En audiencias, ha sido su temporada más floja. La media de esta tercera edición se ha quedado en un 14,1% que le aleja de los resultados que consiguió en el año de su estreno, allá por 2013, con un 17,8%. Y aún así, para los fans, el talent se ha consolidado, encontrando su propia manera de respirar en la parrilla española y adaptándose a las necesidades de una casa como Antena 3.
Todo nos es ya familiar y cercano y eso es algo muy apreciable cuando hablamos de un espacio que aspira a renovarse en cada edición y, a la vez, a tener una continuidad que fidelice a los seguidores. Este año, ha tenido un difícil rival en el programa revelación de TVE 'En la tuya o en la mía', pero 'Top Chef' ha conseguido resistir y nosotros que nos alegramos.
Habrá cuarta temporada
Según explican desde el site de FormulaTV, Atresmedia renovará el formato. A pesar de que las audiencias no han despuntado, esta decisión parece confirmar que se ha visto un formato seguro de su saber hacer, con una masa de seguidores fiel, que entiende perfectamente lo que va a recibir y que no se ha sentido defraudada por la evolución del espacio.

Ese Alberto Chicote que cada vez se mueve con más gracia y soltura delante de las cámaras, que pertenece al star system de cocineros mediáticos, que presenta y se moja, y se emociona y trata de seguir siendo honesto en sus decisiones; esa Susi que ha ido cogiendo fuerza, venciendo su timidez y participando de forma más activa; y ese Paco Roncero que debutaba y que ojalá ofrezca la continuidad que el jurado de este tipo de espacios debería mostrar, son claves para entender el buen funcionamiento del programa.
Ha encontrado su sitio
El cásting ha sido acertado. Hemos tenido talento entendido de varias maneras: cocineros más sutiles que avanzan con paso firme, bravucones que se llevan alguna sorpresa, falsos modestos que han sacado las uñas y el imprescindible antagonista que cumple la dolorosa misión de que todos los cuchillos vuelen hacia él.
A los que nos gustan los programas de cocina también nos ha gustado reconocer ciertas pruebas que ya se pueden considerar clásicos del espacio: ingredientes misteriosos envueltos en papel aluminio, pruebas de relevos, visitas familiares... Es un logro que el espectador reciba el nombre de una nueva prueba con alegría, pues recuerda cuánto la disfrutó la anterior vez.
Un acierto para Antena 3

Creo que es muy necesario que un canal como Antena 3, que nunca ha tenido demasiada suerte en el tema reality, pueda contar en sus filas con este programa, que tiene competitividad, estrategia y hasta mala leche, pero bien aderezada de pruebas objetivamente disfrutables en las que, de paso, conocemos mejor la gastronomía de nuestro país, algo que tampoco es moco de pavo.
La final fue bastante espectacular. El previo para elegir a los ayudantes sirvió para desengrasar un poco del protagonismo que tendrían los dos aspirantes al duelo último y el Círculo de Bellas Artes fue un escenario impresionante para desarrollar la mejor cocina. Otro acierto, que fueran los espectadores quienes eligieran al ganador, un guiño a la audiencia que se agradece.
En ¡Vaya Tele! | Y 'Top Chef' va al miércoles 9 para enfrentarse a Bertín Osborne
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Klaus
Sinceramente, no entiendo como avalais este programa. Por tercer año consecutivo lo he visto, y la verdad como me arrepiento de haber perdido asi mi tiempo.
Ha pasado de ser un programa interesante de cocina y competicion a un programa donde prima el morbo de la mala leche entre concursantes, por no decir el maltrato al que nos tiene sujetos antena 3 con los anuncios y el horario intempestivo.
Sinceramente, creo que esta ha sido la ultima temporada de que veo de un concurso, que cada vez se ve mas a la legua que esta completamente guionizado
Shera
A mi los concursantes de este año me han parecido mas flojito a nivel profesional que en ediciones anteriores, espero que no sea que antepongan ser frikis a ser profesionales, como pasa en masterchef.
Para la procima edición lo que si que me gustaria es que la votaciones que no fuera del jurado fuera a descubierta que se vieran como votan, porque quien me asegura a mi que no esta habiendo tongo...
lulud
Todo no son rosas. Yo empecé a verlo como las anteriores ediciones y acabé dejándolo en el olvido. Las pruebas eran patéticas, sin sentido. El nivel de los cocineros de nuevo dejaba bastante que desear . Oriol por ejemplo duró bastante por el juego que daba, pero cocinar más bien poco. Y como siempre el horario es infernal, llegando a empezar casi a las 23 de la noche y acabando a las tantas con cortes publicitarios de una duración vergonzosa.
jmrumbo18
Ha sido la peor edición de las 3. Cada vez mas centrado en el show y el morbo y mas lejos de la gastronomía.
marqus
Un Sálvame de los cocinillas esta edición.Para mi el programa se ha quemado y no vuelvo a este restaurante.
De 2 estrellas Michelín a chiringuito playero clavador de turistas.