Se han hecho públicos los datos mensuales de audiencia correspondientes a mayo y una de las cosas más destacables es el máximo histórico que han logrado las dos cadenas más jóvenes, confirmando su evolución ascendente. Cuatro ha conseguido un share medio del 8,1%. Además de la apuesta segura de House, los buenos estrenos de Factor X y Cuenta Atrás han contribuido a este excelente dato. En el caso de La Sexta, hay que señalar que ha conseguido su mejor dato mensual (un 3,5%), si exceptuamos el mes de junio del año pasado en el que los datos del mundial de fútbol hincharon la media mensual correspondiente.
Respecto al resto de cadenas, Telecinco continúa intratable un mes más y van 15 consecutivos. Además, la cadena de Fuencarral incrementa la distancia con el resto de competidoras y consigue casi un punto más con relación a abril, llegando al 20,9%. Telecinco es líder todos los días a todas horas, salvo los sábados, que son dominio de Antena 3. Las peores noticias son para TVE1 que baja hasta el 16,6%, consiguiendo su segundo peor dato histórico. De esta forma, Antena 3 se afianza, con el 17,5%, como la segunda cadena de la televisión española.
Vía | Vertele
Ver 6 comentarios
6 comentarios
coquik
Más bien es Cuatro quien se está Telecincando (OT-fX, Chanel4-atulado, lasmañanas-ar…), eso sí con airazo pijín y apoyándose en series de digital+. Si no puedes con tu enemigo, únete: está ofreciendo poco a poco, lo mismo, claro que con más glamour (leáse con ironía). Coincido con ralex, es curioso la diferencia de SLQH con el resto de la programación de la sexta. A mi parecer indica que la falta de audiencia no es tanto por la cobertura sino por la imagen de la programación de la cadena. Además del fútbol y otros eventos deportivos lasexta se sustenta en series y programas que repiten muchas veces y en un modo que dejas de saber claramente cuándo y cómo lo van a emitir o repetir: pierden a los hartos de ver lo mismo, pierden a los que prefieren ver otra cosa pues "ya lo repetirán", y pierden a los que les gusta ver una cosa en un día y hora más o menos constante.
NeoNick
Bueno… poco a poco.
Los espectadores ya empezarán a cansarse de "Telecirco", su contenido rosa/reality, sus "peleas amañadas", etc… algún día.
Y por cierto, enhorabuena por la progresión a estas cadenas jóvenes que demuestran que, aunque tengan poco presupuesto, con ilusión y creatividad se pueden conseguir resultados.
ralex
Curioso que "Se lo que hicisteis" doble los datos de su cadena
sonsillos
"se lo que hicisteis" funciona porque, ademas de ser un gran programa, no cambia su horario ni se repite como otras cosas de lasexta. a ver si aprenden tambien con los demas programas
porcierto, opino lo mismo de cuatro, al principio era mucho mejor, pero ahora se parece a telecinco
ralex
Bueno, me toca romper una lanza en favor de Cuatro, porque no me gusta el que los comentaristas siempre la critíquen como si tuvieran algo particular contra ella cuando todas las cadenas sufren de los mismos "defectos" ("defectos" por cierto que consiguen una notable cantidad de share).
Supongo que lo de parecerse a Telecinco lo decís por Factor X y los programas rosas. Tenéis toda la razón, pero tened en cuenta quién manda en las audiencias. Desde su punto de vista parecerse a Telecinco no es mala cosa. Esos programas (que a mí el primero me parecen nefastos) son los que le suben la audiencia.
Sin embargo, tenéis que admitir que es la cadena con más series y que menos "cosas raras" hace con ellas. Pero de las series no se vive, salvo House, el resto tienen "shares" muy bajos (y a pesar de ello la mayoría siguen fijas en su horario).
Por mi parte me quedo con todos los programas de temática social: Callejeros, La Supernany, Desnudas, Soy lo que como, los documentales de la BBC,… Eso es lo que verdaderamente la distingue de otras cadenas y lo auténticamente loable. Y oye si para que la gente vea esos programas y se conciencie de su trasfondo hay que aguantar cosas como Factor X, bienvenido sea (la 2 no tiene tanto éxito en ese esfuerzo).
Tormenta
todo el mundo apoya a Cuatro y la sexta… mientras sean minoritarias…
hay una tendencia a criticar a los que ganan (en este caso: T5)
por tanto, en cuanto Cuatro o La sexta tengan grandes audiencias, muchos las odiaran como a telecinco (no entiendo estos odios ciberneticos, pero es asi)
personalmente, me alegro de que entiendan que no puedes basar una cadena entera en un solo producto, en este caso: las series americanas
y asi van mejorando
un poco de todo, y todos contentos, no?