'FlashForward' es una serie que nació prometiendo mucho, tanto que no ha conseguido saciar las expectativas de muchos de sus potenciales espectadores. El piloto expuso una premisa muy interesante pero los siguientes episodios no han sabido mantener la tensión.
Desde mi punto de vista, gran parte del problema proviene de la estructura de los episodios; la mayoría de ellos, sobre todo los primeros, son sumamente aburridos y sólo se salvan por el cliffhanger final y, a mi personalmente, 30 segundos de verdadero interés no compensan tragarme 45 minutos de aburrimiento.
Es bastante probable que esta estructura y la incapacidad de avanzar la trama a un ritmo adecuado hayan mermado la audiencia de la serie poniéndola en un aprieto.
En el último capítulo la audiencia de 'FlashForward' apenas superó los 8 millones de espectadores, la peor desde su estreno, y además sigue una espiral de caída de espectadores que le va a costar remontar. Por otra parte, el rating para adultos entre 18 y 49 años, los que venden publicidad, se quedó en un escueto 2,6. A todas luces la serie empieza a tener problemas.
'FlashForward' de momento no corre peligro pero habrá que ver la cantidad de espectadores que es capaz de retener después de las vacaciones navideñas. Todo un reto para una serie que posiblemente prometió más de lo que podía ofrecer.
Vía | TV by the Numbers En ¡Vaya Tele! | 'Flash Forward' aprieta pero no ahoga
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Nacho
Yo la empecé a ver la semana pasada, ya voy por el 1x05 y conforme pasan los capítulos cada vez me atrae menos ver el siguiente, y pensar que la vendían como la sucesora de LOST... ya les gustaría llegar a ser al menos como el peor capítulo de LOST de todos los emitidos hasta ahora.
jasev
Yo dejé de verla en el capítulo del Nazi. Lo siento, no puedo ver una serie en la que el protagonista es subnormal profundo.
afertel
Yo la dejé al quinto capítulo. Una serie que se precie de ser la revelación de la temporada no puede tener tres capítulos seguidos de paja. El último me pareció ya completamente infumable así que ahí se queda.
k_os
Bueno, ya que veo que nadie más lo hace, me va a tocar a mi defenderla. Según el ritmo de Cuatro el último capítulo fué el 5 y a mi no me está pareciendo decepcionante. Está muy bien realizada y cada capitulo me parece lo suficiente interesante como para querer ver el otro, no sólo por el cliffhanger del final. La trama avanza lentamente, pero avanza y apunta maneras. Para mi lo más criticable sería que fuera de la trama principal, el resto de personajes no interesan tanto y sus tramas secundarías no me importan demasiado por el momento. Pero aun así yo si quiero ver como sigue y ver hasta donde llega sin tener que estirar en exceso la intriga. Está claro que le ha perjudicado que se vendiera como la sucesora de Lost. Porque ni lo es ni debe pretenderlo. Espero que a nadie se le revuelva el estomago si digo esto, pero la idolatrada Lost no me parece la panacea de las series. Es más, tras una temporada rompedora, vinieron dos tediosas y muy controvertidas. A partir del final de la tercera y el cambio de rumbo que se le dió la cosa mejoró y ahora está más interesante que nunca. Pero Lost está casi llegando al final no sin haber mareado mucho la cosa, unos cuantos fallos y con una audiencia muy fiel pero bastante por debajo con la que se inició. Asi que espero que se siga confiando en FlashForward. La calidad de producción es alta y debe ser costosa pero entre las muchas medianias que se estrenan cada temporada para mi es de lo más destacable visto ultimamente.
boone
Yo he dscubierto la forma de seguir Flashfoward y es viendo los 5 primeros minutos y los 5 ultimos de cada capitulo, te enteras de todo lo que ha pasado y te ahorras media hora de aburrimiento.
La trama principal es buena, el problema es que no se puede alargar hasta 22 capítulos, deberían ser minitemporadas de 12 episodios. Ya que TODO se repite en cada capitulo, el chino se pone histérico diciendo que la va a palmar, pero al final piensa en carpe diem; la mujer del prota es no voy a ser infiel a mi marido asi que evito al otro, y al final siempre le sigue el juego; La lesbiana diciendo hey que yo no me quedo embarazada que soy bollera. Y asi con todos los personajes.
