Antena 3 tiene, últimamente, bastante suerte con los estrenos de sus series internacionales, o al menos, con sus apuestas más fuertes en ese sentido. ‘Juego de tronos‘ debutó en verano con un 17,7% y un 20,7% de cuota de pantalla, dando la sorpresa, aunque luego perdió fuelle con bastante rapidez y acabó rondando el 12%. ‘Downton Abbey‘ también suele empezar con fuerza sus nuevas temporadas y, ahora, ‘Once upon a time‘ (o ‘Érase una vez’) repite tendencia estrenándose con unos más que notables 18,8% y 21,1% en sus dos primeros capítulos, superando en los dos los 3,4 millones de espectadores.
Son unos números bastante similares a los que hizo ‘Juego de tronos’ su estreno en julio, aunque parece que ‘OUAT’ puede aguantar mejor la audiencia que la serie de HBO. La semana que viene veremos cómo responden los espectadores, pero las historias de los habitantes de Storybrooke son más para toda la familia (y tal vez más acordes con el público de Antena 3) que las intrigas de Poniente, y este verano ha habido unos cuantos debates por Twitter que se preguntaban si ‘Juego de tronos’ no habría funcionado mejor en laSexta, o en Nitro, que era la cadena para la que se compraron los derechos originalmente.
El caso es que ‘Once upon a time’ ha empezado con muy buen pie su andadura por la televisión en abierto en España, después de que AXN emitiera ya su primera temporada, y ahora estamos todos a la espera de ver qué nos deparará la segunda, que se estrena en la ABC el 30 de septiembre. Fue uno de los estrenos revelación del año pasado en las networks y, además, la cadena la ha convertido en el ancla de sus nuevos domingos “fantásticos”, iniciados con la otra revelación de 2011/12, ‘Revenge‘ (¿lo de Victoria Grayson puede considerarse magia negra?), y que terminan con el estreno de ‘666 Park Avenue‘, que promete una mezcla entre los géneros de los dos títulos que la preceden.
Vía | Fórmula TV
En ¡vaya Tele! | La magia llega a Storybrooke en la nueva promo de ‘Once upon a time’
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Tejo
Yo creo que también ha influido en la caída de audiencia de Juego de Tronos y Pulseras Rojas la mala estrategia de programación de Antena3. Para poder estirar el éxito de ambas tras su estreno, decidieron emitir un único capítulo semanal sustituyendo el segundo por... publicidad. Empezaron a retrasar el horario de inicio hasta las 22.50 emitiendo pausas publicitarias interminables y un espacio absurdo llamado "Ver Series" en el que te contaban lo que iba a pasar en el capítulo que se emitía a continuación más un resumen del anterior (vamos, un "Previously" de toda la vida camuflado). Eso no impedía que durante el capítulo también hubiera pausas publicitarias, terminando aproximadamente a las 23.50. Es decir, emitían capítulos de 45-50 minutos aproximadamente en una franja de hora y media.
Espero que hayan aprendido con "Érase una vez", si bien es cierto que esta serie tiene una primera temporada larga y que pueden aguantar la emisión de doble episodio semanal durante todo el trimestre. No nos engañemos: al público mayoritario en este país le sabe a poco un único capítulo semanal.
asturiasfiestas
Yo le doy un gran aplauso a Robert Carlyle y su Rumpelstinski. De mayor quiero ser como él!! XD
Chupamel Piene
El problema con las series es que se hace odioso. Empieza tarde, con un montón de mierda previa (publicidad, espacios sin gracia con publicidad, avances con publicidad, resúmenes con publicidad, publicidad con publicidad...). Ya no es que te de tiempo a cenar, es que te da tiempo a cenar, recoger la mesa, poner el lavavajillas, ir al servicio, etc. Después está la pausa de "me cago en tu p. madre" (volvemos en X minutos), y la pausa de "jooooder, ¿otra vez?" y durante esa ya te puedes echar la siesta porque ya has recogido la mesa, has ido al baño y con suerte hasta te has desfogado con la pareja (los forever alone tenemos internet).
El prime time ha mutado a una cosa horrible que no respeta los horarios de nadie. Este lunes pasado me tocó sufrir Pulseras Rojas (no por la serie, que es otra víctima) y me dije "nunca mais".
No es que nos gusten a los españoles los programas idiotas (tipo Telecinco vamos), es que con el trato que se suele dar a todo es imposible crear una "cultura" de sentarse a X hora a ver una serie y seguir las tramas semanalmente, por lo tanto lo más fácil es que triunfen esos programas que se pueden dejar las neuronas en piloto automático (o apagadas directamente).
rassmus
Pues yo si lo vi ayer, mas que nada por lo que leí en esta propia página y por el cambio de horario absurdo de Modern Family en Neox. La encontré una serie bastante entretenida, se deja ver en cuanto a la trama y buen papel ( después de ver los dos primeros capitulos ) de Jennifer Morrison.
