Mayo ya ha pasado a la historia y a nivel televisivo nos deja con unas audiencias que, como podíamos intuir, han sufrido las consecuencias del cierre de los nueve canales de la TDT el pasado 6 de mayo. La audiencia se ha repartido entre el resto de las ofertas posibles, dejando un ránking con algunas variaciones con respecto al mes anterior pero que, en lo fundamental, no ha sufrido modificaciones, sobre todo en el liderato. Así, Telecinco ha sido en mayo más líder de lo que fue en los meses anteriores, dejando claro quién reina en las audiencias y poniéndoselo difícil a las aspiraciones de Antena 3.
La principal cadena de Mediaset ha sido la más vista de mayo con un 15,4% de la audiencia, 1,5 puntos más de lo conseguido el mes anterior. El final de 'El príncipe', la recta final de 'Supervivientes' o la fortaleza de sus tardes, han sido algunos de los pilares que explican este nuevo éxito de Telecinco, que lleva cuatro meses consecutivos liderando las audiencias de nuestro país.
Antena 3 queda de nuevo en segundo lugar con el 13,7% de share, siete décimas más de la cifra conseguida en el mes anterior. La diferencia con respecto a Telecinco queda lejos de la obtenida otros meses, e incluso de aquellos meses en los que Antena 3 conseguía arrebatarle el liderato a su principal competidor. Hoy, este hecho aparece como un logro más difícil de conseguir, sobre todo si tenemos en cuenta que la programación de Telecinco se ha vuelto más sólida tras el cierre de los canales de la TDT.
De nuevo, tercer lugar para La 1, conformándose con el 10,3% de la audiencia. Ni Eurovisión ni la final de la Champions han conseguido aumentar la media de share de la cadena con respecto al mes anterior. La cadena pública pierde siete décimas de un mes a otro y sigue demostrando la debilidad que presentan algunas de sus franjas, sobre todo el horario de mañana y tarde.

Una de las pocas alegrías que se lleva Atrsmedia en mayo es la ventaja que de nuevo laSexta ha sabido sacarle a Cuatro. La cadena verde ha obtenido el respaldo del 7,3% de la audiencia, seis décimas por encima de la cifra obtenida por Cuatro (6,7%). Ambas cadenas también aumentan el seguimiento conseguido durante el mes de abril, aunque mantienen la posición que han venido marcando durante los últimos meses.
Mediaset reina como grupo
Otra muestra de lo bien que le ha sentado a Mediaset el cierre de los canales de la TDT (que ha dejado a Atresmedia con dos canales menos que los que tiene Mediaset) lo observamos en el resultado obtenido por ambos grupos. En este caso, Mediaset también alcanza el liderato con el 30,8% de la audiencia, una cifra muy superior que la obtenida por Atresmedia (27,3%) que se había acostumbrado a liderar como grupo durante los meses anteriores. RTVE pierde cuatro décimas de un mes a otro, quedándose con el 17,1% mientras que una vez más cierran la tabla Unidad Editorial (3,6%) y Vocento (3,3%).
Las 20 emisiones más vistas de mayo

Conclusiones
Los datos de mayo sirven para que nos hagamos una idea cómo se moverá la audiencia tras el cierre de los nueve canales de la TDT. En el mes de junio no habrá modificaciones en el liderato, ya que la llegada del Mundial de Fútbol de Brasil logrará que Telecinco se posicione una vez más como líder absoluto. Habrá que ver si Mediaset consigue utilizar este evento en favor de Cuatro, logrando que su segunda cadena se sitúa por encima de laSexta. Lo que parece seguro es que entramos en un mes marcado por el fútbol, un evento muy jugoso para aquellos que se han hecho con sus derechos de emisión.
Vía | Barlovento Comunicación En ¡Vaya tele! | Análisis mensual de audiencias
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Maikel Muller
Normal, Grupo Atresmedia tenia menos canales que Mediaset, tras el apagón no solo Atesmedia tiene que desahacerse de los mejores canales de TDT que había como alternativa a las principales, sino que sigue teniendo menos canales. Combatir con Mediaset es ahora complicadisimo, simplemente porque el numero de canales que forma cada grupo no es el mismo. Contra mas canales, mas cuota, mas espectadores, más posibilidades y menos espectadores en los rivales.
nuriasor
Asco de tv q han dejado. Trabajo en el sector y hemos quedado muy tocados. En casa casi ni la pongo, doy gracias a apple tv y series.ly x existir y últimamente hasta pongo la radio. Me niego a ver la basura q nos imponen x falta de opciones.
Usuario desactivado
Se veía venir... Cualquiera veía que era mucho peor la pérdida para A3 que para T5, no solo en el número de canales, sino en la oferta de estos y el share que conseguían retener.
Incluso en los 5 primeros días de mayo se aprecia la gran pérdida que suponen esos canales para el grupo A3 media y lo poco que aportaban los de Telecinco.
Charles R. Vesco
¿Es cierto que van a hacer un segundo apagón de otros 8 canales?