ÁlexDarko
Es un compositor que bebe mucho tanto de él mismo ('Avatar' tiene muchas, muchísimas similitudes con 'Apollo 13' o 'Mi gran amigo Joe' entre otras) como de otros, en especial de Goldsmith, con cuya hija tuvo un noviazgo sino recuerdo mal. La música de 'Wolfen' está calcada de 'The Omen' y no se puede negar su inspiración del 'Star Trek' de Goldsmith en varias de sus partituras. A pesar de ello es un grande, y en especial en los 90, cuando hizo varias composiciones que fueron de lo mejor de la década.
Una muy buena selección, pero en mi opinión, su obra maestra es 'The Land before time', que en serio, ¿Cómo no la ha incluido?
http://www.youtube.com/watch?v=cpBHdFfNtgg
Víctor
Me parece un compositor un poco bastante repetitivo, pero no le quita ningún mérito a la hora de crear bandas sonoras tan estilizadas y épicas.
Aún así, mi favorita no sale en la lista, es "Una mente maravillosa" de Ron Howard. http://www.youtube.com/watch?v=nWpwZf3jebw
187939
Tras 'Titanic', Horner entró en un bucle de mediocridad impresionante, hasta que hizo la muy íntima y sobresaliente 'Casa de arena y niebla'.
De su etapa ochentera me quedo con 'Cocoon', 'Fievel y el nuevo mundo' y 'Campo de sueños'.
richardford
Pareciendome un excelente compositor,me parece el más flojo de todos los tratados hasta el momento.
Muy buena selección,pero echo en falta poemas sinfónicos como "Fievel y el nuevo mundo" y "En busca del valle encantado",para mí de lo mejor de su carrera.
"Avatar" me pareció estupenda a ratos,pero yo también opino que es un autor que plagia y se autoplagia demasiado,y que por desgracia su mejor momento creativo ya ha pasado...
Harry Powell
Siempre me han gustado las BSO de este hombre,tienen algo muy especial.
crom
Gran lista Jesus, muy acertada, de lo mejorcito.De su amplia obra a mi tambien me parece buena la compuesta para "El Nuevo Mundo" y como peculiar la de "Comando" que tambien me mola por mis tiempos adolescentes.
RosePurpuraDelCairo
Aquí falta EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO, en lo que a mí respecta su mejor y más hermosa composición. LA MÁSCARA DEL ZORRO, aún siendo muy buena, tiene varios cortes directamente fusilados de este score.
tr3pamur0s
Es evidente que tuvo tiempos mejores y ha ido cayendo mientras otros grandes se reinventan e intentan superar. No obstante no estoy de acuerdo con algún comentario en el que afirman que Williams o Goldsmith NO han pecado de sonar muy parecido entre partituras, incluso con soniditos comunes. Obviamente no son tan descarados como Horner, suelen resultar más sutiles y son bastante más superiores como compositores, pero al César lo que es del César y el que esté libre de pecado que repita la primera nota. Juntad el Main Title de Superman, Star Wars e Indiana Jones (por poner sólo tres ejemplos de Williams) a ver si no notáis muchísimos puntos comunes, hasta el punto que se podría pasar de una a otra en un popurrí sin que desentonase el cambio.
Personalmente me gusta la música de Horner, sobretodo sus épocas pasadas como a casi todos los que leo por aquí, a pesar de sus autoplagios, "parabarábes" y más que probables plagios a terceros (deshonor que comparte muchas veces con otro gran criticado, Hans Zimmer).
drvenkman
+1 sin duda para la BSO de Willow,no se si sera plagio o no pero es impresionante,es la musica perfecta para la pelicula,ademas es que siento debilidad por este film asi que me quedo con esta sin duda.
rafasempere
Parabaraaaaa...........
http://www.facebook.com/pages/El-Parabara-de-James-Horner-/203378496511
http://www.youtube.com/watch?v=WenofzRIwZw
El impaciente escocés
Y de qué coño me sonará a mí el tío este?
nicholasvo
Te has ido a las típicas y se te ha olvidado la mejor de todas, por discreta, potente y original, una de las mejores bso del thriller moderno: Juego de Patriotas
xema_kenobi
Estoy de acuerdo con la mayoria de la lista,pero añadiria "Roketeer" y "La Tormenta Perfecta".
187723
Mi favorita es Titanic :)
juanpabe
Hombre, todo es subjetivo en estos terrenos pero no situar a "Krull" entre las mejores es imperdonable. También son preciosas "En Busca de Bobby Fisher" o "El hombre sin rostro" o "Iris" en su línea más lírica, o la complejidad formal de "Juego de Patriotas" o la estupenda emoción sinfónica de "En Busca del Valle Encantado". Ahora está de capa caída, la verdad.
alegde
Apolo 13 la mejor en mi opinión, tiene un "no se que", que me fascina.
Usuario desactivado
Se la acusado de plagiar o se le ha acusado de plagiar¿¿ Esas faltas de ortografía!!
Puntoaparte
Noto una gran ausencia en esta lista, "El nombre de la rosa" una de sus mejores bandas sonoras, su tema principal es de los que ponen los pelos de punta, totalmente alejada de su línea habitual. "Avatar" es bastante prescindible y "la máscara del Zorro" no me dice tampoco mucho, la calificaría de tópica con esos aires épicos. En su lugar pondría quizás "Rocketeer".
berracol
En ALIENS, copia nota por nota la música del ballet Spartacus de Kashaturian, un pecado grave en un compositor que ha dejado BSO tan importantes como Bravehearth.
grebleipS
Ah! pero tiene 10??????? Pensaba que todas eran parte de una sola.