En Estados Unidos el día de más interés para las cadenas suele ser el jueves. Según sus estudios es el día en el que más gente se reúne en torno a la televisión, por lo que es el momento en el que llegar a más gente con sus productos y publicidad. Desconozco si en España hay estudios similares pero parece que para las cadenas españolas en vez de ser el cuarto día de la semana el escogido es el miércoles.
Esto es lo que se puede deducir después de lo ocurrido ayer mismo, donde nos encontramos dos estrenos de productos punteros como 'Homeland' y 'MasterChef' los cuales se enfrentaron a un peso pesado y una season finale. A saber, en Telecinco tuvimos al programa de Jorge Javier Vázquez 'Hay una cosa que te quiero decir' y en Antena 3 el episodio final de la ficción nacional 'Luna: El Misterio de Calenda'. ¿Cómo han quedado estos competidores en la carrera de audiencias del miércoles? Pues mejor de lo esperado según la óptica con la que miremos los datos.
Mediaset gana a los puntos
Si tenemos que escoger a un grupo de comunicación ganador ese sería, sin lugar a duda, Mediaset. El anteriormente llamado Grupo Telecinco acertó de lleno sustituyendo el finalizado '¡Mira quién salta!' por una nueva ración de Jorge Javier Vázquez, consiguiendo un nada desdeñable 16.5% de audiencia, un dato ligeramente inferior ya que bajó un punto y medio con respecto a su anterior emisión (pero mejorando al programa de los saltos en más de tres puntos). A este dato se le une el estreno de 'Homeland', el cual pese a lo agoreros que erais la mayoría cuando os preguntamos por su estreno, la serie consiguió atraer a un interesante 10.9% de share en su episodio de estreno emitido en prime-time.
¿Qué ocurrió con los otros competidores? El reality de cocina de TVE, 'MasterChef', tuvo un inicio tímido ya que únicamente consiguió un 11% de share, mejorando en casi cinco puntos los datos que estaba haciendo la cadena pública la semana pasada pero que se antojan insuficientes para la cadena. La serie de Antena 3 también lo hizo notablemente bien, y es que la ficción de Atresmedia nunca ha congregado a demasiado público, por lo que conseguir un 13.3% en su episodio final es un dato del que pueden estar orgullosos en Antena 3. El otro miembro del grupo, laSexta, siguió por libre como siempre y consiguió con el cine y 'El Intermedio' datos cercanos al 10% (9.1% y 9.2% respectivamente).
El próximo miércoles, futuro incierto
¿Qué podemos sacar en claro de todo esto? Pues que, sin duda, la promoción de 'Homeland' ha funcionado razonablemente bien. Mediaset sabía que la serie no era muy atractiva para el público español, por lo que realizó una promoción que pocas veces hemos visto en todos sus canales, anunciando también que iba a haber dos episodios sin prácticamente publicidad. Aún así, viendo la reacción en redes sociales, parece que la serie no ha contentado demasiado al espectador medio ya que la han tildado con adjetivos como soporífera y lenta por lo que es esperable que su audiencia descienda la semana que viene. En el otro lado 'Masterchef' sí que ha tenido buena aceptación en las redes sociales, por lo que gracias al vídeo bajo demanda, el boca a boca y el comienzo del esquema normal del reality (ayer tuvimos mucha presentación) es bastante probable que el programa suba sus datos la semana que viene.
Este miércoles Mediaset se ha ganado merecidamente el punto pero parece que en el que viene tendremos una lucha muy interesante: Telecinco apuntando casi seguro de nuevo a su público, Cuatro intentando aguantar la audiencia conseguida con la promoción, Antena 3 trayendo, casi con total seguridad, un peso pesado para ganar algo más de audiencia y TVE continuado con su reality de cocina el cual puede ser una de las sorpresas de esta parte final de la temporada televisiva nacional
En ¡Vaya Tele! | 'MasterChef', la academia de los aspirantes a cocineros, Luna: el misterio de Calenda, lo que pudo haber sido
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Sokar7
El tema de Homeland no es que el estreno fuese bueno o no, es si aguantará con esos datos.
Juego de Tronos también empezó en A3 con fuerza y al final nada.
rassmus
Pues a mi me gustó ayer Homeland. Cuatro trató bien la serie con el horario y con los cortes publicitarios. Si, es una serie tranquila y la audiencia es una exigencia muy grande actualmente, pero a mi me convenció.
Además, siempre es de agradecer que la televisión española apueste por la buena ficción internacional. Ahora falta ver como se comporta durante el resto de emisiones, pero yo ya tengo apuesta para el miércoles noche.
blacklynx
Tienes un error en el artículo. Los datos de los saltos de la semana pasada fueron del 20'3%, por lo que el programa de las cartas baja la audiencia de T5 (esos tres puntos que dices que sube). Sobre Masterchef el problema que tuvieron fué no separar esa primera sección del casting sobre el resto del programa, pues mucha gente no llegó a ver la 2ª parte, pero los comentarios en Twitter y el boca a oreja creo que le harán que suba.
marta_t
Me alegro de haberme equivocado respecto a Homeland. Pensaba que no iba a tener mucha audiencia (entre que la mayoría de nuevas series en Cuatroº no suelen encajar, y que esa forma de promocionar me parecía muy cansina, pensaba que la gente la iba a odiar).
Aunque habrá que darle 2 o 3 semanas para ver si la audiencia se mantiene o sólo ha sido por ser el estreno...
alvaroc
Tal vez me equivoque pero creo que un 10,9% para Homeland después de toda la publicidad que se le había hecho no es un dato expectacular. Es cierto no obstante que estamos hablando de uno de los cqnales secundarios de telecinco y que para el es un dato excelente más si tenemos en cuenta que mucha gente ha visto ya la serie. Habrá que estar atentos al dato del próximo miércoles ya que antena 3 emite Con el culo al aire lo que puede hacer que la noche esté más disputada.
alvaros
EL estreno de Homeland (teniendo en cuenta la crítica tuitera) no trae buen futuro. Es una serie a la que no te puedes enganchar porque no son tramas autoconclusivas, en otras palabras, los que no hayan visto los primeros capítulos no verán los demás y la gente a la que no le ha gustado dejará de verla.
Másterchef es todo lo contrario, aunque no hayas visto el primer programa, te puedes enganchar al segundo y si ha tenido buena crítica, el boca a boca hará el resto de su trabajo, por lo que irá subiendo y subiendo.
jouse10
Antena 3 ya ha anunciado que el Miercoles va "Con el culo al Aire" asi que la lucha aumenta el proximo Miercoles
shiro_himura
Pues yo continuo pensando que el problema de series como Homeland y otras varias esta en que a los que nos interesan y queremos verla nos la hemos descargado y visto meses antes por Internet.
De esa manera una gran cuota de espectadores no va estar pendiente de la tele, ya que las ha visto.
Por poner otro ejemplo, Juego de tronos cuando se estreno en Antena 3 ¿quien no la había visto ya?
mfan
El que diga que Homeland es soporífera y lenta no ha visto nada que no sea LQSA. Las redes sociales de momento no son un indicador de cómo van a ir las series.
Yo creo que el dato es francamente bueno, dobla la audiencia del canal teniendo en cuenta que es una serie del año pasado que muchísima gente la ha visto ya o en el Plus o en Internet.