El mes de noviembre ha servido para confirmar lo ajustado que se han vuelto las audiencias entre las dos grandes cadenas de televisión de España. A tres días para que terminara el mes, Antena 3 y Telecinco se encontraban empatadas, la primera beneficiada por los espectaculares datos que ha obtenido el final de la Fórmula 1 y la segunda apoyada por las nuevas galas de 'La voz', que continúa su éxito arrollador en la parrilla. Fue este programa el que consiguió el desempate a favor de Telecinco el pasado miércoles, desnivelando una balanza que terminaría por favorecer a Telecinco.
Así, la cadena de Fuencarral ha obtenido un 14,3%, cifra que, aunque ha descendido seis décimas con respecto a octubre, le ha permitido liderar el ránking de audiencias por noveno mes consecutivo. Con un 13,9% Antena 3 ha quedado en segundo lugar, una cifra que la cadena no conseguía desde 2009 con la que demuestra que es la única gran cadena privada que aumenta su share con el inicio del nuevo curso. El mes de noviembre no fue particularmente bueno para La 1 que, con un 10,6%, marca un nuevo mínimo mensual, cofirmando la pérdida de la hegemonía de la que presumía en el pasado.
La que no presenta muchos cambios es la guerra en la parte media de la tabla, aquella en la que compiten Cuatro y laSexta. La cadena de Mediaset ha logrado subir una décima con respecto al dato logrado en octubre. Así, Cuatro alcanza el 5,7% de share, tres décimas más que el dato conseguido por laSexta, 5,4%, una cifra similar a la conseguida el mes pasado. Ambas cadenas han logrado iniciar el curso con unos datos que se encuentran muy cerca, por lo que no sería descabellado pensar en un vuelco de la situación durante los próximos meses.
Entre el resto de cadenas cade destacar el dominio que sigue teniendo Factoría de Ficción (3,0%). Las subidas más fuertes son las de Xplora (1,6%) y Nova (2,0%) mientras que Clan es la cadena que más desciende al disminuir dos décimas su share (2,4%). Poco varían el resto de cadenas, que mantienen las cifras obtenidas en octubre o descienden o suben una décima con respecto al mes anterior.

Del estudio de las audiencias de noviembre llama la atención como, una vez más, se ha superado el récord de consumo televisivo, cuyo nuevo máximo queda situado en 269 minutos por persona y día. La llegada del mal tiempo y la emisión de varios eventos deportivos de importancia han logrado que los españoles estemos casi cuatro horas y media pegados a la televisión cada día.
Mediaset y el Grupo Antena 3 a punto de encontrarse

La lucha entre Antena 3 y Telecinco por liderar las audiencias es solo un reflejo del duro combate que se está llevando a cabo desde que se cerrara la fusión entre laSexta y Antena 3. De nuevo Mediaset sale victorioso con un 28,4%, aunque se encuentra a solo dos décimas del resultado obtenido por el Grupo Antena 3 (28,2%) que, gracias a la superioridad de sus canales minoritarios, ha visto cómo su media de share reducía la ventaja que sí ha conseguido sacarle Telecinco y Cuatro a Antena 3 y laSexta.
El grupo RTVE queda de nuevo en tercer lugar (16,5%), esta vez tras perder más de un punto con respecto a la audiencia que consiguió en octubre. Grupo Vocento (4,4%) y Unidad Editorial (3,8%) cierran el ranking de los cinco grupos de comunicación que dominan la televisión en abierto en la actualidad.
Canal+ Liga se hace con el control entre las cadenas de pago

El conjunto de las cadenas de pago ha conseguido un 5,6% de share sobre el porcentaje de televisión (incluyendo canales en abierto), un dato que se mantiene en la línea de lo alcanzado en octubre. Pese a esta cifra, el conjunto de estas cadenas logra liderar la franja de la madrugada (02:30-07:00), un dato curioso que demuestra la huida que realiza la audiencia cuando la oferta en la televisión en abierto se llena de reclamos protagonizados por adivinos y juegos de azar.
Entre las cadenas de pago Canal+ Liga (6,1%) vuelve a liderar un ranking que el mes pasado le arrebato FOX, que se tiene que conformar en noviembre con el segundo lugar (5,4%). Entre el resto de canales destaca la subida de nueve décimas de XTRM (2,2%) y el descenso de TNT, que baja seis décimas hasta lograr el 4,4%.
Las 20 emisiones más vistas de noviembre de 2012

Conclusión
Se avecinaba una guerra y se está llevando a cabo. Todos los datos nos hacía suponer que el presente curso televisivo estaría marcado por el combate entre Mediaset y el Grupo Antena 3 postfusión. Estos dos gigantes televisivos cada vez se encuentran más igualados, aunque diciembre podría variar sus datos con motivo de las fiestas de Navidad. De momento los dos han demostrado tener potencial para atraer a la audiencia con dos modelos de televisión muy diferentes. Ante estos datos solo nos queda seguir pendientes de lo que ocurra en el futuro y exclamar eso de "sálvese quien pueda" dedicado al resto de cadenas, que aguantan como pueden la particular lucha de titanes que vive nuestra televisión en la actualidad.
Más información | Barlovento Comunicación En ¡Vaya tele! | Análisis mensual de audiencias
Ver 10 comentarios
10 comentarios
252933
Poneis a ese tio en la imagen para asquearnos?
boone
Madre mia TVE; antes era la imbatible y ahora en 3º lugar y sigue bajando ¿Tendrá algo que ver, los """cambios""" realizados en la plantilla de telediarios y programas políticos?
blacklynx
Pulso igualado entre las grandes. Será interesante ver como queda diciembre sin La Voz y la F1, para ver quien consigue ganar. A ver si Neox consigue volver a conseguir la lucha entre el liderazgo, pues me parece que se lo merece, y no abusa tanto de las mismas reposiciones. Y también increible como Xplora está subiendo, parece que La6ª ya ha encontrado un canal con el que competir en la TDT, pues ahora mismo hasta supera al de Todo Cine (que desde el cambio de sintonía ha pegado un bajón increíble, espero que la gente vuelva a sintonizarlo).
Maikel Muller
Si no fuera por La Voz...
La ausencia de las grandes series en RTVE también se nota y favorece a los rivales
persomiar..
me gusta que suba la audiencia de telecinco ya que ahora no esta la belen esteban!!!! luego dicen que es ella la que hace subir la audiencia!!! ami me hace subir los nervios!!! jejje