Uno de los pocos campos en los que Antena 3 podía presumir de ser líder de audiencia eran los informativos. El estilo, más popular (o populista, según se mire), y Matías Prats habían conseguido que fueran los dominadores, sobre todo Noticias 2, el informativo de las 21:00. De hecho, éste ganó el TP de Oro al mejor informativo y fue también designado como el favorito de nuestros lectores en nuestra encuesta de lo mejor de 2006. Ni siquiera la remodelación que acometió hace un par de años el nuevo equipo al frente de los Servicios Informativos de TVE, liderado por Fran Llorente, parecía ensombrecer los buenos datos de los telediarios de Antena 3. Sin embargo, desde hace unos meses, la pelea por la audiencia se ha recrudecido mucho más, y los informativos de la Primera empiezan a superar en audiencia a los de Antena 3.
El pasado mes de abril, el informativo más visto fue el Telediario 1 que presenta Ana Blanco en la Primera, con una media de 2.869.000 espectadores y una cuota de pantalla del 22,7%. A 1,1 puntos se queda Antena 3 Noticias 1, presentado por Roberto Arce, con una audiencia media de 2.714.000 personas. Por la noche, la pugna entre Lorenzo Milá y Matías Prats está en un pañuelo, ya que ambos han promediado un share de 20,2% y 20,9%, respectivamente, y el Telediario 2 fue el que reunió a más gente ante el televisor el pasado 9 de abril, superando ampliamente los tres millones de espectadores. El fin de semana, ambas cadenas se reparten la tarta, y mientras Lourdes Maldonado y Manu Sánchez lideran la sobremesa para Antena 3 (22,5% de cuota frente al 22,1% de TVE), por la noche son David Cantero y María Casado los que ganan, con el 21,8% de share de media frente al 17% de Antena 3.
Sin embargo, el mes de abril fue, otra vez, para Telecinco, que aunque no consiga que sus informativos se acerquen a los datos de sus competidoras, promedió un 20,1% de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 y una TVE que vio como la Primera bajaba pero La 2 registraba mejores datos que en marzo. ¿Funcionarán los cambios que ha introducido el nuevo director del Ente?
Vía | El País, Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | Las Noticias de Antena 3, mejores servicios informativos de 2006 para los lectores de ¡Vaya Tele!
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Warren Keffer
Bueno, con Aznar el telediario de TVE era una mentira tras otra, pero ahora se nota muchísimo más que es más abierto. Hasta los propios currantes se sienten muy libres. Cosa que no pasa en Telemadrid, por ejemplo. Apenas 3 sigue pareciéndome un panfleto penoso, pero ahora superado por el de Cuatro.
El mejor era el de Tele5, hasta que se vendió a los casos sociales cutres. Ahora el que más me gusta es el de La2, el mejor equilibrado. Lástima que ya no hay manera de verlo, no sé ni en qué horario lo han metido.
Tormenta
Parece mentira que la gente siga viendo los telediarios en la TVE del gobierno de turno..
sea cual sea el gobierno, no dejan de ser panfletos electorales totalmente partidisstas
pasaba con aznar y sigue pasando ahora con zapatero
Tormenta
Las noticias de la dos no son noticias, son pequeños retales (muy pequeños) de algunas de las cosas que han sido noticia ese dia
son imagenes muy graficas, con musiquita de fondo y tal…. pero como no veas un par de noticiarios mas y/o periodicos, no te enteras de lo que ha pasado en el mundo
antoniodecaria
Warren Kaffer, ¿no te has preguntado por qué los trabajadores de Canal Sur o TV3 no se rebelan como los de Telemadrid? ¿crees que son cadenas menos parciales/más objetivas? ¿a lo mejor es que directamente los seleccionan "del partido" y echan a los que no lo sean?
Conseguir que los "currantes" no se quejen es muy fácil, basta con adoctrinarlos/echarlos o aterrorizarlos (seguro que nadie se queja en las TVs de Cuba, ni en las de China, ni en las de Chile en tiempos de Pinochet)