Sin pedir permiso ni llamar a la puerta diciembre ha llegado dejando el mes de noviembre atrás. Un mes que nos ha dado grandes bajadas de temperaturas, las primeras nevadas y algún que otro adiós en el mundo del espectáculo en general. En el mundo de las audiencias nacionales la cosa no ha estado tan fría como las temperaturas, más bien todo lo contrario. Los dos grandes grupos de comunicación han estado hasta el último día jugando sus últimas cartas para conseguir llevarse el mes. Finalmente y con unos datos bastante apretados ha sido Atresmedia la ganadora. Este titular se queda corto para todo lo que hay analizar en las audiencias de este mes así que ¡allá vamos!
Antena 3 y laSexta por delante de sus competidores

Cuando decimos que Atresmedia ha sido ganadora absoluta es por algo. Sus dos canales principales, Antena 3 y laSexta, han ganado a a sus respectivos competidores, Telecinco y Cuatro. En la batalla de las cadenas veteranas la cadena de San Sebastián de los Reyes se ha llevado el liderato por tan sólo una décima, ya que Antena 3 ha tenido una media de audiencia de 14.1% y Telecinco un nada desdeñable 14%. El secreto de esta victoria ha recaído en la emisión de 'El Tiempo entre Costuras', una ficción que ha dado datos superiores al 20% en todas sus emisiones, batiendo así las estrategias de Telecinco de las retransmisiones deportivas y los estrenos taquilleros divididos en dos días.
En la batalla de las cadenas jóvenes la diferencia ha sido más notable. laSexta ha ganado a Cuatro por cinco décimas, consiguiendo la cadena verde un 6.3% y la roja un 5.8%. La ex-cadena de Mediapro ha basado su éxito este mes en los programas de producción propia, con Jordi Évole a la cabeza liderando las emisiones con la tímida ayuda de El Gran Wyoming. Sorprende esta victoria ya que, pese a que Évole tiene mucho tirón, Cuatro tenía este mes el final de '¿Quien quiere casarse con mi hijo?' y diversos partidos de fútbol, por lo que la victoria de laSexta puede considerarse, cuando menos, un gran resultado.
Los informativos, el terreno pantanoso
Si la audiencia total mensual suele ser el primer punto de atención en los resultados, las audiencias de los informativos son sin lugar a duda los segundos. Ser líder en informativos significar ser influyente y eso lo valoran tanto las cadenas como los anunciantes. Y es un terreno pantanoso, mucho. En estos datos se unen tres factores que pueden ser interpretados como uno quiera a su mayor beneficio: por un lado están las emisiones simultáneas (también llamadas en simulcast), luego las ponderadas de todas las ediciones tanto semanales como de fin de semana y, finalmente, las individuales.
¿Quién gana en los informativos de noviembre? Pues según se mire. En simulcast La 1 es la ganadora por tener al canal 24 horas, si hacemos una media con todos los informativos tanto semanales como de fin de semana es Telecinco la ganadora pero si escogemos los del mediodía (que se supone que son los más vistos), Antena 3 gana de lunes a viernes y en fin de semana. ¿Cual es el mejor dato? Posiblemente el de Antena 3, pero cada cadena dirá lo que más le interese, como tiene que ser.
Canal Nou sube cuatro décimas el mes de su desaparición

Debido a su naturaleza regional no solemos destacar aquí las audiencias de las cadenas autonómicas pero debido al cierre de Canal Nou se hace casi obligado ver qué ha ocurrido con la audiencia en el último mes de vida de la autonómica. Curiosamente el canal valenciano ha subido cuatro décimas en el mes de noviembre, consiguiendo un 4.2% de audiencia, un dato que no conseguía desde el mes de septiembre.
Esta subida podría ser causada por los últimos días del canal autonómico pero al no disponer de un análisis de los programas más vistos no lo podemos asegurar. Lo que sí podemos -asegurar- es que a partir del mes que viene la cadena ya no aparecerá más en los análisis de audiencia ya que, como sabéis todos, su señal ha sido cortada indefinidamente.
Las 20 emisiones más vistas de noviembre

