Los realities de renombre suelen tener un ciclo similar: de un éxito importante en su primera (o primeras) ediciones a ir poco a poco cayendo en audiencias. Y en esta ocasión es el turno de 'MasterChef', la competición culinaria de TVE cuyo final de la séptima temporada terminó anoche confirmando la bajada de audiencia general de la edición.
En concreto vieron la gran final 2.04 millones de espectadores (18.8%), novecientos mil espectadores menos que la de la edición del año pasado. Una cifra que, además, viene en consonancia con los datos que ha ido reuniendo desde mediados de abril, cuando bajó de la línea de los dos millones para pasar a moverse entre 1.6 y 1.8 millones de espectadores y por el terreno del 14% de share. Esta bajada incluía un mínimo histórico en el programa del 7 de mayo con 1.51 millones de espectadores y un 12.3% de share.
Aquí tenemos dos factores para explicar esta bajada. La primera son los factores externos, es decir, la competencia. 'Tierra de Nadie', el programa dedicado a 'Supervivientes' que emite Cuatro, ha sido toda una revelación. El espacio presentado por Carlos Sobera es todo un éxito que supera holgadamente a Telecinco.
Pero también existe el factor interno. 'MasterChef' puede haber cambiado este año muchas cosas, como el tema de los equipos del jurado, pero en el fondo no deja de ser siempre lo mismo. Esto hace que, para Liliana Fuchs, editora de Directo al Paladar, entre "rollo y relleno se hacen eternos los programas y se les ve el plumero con lo de hacer buenos y malos, los favoritos de los jueces...".
María Llanos, directora editorial del canal Femenino/Estilo de vida de Webedia opina que el programa es demasiado repetitivo: "ya te conoces a los presentadores que siempre están con lo mismo. También personajes que se repiten mucho aunque sean distintos (la nerviosa atacada, el "malvado", el anciano con última oportunidad). Situaciones muy iguales y repetitivas. Mucha promo de lugares que ves que es publi. Y no aprendes nuevas cosas de cocina, que antes sí aprendías".
Claro que, siendo un programa tan estructurado como este es normal que se usen los mismos esquemas, pero siempre hay que procurar que ese "siempre es lo mismo" no acabe aburriendo. Y esta sensación pasa, sobre todo, en las partes en donde no se juega nada y que solo sirven para que el programa termine de madrugada.
Tampoco ayuda el ciclo de tres ediciones distintas (normal, Celebrity y Junior) que cada año se realizan y que hace que se erosione cada vez más el formato. Estos datos de audiencia hacen que 'MasterChef' necesite replantearse seriamente qué ha fallado para que cada vez menos gente vea el otrora concurso de moda y ojalá sea el empujoncito que les haga eliminar todo lo que no funciona desde la temporada 1.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
antoneo
En esta edición a mi parecer han fallado muchas cosas.
La primera el casting. Este año ha sido el primero en que me ha parecido que han cogido a concursantes por el show más que por su valía (miedo le tengo a los siguientes operación triunfo).
Otro error ha sido el querer meter los "equipos" que al final han quedado en nada, sin competencia entre ellos ya que se mezclan los concursantes como en otras ediciones, vamos, que en el primer programa parecía que sería un cambio sustancial para al final quedarse en nada.
Otro fallo ha sido la duración y horario del programa. Que haya un programa de relleno de al menos 30 minutos para que este empiece cerca de las 22.30-23 h es un despropósito. Cancelado (bien cancelado por otra parte) el programa que el año pasado tenía Cárdenas (que ya hacía que a muchos espectadores se le quitasen las ganas de ver lo siguiente), deberían haber adelantado el programa para después del telediario. Creo que eso haría aumentar audiencia.
Un fallo relacionado con el primero es que los concursantes desde las segunda o tercera semana se veían en muy inferior nivel que años anteriores. Hace tres semanas creo recordar que la prueba de exteriores era freir patatas y croquetas o algo así, se le presupone que a esas alturas de programa ya deberían hacer algo más...
El desgaste. Son muchos años haciendo "lo mismo" y con los mismos jueces. Cambiar el jurado podría cambiar algo el programa. Particularmente, para mí, Samanta no pinta absolutamente nada. No es buena jueza, no se comunica bien y nadie la tiene muy en cuenta (si nos fijamos en los otros dos jueces). Es la "juez de los postres".
Tener los junior y celebrity tampoco ayudan demasiado
No sé, es un problema para la primera porque es su programa estrella (los telediarios son cada vez peores, el matinal sobre todo). Cambiar jueces, competiciones por equipos, menor duración, horario acorde a la importancia y duración del programa, eliminación o alternar formatos junior/celebrity, casting sin mirar si quedan bien en cámara y sin "show" (cizaña entre aspirantes totalmente gratuita e injustificada, piques falsos hacia los jueces....)... Estas cosas creo que mejorarían algo
Perdón por el tostón.
noel_delmar
Lo que falla es que ya se les ve demasiado el plumero. Muchísima publicidad de una manera muy descarada, se lamen el culo entre ellos como si no hubiera un mañana, cuando todo va bien los presentadores meten cizaña entre los aspirantes. Programas eternos, con totales que no añaden absolutamente nada al desarrollo del programa. Hacía 4 ediciones que no veía el programa y con esta he recordado porqué.... Claramente le sobra una hora y cuarto al programa.
misgelion
Analisis interesante pero se deja un factor: la final termino a las 1:40 de la madrugada un día de trabajo, y empezó a las 23:00 menos 10, tras 40min de un programa de refritos de videos de youtube.
¿Realmente se espera mantener la audiencia de uno de los pocos programas familiares de la TV manteniendo un horario que hace imposible conciliar con el trabajo? Yo soy fiel seguidor de Masterchef, pero conozco a muchisimas personas que han abandonado el barco, en vista de no poder seguir las expulsiones por las horas tan absurdas que se emite.
¿Que se quiere relanzar? sencillo, emítanlo en un horario mas decente, y eso es válido también para Maestros de la costura.
vastak
El programa ideal para desmotivar a los cocineros.
lulud
No me extraña teniendo en cuenta que es un concurso de cocina donde los concursantes apenas evolucionan y no saben luego hacer bien casi ningún plato. Y entre que el nivel de los concursantes es pésimo y que Además las pruebas las retuercen hasta el extremo para perjudicar al concursante, no hay día que veamos que se hacen bien las cosas. Casi siempre son todo críticas negativas y regañinas.