En lo que llevamos de año nos hemos encontrado, en lo referente a las bandas sonoras, con agradables sorpresas, algunos chascos, pero en general, queda la sensación que lo mejor está por llegar. Aún quedan algunos títulos que entre este final de año y comienzo del que viene nos deben sorprender, esperemos que gratamente.
Son títulos muy esperados, películas que deben alcanzar gran notoriedad y que vienen acompañadas de compositores que podrían haber puesto lo mejor de sí mismos para ayudar al éxito de estos films. Por ello, vamos a repasar cinco bandas sonoras que deben sorprendernos, que podrían elevar la satisfacción a los aficionados a la música de cine.
‘In Time’
El compositor Craig Armstrong ha sido el encargado de ponerle música al nuevo film de Andrew Niccol. ‘In Time’ cuenta con acción, suspense y ciencia ficción, los ingredientes donde parece que Armstrong ha logrado un trabajo de gran altura. Según las críticas, casi mejor que el resultado de Niccol en la dirección de la película.
Pero esperemos un poco que en breve llega a nuestras pantallas (2 de diciembre) y podremos descubrir cómo encaja el trabajo de Armstrong con las imágenes. Parece que se ha querido desmarcar de los sonidos propios del futuro y fantásticos, para apostar más por la intensidad, el ritmo de sintetizadores, percusión y con intensidad a lo largo de toda banda sonora. El tema principal es evocador y estimulante.
‘War Horse’ (‘Caballo de batalla’)
En un plazo breve vamos a poder disfrutar de la segunda banda sonora de John Williams. Hemos gozado con la música para ‘Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio’ y en breve acompañará a ‘War Horse’ (‘Caballo de batalla’), colaborando por enésima vez con Spielberg, como no podía ser de otra forma. Ya se conoce la lista de temas, pero por suerte no hace mucho que en la emisora de radio WQXR en un especial exclusivo adelantaron algunos fragmentos que aquí se pueden disfrutar (intercalados entre famosos temas del compositor), o bien en YouTube podrán escucharlos (o adquirir el score completo en Amazon, por ejemplo).
Muy en la línea de John Williams desde luego y con toda la épica que es capaz de otorgar para esta historia que debe arrastrar a las familias a las salas en las próximas semanas (su estreno en Estados Unidos es el día de Navidad). ¿Será capaz de reinventarse, de sorprender nuevamente? Con ‘Tintín’ hay sentimientos encontrados, siendo el resultado global muy notable. Veremos de qué es capaz con ‘War Horse’ (‘Caballo de batalla’).
‘La invención de Hugo’
La nueva película del gran Martin Scorsese nos trasladará a París en los años 30 y bajo el prisma de un niño huérfano sobre el gira el argumento. Para ponerle música Scorsese ha acudido a Howard Shore (por cierto que estrena sello discográfico propio con este trabajo: Howe Records) por sexta ocasión. Se espera mucho de Shore y debería ser capaz de demostrar lo mejor de sí. La historia, ambientación… todo acompaña para Shore juegue con la imaginación en ‘La invención de Hugo’.
La banda sonora se podrá adquirir a partir del día 22 de noviembre, justo antes del estreno. Y el tema principal, según ha descrito el propio compositor, se trata de un vals parisino, para el que ha contado con Elizabeth Cotnoir. Eso sí, una cuestión cuanto menos estimulante es que el compositor ha compuesto temas centrados en los personajes, lo que puede resultar “un matrimonio de luz y sonido”, como lo ha calificado.
‘Sherlock Holmes: juego de sombras’
La primera parte de la nueva aproximación al mítico detective contó con una magistral composición de Hans Zimmer. Entre lo mejor de hace un par de años, lástima que fuera una banda sonora muy breve y quizás le restara enteros para competir, a nivel de premios, con otras, pero suficientemente meritoria para alabarla en su justa medida. Esta segunda parte cuenta de nuevo con la aportación de Zimmer, que es de suponer se basará en su excelente partitura para hacer más variaciones.