- 'El Tiempo Entre Costuras' se coloca como una de las ficciones nacionales que mejor ha funcionado este año. Ha colado dos episodios en el Top 5 de más vistas e incluso un especial previo ha sido más visto que otros programas.
- Las niñas bonitas de TVE: 'Isabel' y 'Águila Roja' son los únicos programas (quitando Telediario en simulcast y eventos deportivos) que es capaz de colocar el ente público entre los más vistos.
- La estrategia de Telecinco con el estreno de 'Avatar' le funcionó, aunque únicamente en su primera edición.
- Los grandes ausentes entre los más vistos son sin duda dos programas completamente diferentes: 'Top Chef' y 'Sálvame'. El reality siempre está en el límite de los datos pero nunca llega y el programa del corazón va cayendo en picado poco a poco.
Conclusiones
Pese a que este mes de noviembre nos ha dejado la victoria de Atresmedia, los de San Sebastián de los Reyes no deberían fiarse ya que gran parte de su victoria ha recaído en 'El Tiempo Entre Costuras', una serie que acaba este mes y que no tendrá más entregas. Aunque laSexta parece gozar de buena salud ante su competidor (Cuatro), Mediaset sigue al pie del cañón con unas audiencias muy fieles y estables, algo de lo que no puede presumir por ahora Atresmedia.
Diciembre es un mes complicado para las cadenas. El consumo de televisión suele bajar y las programaciones navideñas suelen conseguir que la gente vea aún menos televisión. Telecinco puede ir prácticamente descorchando ya el champán ya que pese a la victoria de Antena 3 este mes, la cadena de Mediaset ha sido líder en 2013 durante siete meses, por lo que pase lo que pase en diciembre despedirán el año siendo la cadena más vista por todos los españoles.
Actualización: como bien apuntáis en los comentarios Telecinco no ha ganado más meses que Antena 3. Debido a un fallo observación en los datos conté erróneamente. Aún así, el acumulado de audiencias le da una victoria casi segura a Telecinco ya que Antena 3 tendría que mejorar enormemente (más de 1 punto) su audiencia para alcanzar la acumulada que tiene la cadena de Mediaset.
Más información | Barlovento Comunicación En ¡Vaya Tele! | Telecinco recupera el liderazgo perdido
Ver 15 comentarios
15 comentarios
israel.molina.733
"la cadena de Mediaset ha sido líder en 2013 durante ocho meses"
Eso no es cierto, Antena 3 y Telecinco estan empatadas en meses
Antena 3: Enero, julio, agosto, septiembre y noviembre
Telecinco: Febrero, abril, mayo, junio y octubre
Empate: Marzo
gergard
Pues sí que le tiene que doler a Mediaset perder este mes con toda la artillería pesada que han sacado para ganar: cine del caro, motos, movidas varias en el Sálvame, La Voz...
blacklynx
Lo que hecho en falta de este análisis es la audiencia por grupos (es decir, Atresmedia vs Mediaset vs RTVE vs...), donde también gana A3Media, a pesar de tener un canal menos, lo que evidencia el revulsivo que necesita Mediaset para sus canales secundarios (a excepción de FDF, lider con diferencia en audiencias).
jouse10
Las cuotas por grupos las habéis puesto mal en el gráfico, habéis puesto a Mediaset ganadora
mr-c
Sobre las cuentas finales, hay un error, A3 y T5 han liderado los mismos meses, 5 en solitario cada una, y otro más en conjunto cuando empataron en el mes de marzo.
En cuanto a la victoria final de T5 en el cómputo del año, es bastante probable, pero no segura, si A3 ganara diciembre con una diferencia sobre T5 de más de punto y medio, se quedaría también con el año.
T5 suele perder fuelle en los festivos, este mes hay bastantes, pero supongo que no los suficientes para que A3 pueda conseguir esa ventaja sobre T5 estando ambas en un momento tan competitivo.
je.re.94064
Pues me llama la atencion el post porque en otra pagina han dado como ganadora a telecinco, precisamente con un 14.1 frente al 14 de Antena 3.
duffcry
Gracias por la info, se agradece que se imponga Antena 3 liderada con la tremenda El tiempo entre costuras!!
PD: se ha confirmado que se vayan a emitir los 11 capitulos de dicha serie este año? Supongo que dejarán los 2 últimos para Enero, no vale la pena gastarlos en vísperas de festivos!
ecrumar
Esperaba con ganas este análisis, enhorabuena, si otros meses se notaba el telecinquismo este mes se nota aún más xD Mira que había cosas para decir, pero ni mu de todo el gasto que ha hecho tele5 xD
Leyendo esto parece hasta normal que A3 liderase y que es un mérito de tele5 el haberse quedado cerca cuando el mes lo daban por ganado con avatar, belén esteban, los hijos famosiles como chabelita, la selección y la doble gala de LaVoz. Si hasta han tenido que tirar de Paquirrín y Rosa benito a última hora para conseguir ese ansiado titular que no han conseguido!! Este mes ha sido uno de los mayores ZAS que se ha llevado mediaset en su historia! Y una de las mayores sorpresas de los últimos años.
Y respecto a lo último, A3 está a 1 décima de tele5 en el acumulado anual, que descorchen el champán igual que lo hicieron a mitad de noviembre que por mucho que quieras NO TIENEN EL AÑO GANADO ni mucho menos.
jdp
Lo que más me alegra de ver estos datos es que puede que refleje el comienzo de la caída de las series casposas y los programas de zafios gritándose, uf, que cansinos...
Por cierto; el programa, como un avión, o cae en picado o cae poco a poco, pero caer en picado poco a poco es del todo imposible...