El Gobierno Valenciano acaba de anunciar que cierra Canal 9. Sin anestesia, sin aviso previo y sin que poca gente lo esperara. Así ha sido la noticia bomba de este martes que creíamos que iba a ser tranquilo. Después de que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia declarara inválido el ERE realizado meses atrás, el Gobierno Valenciano ha decidido cortar por lo sano y cerrar su televisión autonómica para no seguir dando vueltas sobre el mismo palo.
Canal 9 (y todo el grupo de televisión valenciano) ha sido víctima del intento de muchos políticos de querer ser lo que no son. En los últimos años el grupo de comunicación había crecido exponencialmente, dando lugar a una inmensa plantilla que se comparaba a la de grandes grupos de comunicación. Este gran crecimiento dio lugar a una deuda descomunal, la cual conllevó a que la cadena autonómica se viera obligada a realizar un expediente de regulación de empleo a más de 900 trabajadores, el cual fue el que el tribunal valenciano declaró nulo debido a haber alteración de los listados de la gente afectada por el expediente y la que no.
Queda por saber de qué manera se cerrará la televisión autonómica y qué ocurrirá con los empleados, tanto los actuales como los que tenían que ser readmitidos debido a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. Esta decisión pone también en la palestra el posible cierre de Telemadrid y los problemas de la TVG, ya que ambas autonómicas están en una situación parecida. Las dos cadenas están también a la espera de una decisión judicial y el presidente de la Comunidad de Madrid ya ha declarado que cerrará Telemadrid si el Tribunal declara también su ERE nulo. ¿Es este el fin de las autonómicas tal y como las conocemos?
Vía | El País, El Mundo En ¡Vaya Tele! | Canal Nou y Telemadrid, el verdadero agujero negro de las autonómicas
Ver 52 comentarios
52 comentarios
barloven
Me alegro. Canal 9 siempre ha sido una vergüena para los que somos de la Comunidad Valenciana. No era más que un instrumento político que ni tan solo se molestaba en ocultarlo.
Eso sí, una lástima por los empleos perdidos...
Mon
Me gustaría que tvCanaria también cerrara porque siempre me ha parecido un gasto excesivo para una comunidad a la que nunca le sobra el dinero. Eso sin contar que la mayor parte de su programación es de una calidad más que discutible.
Además, que su existencia ha perjudicado a las televisiones locales, que no nos costaban nada y algunas incluso daban información y cubrían actos que no tienen cabida en la autonómica.
nqsc
Yo quitaria todas las cadenas publicas. Se han convertido en un arma propagandistica del gobierno de turno.
Eso si, no se puede cerrar y punto. Primero hay que buscar soluciones para tantos trabajadores.
el_acomodador
El tema de algo público en españa es algo difuso. Lo lógico es que con el dinero del contribuyente y de la publicidad, gastarlo en un producto de calidad y sostenible ergo rentable. En españa se ha abusado de la contratación masiva para favorecer a los partidos políticos, no solo en la TV, también se ha podido observar en la banca y los ayuntamientos. Quizás me equivoco pero la television autonomica ha de dejar el debate de ganar las audiencias o un producto de recaptacion de masas, por una serie de programas que el espectador considere que en las privadas sería envidiable. Precisamente TV3 (que tiene también sus cosillas) tiene una serie de programas fascinantes, culturales y etc...
Lo de canal 9 era esperable, pero el valenciano y el catalan (no crearé un debate linguistico) son la misma lengua, dialecto como mallorquín etc, espero que a los valencianos se les ofrezca la posibilidad de TV3, que hasta ahora estaba vetada.
Manu
Por cosas como esta me alegro de tener Canal Extremadura. Un presupuesto ajustado y un ejemplo de buen hacer en televisión y radio, y unos profesionales muy cualificados. Los informativos han perdido un poco últimamente, pero por lo demás...
No somos Canal Nou, Telemadrid, TV3 ni TVG... ni falta que nos hace.
marta_t
Más de 1.500 trabajadores (antes del ERE) para una sola comunidad era una burrada. Estaba claro que en algún momento todo iba a explotarles en la cara, pero lo cierto es que no esperaba que fuese a acabar así. Es una pena, porque con un cambio de dirección (y si el PP dejase de creer que NOU significa PP), podría ser una cadena respetable.
Y lo peor es que los únicos que van a salir mal parados son los trabajadores, los directivos serán recolocados y a seguir llenándose los bolsillos.
stalancon
Es lo que tiene el no saber perder o que te pillen por hacer pactos ilegales. CorruPPción.
blacklynx
Ante una noticia como esta sentimientos encontrados. Me da pena por la inmensa gente que se va a quedar en la calle (entre los que estaban y los que estarán ahora), y también porque parece una pataleta del gobierno, como no nos hemos salido con la nuestra, cerramos el chiringuito. Pero también me alegra la parte de que por fin se dejarán de invertir en una TV que era propaganda del gobierno de turno, cuando perfectamente para noticias provinciales se puede tener una desconexión por TVE o La2, y ahorrarnos mucho dinero los ciudadanos.
xpayne
Pues ya que cierran que abran los repetidores para que llegue al menos la señal de canal 33, hijos de fruta.
marta_t
¿Estáis seguros eso de que cierran hoy? Han dicho que continuaran trabajando con toda la profesionalidad que los espectadores se merecen (hasta que les dejen-puedan).
ghinzu
En serio qué vergüenza de país. Mucho ánimo a los afectados y esperemos que se tomen medidas para que no vuelvan a ocurrir situaciones descabelladas como esta (aunque lo dudo viendo el panorama de enchufismo que hay en la península)
Quijote3000
Yo siempre he pensado que las televisiones autonómicas solo son un inmenso agujero negro de dinero. Me llamó mucho la atención que en medio de la crisis, cuando ya todo hablaban de recortes, estamos hablando de 2010, los únicos entes de todas España que seguían creciendo y absorviendo dinero público no era el gasto social, no eran los hospitales. Eran las televisiones públicas autonómicas, siempre controladas por el que tuviera mayoría en el parlamento correspondiente.
Por supuesto, los defensores hablarán de cultura y lo que sea. Pero entre dinero para gente con necesidades reales y muy graves, y las televisiones autonómicas, por mí que cierren todas.
pepinandtu
Bien, ahora a por la televisión de andalucía, galicia, canarias, país vasco, cataluña y demás porquerías. Para empezar nos ahorramos un par de miles. Después, más tarde, a por Radio Tele Mierda Española. Y ya nos hemos ahorrado 3.000 millones de euros para pensiones, becas, medicinas y dependencia. Y si no, los que vengan a votarme negativo, les propongo lo siguiente: el dinero que me cuesta a mí al mes toda estas tele mierdas, que lo paguen ellos y a mí que me quiten el canal, caput, nieve en el televisor. Va a ser que no, ¿verdad? Me gusta la tele pública pero a escote.
dennyus
me parece deleznable que se me vote negativo al comentario mio cuando es la pura verdad sobre la situacion de canal 9 en estos años atras.
dennyus
pues si cierra, pues que cierre, desde hace unos cuantos años ha sido "el niño repelente envidioso de la clase", queriendo ser mas grande que otras autonomicas y estar por encima incluso de TV3 con canales tematicos como el de noticias, copia descarada del 3/24