Una reveladora encuesta de C.I.S. (Centro de Investigaciones Sociológicas), ha sacado la verdad a la luz. Su análisis acerca de los hábitos de consumo de televisión de los españoles ha dibujado el panorama ideal, la tele que todos quisiéramos tener. Sus conclusiones revelan que la audiencia sabe qué es prestigioso ver y qué es mejor no decir que vemos.
Según la encuesta, los españoles preferimos ver informativos, películas, series, deportes o documentales. Cualquier cosa menos los programas del corazón. Qué contradictorios resultan estos datos en comparación con los índices de audiencia que publica Sofres. Me gustaría saber qué entienden en el C.I.S. o los propios entrevistados por "programa del corazón" porque esa puntualización quizá habría variado los porcentajes.
También descubrimos que los españoles eligen la televisión para mantenerse informados. Yo habría preguntado, además, qué canal elige la gente para informarse porque ese dato sí que habría sido verdaderamente relevante. En cualquier caso, me choca que haya gente que pueda preferir ver los informativos de Telecinco antes que leer la prensa en Internet. Supongo que este posicionamiento variaría si la red dejase de estar tan desprestigiada en algunos medios tradicionales.
Este tipo de encuestas, al final, sólo reflejan lo que interesa, lo que se quiere promover. Nos guste o no, los espacios de corazón ocupan muchos minutos en cualquier parrilla. ¿Cuántos informativos "serios" han tratado el tema de la Movida Madrileña en el Baile de la Rosa de Mónaco? Llega una a pensar, dando rienda suelta a la paranoia, que interesa saturarnos con lo sensacionalista porque el término de crónica rosa ya se queda muy corto.
Vía | El Mundo Imagen | La Guía TV En ¡Vaya Tele! | Por qué vemos menos las series por televisión
Ver 7 comentarios
7 comentarios
defcon
Para mi el sistema de medir audiencia es erroneo y arcaico, deberiamos aprobechar la tdt para estas cosas… No entiendo como se sigue manteniendo tele 5 como lider de audiencia si preguntando por la calle lo unico que la gente ve de tele 5 es la F1 …
mkartney
Yo sq directamente paso de la tele. Tengo un disco duro reproductor. Asique me bajo un porron de series y las veo. Y lo poco que veo de la tele son series, a veces un poco las noticias (5min mientras como) y poco mas, algun concurso tipo pasapalabra y de corazon pues con ver SLQH de vez en cuando me sobra para estar al dia xD
capitanhowdy
Bueno yo soy de los que no ve nunca cosas del corazon, como mucho algun minuto entre zaping, tampoco veo demasiado la tele, solo algun k otro programa, o algo de deporte, pero donde miro las noticias suele ser a traves de blogs, webs de algun que otro diario y los informativos de tv3 junto con la nit al dia. Odio ver un informativo como el de telecinco o antena3, porque casi todo son sucesos que alargan inexplicablemente y PROPAGANDA encubierta de sus propios programas o de qualquiera que les page para que cuenten como noticia que tal salga a la venta un nuevo cd, es una trampa que verguenza les deveria dar colar asi los anuncios. Pronto te informaran de: La nueva y revolucionaria formula de Loreal para la caspa! U_U
sloth
La gente miente en las encuestas del cis y lo de sofres también pero bueno menos
Juan
¿Alguien conoce a alguien que tenga un aparato en su casa para recoger datos de audiencia? No se si me explicado bien, no se como se llaman esos aparatos. Para mi las audiencias son las estadisticas más falsas que existen, un blog puede saber cuanta gente ve sus articulos pero un programa de televisión hoy en dia no, mejor no hacer caso a los datos de audiencias.
Immanarova
Nosotras no nos sentamos a ver programas de corazón, pero si estamos viendo tele, vamos cambiando de canal y según la hora, algo cae. Hay algunos insoportables; Diario de Patricia, es lo peor de lo peor. !Oh¡ Que error, ese no es de corazón. ¿Los informativos? NO,gracias. Lo nuestro es Radio, Internet y prensa.
sloth
Mierda no me deja postear.
Segundo intento
el diario de patricia no es un programa del corazón, es un talk-show. No, si al final el problema va a ser que la gente no sabe qué es un programa del corazón. Lo mismo se piensan que dec es un documental de la 2