Con lo poco que se puede apreciar de momento, el resultado podría tomar dos vías: que consiga mejorar aún más y darle más desarrollo a los brillantes temas anteriores. O bien que no sea más que un remix, explotando una y otra vez el tema principal, sin aportar muchos más matices. De Zimmer siempre hay que esperar lo mejor, así que soy optimista con ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’. Se podrá adquirir a partir del 13 de diciembre y al parecer contará también con temas clásicos como un fragmento de ‘Don Giovanni’ de Mozart, ‘Die Forelle’ de Schubert y también de Ennio Morricone (‘Dos mulas y una mujer’).
‘Mision Imposible 4: protocolo fantasma’
Explotando una saga más en Hollywood que cuenta, como no podía ser de otra forma, con un tema principal mítico (de Lalo Schifrin), versionado hasta la saciedad. Esto es una ventaja para identificar al film, pero también puede ser un lastre para componer una completa partitura sin desentonar. No hay nada imposible, así que jugado con el título nada mejor que contar con el imprescindible Michael Giacchino. Que además repite en la saga, por cierto.
Es probable que el compositor ofrezca algo muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Que se aleje del minimalismo para dar paso a la imaginación, a ritmos más trepidantes que acompañen la acción del heróico Ethan Hunt (encarnado por el eterno Tom Cruise). A ver si también el reto le afina la inspiración y consigue mejorar incluso su trabajo anterior para ‘Misión Imposible III’ (2006), que era demasiado frenético y acelerado.
Aún no se conoce fecha de lanzamiento ni más detalles, esperemos que no tardemos mucho más en descubrir lo nuevo de Giacchino.
¿Alguna otra banda sonora que esperéis con muchas ganas?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
richardford
"War horse" ya la he escuchado varias veces la bso completa,otra maravilla más del maestro Williams,(con resonancias a "Un horizonte muy lejano",otra de sus obras maestras.)
Épica y majestuosa,con un tema principal extraordinario,pinta que nos vamos a encontrar con otro magnífico film de Spielberg,veremos...
Del resto me pongo a ello que aún no escuché nada...
Excelente post,ahora mismo y a bote pronto,aparte de las mencionadas,espero con ansias escuchar el nuevo trabajo de Danny Elfman con Gus Van Sant ,"Rethtless".
ÁlexDarko
Lo poco que he podido -y querido- escuchar de 'War Horse' es simplemente magnífico, puro Williams. En cuanto a Shore, espero tanto la de 'Hugo' como 'A Dangerous Method' -que está ya disponible pero no he querido escuchar entera-. Tampoco me olvido de 'Tinker, Tailor, Soldier, Spy', del mejor compositor que tenemos.
Y por supuesto, al gran Desplat: 'The Ides of March', 'Carnage' y 'Extremely Loud and Incredibly Close'. También habrá que estar muy atento a la de 'The Artist', a ver qué tal.
A finales de 2011 no estaría de más un "top ten" de los mejores scores del año, por si se ha escapado alguno. Se agradece la mención de 'In Time', me ha sorprendido.
Adam West
Creo que las bandas sonoras de Un método Peligroso y El Topo tienen muy buena pinta. Y aún estoy paladeando la estupenda versión de Inmigrant Song que se pudo escuchar en uno de los avances de Millenium
alforte
Me encanta Craig Armstrong, espero que este score esté a la altura de los trabajos que ha compuesto para Baz Luhrmann.
lfgomez307vmx
Al ver 'Drive' y esa magnífica banda sonora te hipnotiza.
grebleipS
Me encanta que se hable de Bandas Sonoras en el blog. Además compruebo que cada vez se hace más a menudo.
Los cinco compositores propuestos me gustan mucho y sigo sus carreras desde hace tiempo. Es difícil decir por cuál tengo más interés, pero "John Williams is the man"
ibra49
La de Millenium también tiene pinta de ser cuanto menos interesante...
tr3pamur0s
A mí Tintín me ha defraudado, no porque sea mal score en absoluto, sino que la sensación de haberlo escuchado mil veces no deja que sea todo lo genial que podría haber sido. (Identifico dejes bastante pronunciados hacia Indiana Jones, que es el más obvio, pero también a Atrápame si puedes, Star Wars y Harry Potter) De War Horse he escuchado algo muy por encima, insuficiente para emitir un juicio (personal, claro), aunque lo poco que escuché tampoco me entusiasmó. Pero como digo, ha sido una escucha muy superficial.