Esta serie no da para mas de 12 episodios, le faltan tramas secundarias importantes que nos dejen en suspense, asi como nos falta que la historia avance mucho mas rápido.
looserap
FF ha sido una gran decepcion, tanto que prometia y es un gran aburrimiento, no pasa nunca nada..
No dudo que el 29 de Abril de 2010 vaya a ser super interesante, aunque todo vaya a pasar en 2:17 min.. pero es que hasta entonces no va a pasar nada?? Es absurda..
Luego al señor Finnes solo le habia visto en Shakespeare in Love, y pensaba que esas caras que ponia eran parte de su interpretacion, pero no, aqui demuestra capitulo tras capitulo, que solo saber poner esa cara de depresivo que aburre hasta a los muertos. Por no hablar del chino, que le desangraba con alfileres..
Tambien me gustaria señalar lo pesados que son con los flashforward ¿Cuantas veces nos van a poner el de Penny, perdon, Olivia? Son MUY cansinos..
reborn como se te pira..
Salu2
mensajera
Boh, es que se centran en el insulso de Mark Benford, su amigo o su compañero, en cambio, en el 1x09 le dan algo de protagonismo por ejemplo al médico y es mejor. Que no se centren en los personajes tan "victimistas"! :)
Pyro
Coincido 100%: la serie tiene una trama interesante pero no se centran en ella durante el capítulo, lo que convierte cada episodio en una tortura pastelera centrada en la relación entre el protagonista y su mujer o entre el chino (no recuerdo su nombre xD) y su muerte.
La premisa y el planteamiento inicial eran muy atrayentes: ver como poco a poco se iba cumpliendo el futuro era interesante y daba audiencia. Pero lo de tragarse el resto de mierda la está matando.
PD. ¿Soy el único al que le parece que si la serie hubiese cumplido los rumores iniciales que decían que FF era la explicación de lo que pasó en el mundo después de la explosión del búnker de Lost en el fnial de la T2 hubiese sido un bombazo? xD
kira88
yo sigo esperando a que este la primera temporada completa. Pero como vea que esta serie se cancela, la borro del disco duro. Que tal van las audiencias en cuatro?
Aquí hay comentarios con mensaje subliminal... xDDD
Mr. Draper
Yo vi el presuntamente espectacular piloto (para mi el término no abarca únicamente inversión en efectos especiales o explosiones) y la verdad es que no me llamó nada, dejé la serie tras esos primeros 45 minutos y aquel quiero y no puedo de cliffhanger que, personalmente, creo trataba más de engañarnos que de atraparnos.
cris ryan
Estoy como todos, empecé a verla y me llamó la atención, pero ves q pasan los capítulos y no pasa nada y llega a aburrir. Es que todos los capítulos son más o menos igual, yo tengo grabados los de hace tres semanas y me da una pereza ponerme a verlos... Además , no sé si será el dobalje, pero las actuaciones son pésimas. A Joseph Finnes, q del cine me encantaba, ahora no le soporto, le pusieron una voz horrorosa.
Mr. Draper
crispont, no te equivoques, en la familia Finnes el único con talento (mejor dicho talentazo) era Ralph no Joseph.
k_os
Se me olvidó. ¿ A alguien le suena Fringe ? La que iba a ser la nueva Lost + Expediente X de JJ Abrahams. Si la hubiera dado por perdida tras un buen piloto y a continuación unos cuantos capitulos bastante repetitivos, no estaría ahora disfrutando de una segunda temporada de lo más emocionante.
lqmsdmc
Es de largo la peor serie que estrenan desde Ana y los siete, sin duda. http://loquemesacademiscasillas.com/2009/11/16/flashforward/
hipopotamos
No se quien ha dicho más arriba eso de ¿Alguien se acuerda de Fringe??? Pues si, y somos un montón, desde luego, si hay una sucesora de Lost, es Fringe, con sus grandisimas diferencias, pero es una serie magnifica.
cwf
Ya le gustaría a Flashforward olerle los pies a Fringe, aun sin tener nada que ver. Fringe es una serie con un misterio sólido, con personajes mínimamente atractivos para el espectador. Y, además, tiene una protagonista mil veces más creíble que el de Flasforward.
