Con Tres deseos, Antena 3 parece haber conseguido hacer un producto solvente a base de recortes de otros programas que ya habían funcionado antes. La referencia más inmediata es Esta casa era una ruina, pero en el nuevo programa también se pueden identificar parecidos con Sorpresa, sorpresa, Tengo una carta para ti, Lo que necesitas es amor o El diario de Patricia.
El programa de ayer combinó varios elementos para un triunfo seguro: un pueblo unido por una desgracia, una familia humilde, un niña, un deseo de ultramar, y mucha solidaridad. Historias diferentes con un punto en común que sirvieron para demostrar que la gente es buena, agradecida, sencilla, y que a los pobres también pueden pasarnos cosas maravillosas gracias a la televisión. Ni así consiguieron la audiencia que esperaban, y eso que la lágrima es el recurso fácil.
La nueva tendencia en programas de estas características es mostrar los sentimientos de los presentadores, su implicación emocional, y hacer parecer que hacen el programa movidos por un interés humanitario. El que salió mejor parado fue Jaime Cantizano, un tipo espontáneo y natural capaz de sentirse cómodo en cualquier situación. De los tres, es el que mejor actuó cuando la producción lo requería. Aitor Trigos y Eva González no estuvieron a su altura, mostrándose más tímidos, encorsetados y actuando fatal.
El programa no ha podido hacerle frente a Sin tetas no hay paraíso, ni siquiera ha barrido con Anatomía de Grey. Quizá el problema es que pensaron que lo tenían ganado porque un formato de este corte está destinado a arrasar pero yo creo que cometieron un error de programación. En cualquier caso, podrán resarcirse de este mal sabor de boca con los nuevos capítulos, que emitirán cuando quieran porque el formato es periódico.
Es desastroso que una producción como ésta no tenga el impacto deseado porque les tiene que haber costado mucho dinero intentar promover la lágrima fácil a costa de las desgracias de la gente. Hay muchas personas que deposita sus esperanzas en este tipo de docu-show intentando así resolver situaciones que escapan a su control. Estos programas suelen funcionar por la identificación del espectador pero quizá el estreno en miércoles no fue una decisión acertada, claro que programar según la parrilla de la competencia debe de ser complicado.
En ¡Vaya Tele! | Tres deseos: Antena 3 recorrerá España intentando cumplir los sueños de la gente
Ver 5 comentarios
5 comentarios
sloth
Sinceramente este tipo de porgramas no los trago. Me aburre y son previsibles. Vamos que mejor me callo
cristineta
Penoso… entre "esta casa era una ruina" y este nuevo programa vamos apañados!! ya empezamos a explotar lo que ha salido "medio-bien" y a bombardear con programas calcados y peores que el anterior… ya que son copias baratas; encima lo aderezamos con presentadores de pacotilla y tenemos un "super-programa-nuevo" para Antena3 Penoso…
davalvrod
mejor esto que vomitonas de Tómbolas remezclados con los mismos periodistas…etc etc…al menos hacen un bien a la sociedad!! que parece que sólo queramos ver violencia y sexo en la televisión como dicen en la cabecera de Padre de Familia…
jorgebnt
Copiando formatos americanos, todos cortados por el mismo patrón y buscando el lagrimón facil. Antena 3 se cubre de gloria una vez más…
Aitor Trigos debería quedarse en el almacén de los presentadores olvidados…
_TaMaRa[!]
no l e visto pero el comentario d q esta casa es una ruina no mola esqe n lo a visto bn eh!
xq es genial ese programaaa!
ala sn mass!cn dioss!"