Con el resto aún no me he puesto. Son demasiados y el tiempo escasea, difícil dedicarles el oído como se merecen.
bellverona
Me han gustdo la de In Time y la de La invención de Hugo. La de Misión Imposible ¿es la de la cuarta? Porque en el video salen cosas relacionadas con la tercera.
Victor JD72
En una antiguo post he dejado el score de Caballo de Batalla,simplemente brutal,aqui os lo dejo d nuevo. http://johnwilliamscomposer.blogspot.com/2011/11/war-horse-los-8-momentos-cumbre-del.html Este Williams no es de este planeta,pero tendrá duras competidoras como el imprescindible Michael Giacchino.Este año hay mucha calidad en los scores,pero sin duda alguna mi apuesta fiél es John Williams,el mas grande de todos los tiempos. Saludos.
Isart
No sé cómo serán todas estas películas, pero la mayoría de músicas me han convencido mucho. Le tengo muchísimas ganas, por otra parte, a Caballo de batalla de Spielberg.
seannolan
La banda sonora de Thor me flipó. Branagh+Doyle= Calidad!
miguel.perezmoro
Trent Reznor!!
fidelio_78
De las mencionadas, sólo tengo cierto interés en War Horse, aunque me han dado muy buenas referencias. Llevo años escuchando bandas sonoras y Williams siempre ha sido y será mi número uno (llamadme antiguo si queréis :P )
Craig Armstrong, es cierto que no deja indiferente, y esta In Time, a pesar de contener en su historia aire futurísta, la banda sonora se arranca alguna que otra vez de forma melódica, como si no tuviera que ser excesivamente electrónica por ser de una cinta futurista. Me ha dejado frío, eso sí, pero creo que podría salvar al menos un par de temas.
Las colaboraciones entre Scorsese y Shore no han terminado de convencerme, y más cuando las ediciones que han editado contenían muy poca música instrumental y original. Esta tampoco la he escuchado.
Zimmer hace ya que dejó de interesarme. Prefiero sus primeros trabajos, algo más inocentes y originales. Ahora me da la sensación de que no sólo tira de sus pupilos y se apunta tantos, sino que es excesivamente electrónico y experimental.
Giacchino es una de las promesas de la música cinematográfica. Me encanta su estilo tan clásico pero sin perder el halo de modernidad que caracteriza a las cintas que musicaliza. Le sigo desde hace mucho tiempo (desde sus composiciones para los Medal of Honor) y aunque si encuentro cierta similitud entre su música para películas de acción y las compuestas por David Arnold para Bond, nunca deja de sorprenderme. No la espero como agua de Mayo pero si tengo interés en ver cómo se las ha ingeniado para no repetirse.
Un saludo.
Mon
"Hanna" por The Chemical Brothers.
"Hanna" - "Container Park"
399767
La de "El Topo" ya salió a la venta y está en mi poder desde hace semanas, altamente recomendable. ;) Otra que espero como agua de mayo es la de "The Girl With The Dragon Tattoo" de Trent Reznor y Atticus Ross... Careá sí o sí.
Aquí un anticipo:
http://www.youtube.com/watch?v=O5uDh_xoXsg
442399
Pues yo seré un raro, pero el "War Horse" de Williams me ha dejado frío. Habrá que escucharla en la película, pero después de Tintín (que, en su estilo, me ha parecido enorme), había puesto el listón demasiado alto, y psé. Tengo muchas ganas de escuchar la de Craig Armstrong, un compositor que nunca me deja indiferente. Ah, y no os perdáis Kari-gurashi no Arrietty, de Cecile Corbel, que está impresionante.
391030
Las que espero son "The Girl With The Dragon Tattoo" y The Dark Knight Rises", dos peliculones que seguro que no van a defraudar.
335657
Esta claro que la banda sonora sera la del dios de la música TRENT REZNOR para la saga Millenium de David Fincher. Pero atentos a la increíblemente maravillosa banda sonor de DRIVE, que es una autentica gozada. 100% recomendable.
413921
Todo lo que hace Alexandre Desplat es para estar atentos. Y más este año q no para y no se le ve pa' cuando. Confío en q haga un excelente trabajo para Extremely Loud & Incredibly Close o en Carnage.
Daniel Bravo
Gracias por el aporte, hay un par que no he escuchado. Las escucharé y os comentaré que me han parecido en general. Un saludo.