ale17
yo empezé a verla bajándomela pero ya he perdido el interés, así que sólo la sigo viendo porque la ponen en cuatroº antes de perdidos, porque si no...
y es que odio 2 cosas de la serie: -el actor principal, que me parece malísimo - la banda sonora, sobre todo la que ponen cuando hay persecuciones y eso (vease la escena final de uno de los capitulos en que la que les disparan un misil ¬¬')
brendawalsh
Una pena que la serie cada vez sea mas aburrida... Era muy entretenida. Le pesa mucho lo de LA NUEVA LOST... que se centren en la chicha. Lo que ya no pueden hacer es un recasting, porque lo del chino de American Pie no tiene nombre lo malo que es...
Khazgob
Ya lo dije una vez, fuerzan demasiado las cosas buscando la lagrimita fácil y exagerada (ejemplo del absurdo suicida, cuando episodios antes se había planteado una situación igual con el coreano y el encargado del aeropuerto, que quedó sin resolver), y la verdad es que la mayoría de los personajes dan tanto asquito que no merecen la pena para llevar el peso de la serie.
La seguiré viendo, entre cabezada y cabezada hay algún momento interesante (casi todos con las apariciones del físico homicida), y tengo claro de que una vez pase el relleno pegará un subidón tremendo. Lo cual suena a chicle estirado, probablemente una miniserie hubiera funcionado mucho mejor.
Mr.Floppy
Que asquito le tenéis a esta serie, ¿no? Parece que estéis deseando que la cancelen, porque es referencia a ella día si y día también.
Yo sigo pensando que todo aquel que utiliza el manido argumento de "no pasa nada" lo hace por seguir la corriente y no ve la serie, porque para nada es cierto. Que no te guste me parece muy bien, pero lo otro no es así.
amidala
Pyro, como te puedes olvidar de un chino/coreano que se llama DIMITRI???????????????? Pues no es raro ni nada.
A mi el prota como a la mayoría me cae gordo. Es un plasta de esos que salen en las pelis más conservadoras americanas, héroe atormentado con pasado "oscuro" que salva el mundo (no es lo mismo que en la peli esa 2012?).
Por lo demás, como todos. Me parece no lenta, lentísima y que práctimente no pasa nada (suena a Yo soy Bea, jajajaa), pero como en tantas otras series (lease el Mentalista y Jacl el rojo-ya se olvidaron de él?), espero que la trama de un giro y se pongan algo más interesante, porque la verdad, para pájaros muertos, mejor me veo la de Hitchcock.
PD. Fringe, solo he visto la primera temporada, pero de acuerdo. Al principio un poco tontuna y de andar por casa (me sigue pareciendo mejor Expediente X), pero luego da un buen salto de calidad. Aunque, la verdad, algunas cosas me siguen pareciendo demasiado surrealistas incluso para una serie de ciencia ficción.
amidala
Se me olvidaba: el prota de FF seguro que es republicano, ja, ja.
amidala
Se me olvidaba: el prota de FF seguro que es republicano, ja, ja.
golo
Es mu mala, tanto que se me acaban los episodios de las series que me gustan de la carpeta de pendientes por ver y sigo viendo ahí el 4 de esta serie...es que no, el cuerpo no me pide verla :S
jmroblesh
Es que no tiene chicha como para una serie, sería más bien un blockbuster. El deadline está muy fijado. Quizás el enfoque del tiempo de '24' sea el más adecuado.
No obstante, yo la veo :)
pedro_puntal
yo tengo fe ^^.
Hay varias cosas que me estas gustando, ¡¡¡¡¡SPOILER!!!!
como la muerte del poli negro. Ese supuestamente ha cambiado el destino ya que se suponia que tenia que estar vivo dentro de 6 meses.
FIN SPOILER
Cr3ative
La respuesta está en tu pregunta.
thespotlessmind
no creo que la cancelen, habra segunda temporada aunque sea "in extremis" y no tanto porque quiera mucho que la renueven sino porque tanta publicidad no la van a tirar a la basura
liko13
#27 yo estoy contigo.
Jarkendia
Me sigue gustando, pero ha pegado un bajón considerable. A ver si pasa algo verdaderamente importante, que si no...