Por si todavía queda alguien que no se haya enterado (o siga tirando de conspiranoias para respaldar su discurso en redes o en el bar de la esquina), la guerra de audiencias entre 'El hormiguero' y 'La revuelta' se ha alzado con dos claros vencedores. Si bien el programa de David Broncano ha supuesto toda una revolución de audiencias, no ha sido perjudicial para el de Pablo Motos, que cierra el mejor mes de su historia en cuanto a cuota.
De duelos y récords
A pesar de la apisonadora que siempre ha sido 'El hormiguero' en cuanto a audiencias, llevándose por delante a cualquier programa que pretendiera plantarle cara (como muestra, un botón: la reciente 'Babylon Show' en Telecinco), 'La revuelta' ha demostrado estas últimas semanas ser un duro rival a batir.
Si bien Broncano ha vencido a Motos en 11 de sus 14 duelos hasta la fecha, se trata de una victoria comparativa que no ha mermado los números habituales de 'El hormiguero'. En definitiva, el programa de La 1 no le quita audiencia al de Antena 3, sino que ha atraído nuevos espectadores a la franja del access prime time.
Por eso no es de extrañar que, pese a la derrota de las hormigas al compararse con el show de Broncano y compañía, lo cierto es que sus cifras de audiencia siguen siendo estratosféricas y ha marcado un nuevo récord el pasado septiembre, con el mejor mes en todo su historia en cuanto a share.
Son varios los factores que han influido en este hito de audiencias, pero uno de los decisivos ha sido la estrategia de Antena 3 de atrasar el final de 'El hormiguero' a las 23:15 para elevar los datos estadísticos al no coincidir con el otro en su totalidad en la misma franja. Si observamos los datos obtenidos cada noche, 'La revuelta' crece cuando tenemos en cuenta solo las cifras en estricta competencia, por lo que su competidor sale ganando con esos 25 minutos de diferencia desde que acaba su rival (22:50).

Además, 'El hormiguero' sigue siendo el programa de mayor peso en el access prime time en lo que a publicidad se refiere y es la única alternativa fuerte para los anunciantes, ya que en La 1 no hay pausas publicitarias.
Así pues, si bien solo invitados tan mediáticos como Victoria Federica o el jugador Lamine Yamal han sido la baza decisiva para vencer a Broncano en el duelo diario por la audiencia de su franja, lo cierto es que el programa sigue pudiendo presumir de un rating impecable. Las principales víctimas del éxito de 'La revuelta', si acaso, son las emisiones simultáneas de Cuatro, laSexta y Telecinco, que sí que han visto reducidos sus espectadores en el access.
En Espinof | 'La revuelta'. Quién es "el hombre mágico" y por qué aparece en todos los programas
En Espinof | Las 48 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2024
Ver 8 comentarios
8 comentarios
togepix
Uy la fachosfera que le duele que haya competencia ! Después hablan ellos de libre mercado
manter
Dada la facilidad de la gente para los comentarios políticos al respecto, voy a irme un poco por la tangente y hablar únicamente de los números:
- La Revuelta es claramente un éxito en audiencias, esos números estoy seguro que jamás los hubiesen esperado excepto los más forofos.
- El Hormiguero, gane o pierda en el total de cada enfrentamiento diario, no ha perdido espectadores. Si la intención era restar audiencia a este programa, claramente se ha fracasado en el intento.
- La 1 no capitaliza la audiencia de La Revuelta. Es posible que haya atraído algunos espectadores un poco antes de su inicio y eso beneficie al Telediario 2, pero en cuanto La Revuelta termina, ese nuevo público se va, casi no hay retención de audiencia que beneficie al resto de programas.
- Quien sí ha perdido audiencia a borbotones desde que está La Revuelta es El Intermedio de Wyoming. Nuevamente, si había una motivación "política" detrás del movimiento, es discutible su éxito, ya que no ha restado al "oponente" y en cambio sí al "aliado".
mazinger5
Tan fácil como si duras más, tienes más share.Cuando compiten en estricta competencia gana La revuelta.Es absurdo la derecha y el mismo Hormiguero,la tontibatalla que han montado solo porque les han puesto una competencia sería, no como en estos 20 pasados años que no han tenido rival.
John Connor
Mi comentario será el 4, pero si miras los tres primeros comentarios, han convertido esta noticia de la audiencia de un programa en disputa política.
Así que no voy a ser menos.
Yo, El Hormiguero no lo veo. No me cae bien Pablo Motos, ni ahora ni hace 19 años cuando empezó. Y no creo que después de tanto tiempo me vaya a caer bien a partir de ahora así que seguiré sin verlo, invite a quien invite.
Yo, La Revuelta no la veo. En este caso no tengo nada en contra de Broncano porque en Movistar+ no lo seguía y conozco poco su trabajo. No lo voy a criticar pero tampoco lo voy a avalar, y no creo que siga su programa.
Lo que sí veo cada día, antes de ponerme algo en streaming, es el informativo nocturno. Y si hay algo que me alegra de esta guerra de audiencias entre La Revuelta y El Hormiguero y por lo que valdría la pena entrar a fondo en otro artículo, es que el programa de Broncano está consiguiendo desde que comenzó atraer bastantes más espectadores al Telediario2, que es el que yo veo desde que tengo uso de razón, gobierne quien gobierne, y haciendo bajar de los (antes) dos millones de espectadores diarios a una cifra alrededor del millón y medio diarios a ese programa BASURA (con mayúscula) de opinión totalmente sesgada desde que empieza hasta que acaba, que se llama Antena3 Noticias2, y que incomprensiblemente para mi se ha estado tragando lo que le dicen y sin masticar una buena parte de la audiencia.
Ya lo he dicho en comentarios, si veo un informativo quiero que me informen, no quiero que me construyan una opinión que yo me trague sin más, ni que vayan tirando puyas a lo largo del informativo para que le gusten a quien piense como yo. Evidentemente esto que digo a los votantes de derecha no os va gustar, ni eso me convierte en votante de izquierdas ni mucho menos, pero eso va a dar igual, porque cualquier crítica que vaya dirigida a ese informativo automáticamente vais a verla en plan "el rojo que se queja" y lo grave es que "con tal de alegrar a la audiencia fiel que piensa como yo, sacrifico la calidad de una profesión tan importante como la de ser periodista".