El trato que se dio ayer fue impecable. El primer capítulo sin cortes publicitarios, o muy pocos y el segundo un poco mas, pero soportable. Se empalmaron los dos episodios como si nada, dejando ver como un formato película que a punto de vista facilito ver los dos episodios, no solo el primero. La escasa publicidad hizo que terminara a una hora adecuada para el público al que iba destinado, cogiendo la franja horaria de las 22:30 a las 00:00.
Espero que se mantenga este trato, ya que no es muy frecuente en la televisión actual y no lo cambien de horario o lo pongan en fin de semana, como mínimo hasta terminar la temporada.
mundozombie
'Érase una vez' no sólo merece la pena, sino que además se adecúa perfectamente al perfil que busca Antena 3 de consumo familiar: argumento con niño, romance entre platónico y desventurado, un toque paródico en las versiones de los cuentos populares, posicionamiento de personajes fácilmente identificable y sorpresas dosificadas para no ser demasiado previsible.
Antena 3 lo hace bien en los estrenos, reduciendo al máximo las interrupciones publicitarias. La pifia absolutamente con sus absurdos avances, que destripan el interés del capítulo que se va a ver a continuación. A pesar del aluvión de críticas que reciben mantienen ese abominable formato 'Ver series' cuyo único propósito es calzar publicidad, sin tener en cuenta que destruyen la satisfacción y el interés del espectador. Como consecuencia pierden seguidores y cargan negativamente el recuerdo de las marcas anunciadas. Pero parece que los estudios cualitativos y cuantitativos se los pasan por el forro.
ciudadanopoe
"Once upon a time" convence a la audiencia a pesar de todo.
abril.reyes
La verdad es que me ha sorprendido que tenga audiencia. Mi madre me dijo que se aburrió un poco y a mí se me pasaron volados los dos capitulos. Imagino que cuestión de gustos y de entrar o no en la serie...
Pues si se mantienen las audiencias que cuenten conmigo que la veré en A3. Me moló mucho la historia y los efectos especiales pinta a que serán cada vez más molones!
Muy fan del Rapel o como se diga xD!
sergiano
Esperemos que siga así, porque con la basura que emiten en los demás canales, OUAT merece liderar todas las semanas.
auerbach
Veo que Antena 3 comienza a mejorar, tengo mis dudas con esta nueva temporada (según tengo entendido las temporadas son de septiembre a agosto). Tengo interés en saber cómo funciona el spin-off de Amar en tiempos revueltos en Antena 3 porque puede ganarle en la sobremesa por bastante a Telecinco y contrarresta lo que le gana esta en la tarde. Mi duda es: ¿Van a hacer algo con el late night?
marta_t
Yo creo que va a seguir teniendo buenas audiencias porque, para mi, es una serie diferente, llamativa, y sobre todo, familiar. Le puede encantar tanto a un niño como a un padre, como a un adolescente... Creo que Antena 3 últimamente está mejorando mucho en cuanto a estrenos, (además de quitarse casi todo el "chismorreo"), porque está acertando mucho al colocar las series (aunque han tardado muchísimo a estrenar "Once upon a time", porque la han estado anunciando durante 2 meses).
Mario M.G.
Ojalá continúen con el sistema de emisión de ayer, se hace bastante llevadero. Pero me da que sólo estoy soñando, y que la van a pifiar con la publicidad.
marat
No me pareció mala,y lo más probable que acabe viéndola,pero la vi más infantil de la idea que me había hecho.Además en los demás canales no hacian nada que me atrayera.Como mucho "Españoles por el mundo".
Que bueno es Robert Carlyle.
Peter Griffin
Ejem..ejem..mucha cuota de pantall..para el primer capítulo.
Recordemos que la serie ya lleva muuuucho tiempo saltando por otros canales y está mas que vista. Veremos cómo sigue con el paso del tiempo..
tejerus
Muy entretenida,me gusta y no la porqueria de siempre de telecotillas con basile y sus mariachis.
chicanoize
¿Qué hubiera pasado si el partido de España se hubiera jugado en Prime Time?
606827
Pues a mí se me hizo eterna. Al principio lo llevaba bien por aquello de la novedad y que fuera una serie diferente, pero de la mitad de temporada hacia el final empecé a perder interés. No sé si porque la serie va de más a menos o porque tiene demasiados capítulos para una primera temporada. Además el personaje de Blancanieves termina por irritar. Y, personalmente, no considero para nada que los efectos especiales sean buenos. Una pena, porque había puesto muchas ganas en esta serie...