Resulta difícil establecer un criterio para definir lo que es un éxito en televisión. En el caso de los fracasos es más sencillo, ya que desaparecen más pronto que tarde de la programación. Por ese motivo, vamos a hacer un repaso a los éxitos relativos, es decir, los programas que más audiencia han logrado en las respectivas cadenas.
Lo más fácil es empezar por Telecinco, donde las gallinas de los huevos de oro estan perfectamente claras. Empezando por las heredadas de años anteriores, CSI (las diferentes franquicias) y Yo soy Bea han continuado arransando en sus respectivas franjas horarias. Igual que Gran Hermano, que este año ha dado la sorpresa a los que le vaticinaban una audiencia catastrófica, consiguiendo los mejores resultados de sus últimas ediciones. Aída, Los Serrano, OT, Camera Cafe, Hospital Central y la Fórmula 1 siguen siendo apuestas seguras. Pero por encima de todo, en 2007 hay que destacar que la campanada la ha dado, en cuanto a audiencia, Escenas de matrimonio, que suele colocar todas sus emisiones en los primeros puestos de los espacios más vistos.
En Antena 3 las cosas son muy diferentes. Una de sus principales apuestas para conseguir audiencia son sus informativos, los más vistos en nuestra televisión. Además, suelen copar, junto con Los Simpson, el ranking de los espacios más vistos de la cadena cada semana. Siempre con permiso de las competiciones europeas de fútbol, otro de los puntos fuertes de Antena 3 este año. Los hombres de Paco, Sin Rastro, en ocasiones el cine y, sobre todo, El internado, son otros de los programas que han conseguido buenas audiencias en la cadena.
En TVE, los grandes éxitos pueden resumirse muy fácilmente: Cuéntame, informativos y Mira quien baila. Aparte de eso, han destacado de forma puntual Tengo una pregunta para usted, el cine, los partidos de la selección española y el motociclismo.
En Cuatro hay un rey indiscutible al que deben echar mucho en falta cuando no está: House. Tanto con capítulos originales como con reposiciones, la serie levanta sola la audiencia de la cadena. A mucha distancia le siguen programas como Cuarto milenio, El Hormiguero, Factor X y Callejeros y, sobre todo, series americanas que a Cuatro le funcionan bastante bien como Anatomía de Grey, Entre fantasmas, Medium, Cinco Hermanos o Kyle XY.
Por último, en La Sexta también hay un vencedor claro: el fútbol. A parte de eso, Sé lo que hicistéis... ha sido la revolución del año. En menor medida, programas de entretenimiento como El Intermedio o Buenafuente también han contribuido a la mejora de audiencia de la cadena. Hay que destacar igualmente el Eurobasket, Prison Break, Padre de familia y Futurama.
En ¡Vaya Tele! | Los fracasos de 2007
Ver 4 comentarios
4 comentarios
daniel jesus
Pues hombre yo creo que sin rastro y mira quien baila no son precisamente lideres ni exitos, sobre todo en el caso de ambos durante la ultima temporada . Y en el caso de mira quien baila esta dando claros sintomas de que necesita un largo descanso
Entre los exitos creo que faltan hermanos y detectives que se consolido en los dos dias de emision que tuvo superando el 20% de share y siendo lider.
En cuanto al resto estoy mas o menos de acuerdo.
Feliz Navidad.
brell
A "Hermanos&Detectives" tambien le ha ido bien,ahora éxito,éxito..es dificil encontrar programas nuevos que hayan triunfado..que "Los Simpson" sean de lo mas visto despues de 15 años de repeticiones es un dato deprimente..
Sher
Sin rastro no me parece que haya sido un éxito, pero Mira quien Baila, aunque me pese, si. ¿Medium ha sido un éxito? ¿Al hablar de éxito nos referimos a audiencia nacional, internacional, permios conseguidos, si es algo fresco(esto no lo creo, porque si estan los simpsons..) etc.?
Slurm_Mackenzie
odio a los petardos de los de de escenas de matrimonio. no los soporto, ni a los jovenes ni a los 40tones ni a los viejos. además es un cachondeo que se trae t5 que no sabes que día te a va poner camera cafe o te cuelan este bodrio.