Seguimos haciendo balance positivo sobre lo que nos ha dejado la temporada televisiva tras el comienzo del verano. Lo cierto es que, deteniéndonos un poco, encontramos más vencedores de los que pudiéramos pensar en un principio, sobre todo si tenemos en cuenta que, como no podía ser de otra manera, ha sido un curso en el que numerosos programas y series han pasado por la parrilla televisiva con desigual resultado.
No consideramos un triunfo solo a ser el espacio más visto, sino también a aquellos programas que han conseguido distanciarse de la media de share que su cadena consigue diariamente o que han marcado tendencia en la programación, provocando que su trayectoria por televisión no haya pasado desapercibida. Después del repaso de ayer, tras el salto encontrarás otros ocho espacios que se han ganado ser considerados como grandes triunfadores de la temporada.
'El intermedio'
Que un programa diario con una larga trayectoria despida su mejor temporada hasta la fecha no es habitual en nuestra parrilla. Eso es lo que ha logrado este año 'El intermedio', después de un curso en el que ha sabido colarse entre los programas más vistos del día en casi todas las jornadas. Wyoming y compañía han sabido comentar la actualidad política con un genial toque de humor que ha convencido a una buena parte de la audiencia, dispuesta a ponerle al mal tiempo buena cara. Su trayectoria este año ha sido una de las que más ha beneficiado al share medio de laSexta, que ha mejorado con respecto al pasado curso sin perder su seña de identidad.
En ¡Vaya tele! | 'El intermedio' y su temporada más exitosa
'Tu cara me suena'
Antena 3 descubrió con 'Tu cara me suena' un producto innovador con el que abanderar la estrategia de su cambio de imagen. El programa presentado por Manel Fuentes fue uno de los espacios revelación el año pasado y la buena acogida que está teniendo en otros países demuestra aún más el buenhacer y la genialidad de su idea inicial. 'Tu cara me suena' tenía que demostrar que podía seguir triunfando con un plantel nuevo de concursantes que a grandes rasgos superó el que tuvo en su primer año. El programa tuvo más de tres millones de fieles y nos volvió a dejar momentos divertidos, además de encumbrar a Arturo Valls como uno de los reyes del entretenimiento televisivo.
En ¡Vaya tele! | 'Tu cara me suena', la parodia familiar
'¿Quién quiere casarse con mi hijo?'

El programa de Luján Argüelles fue otro de los que consiguió destacar la temporada pasada y volvía este año con la misión de conquistar de nuevo a su audiencia remodelando a todas sus caras visibles. Lo consiguió, demostrando que la atracción estaba en el cómo y no en el quién y erigiendo la labor de su postproducción como una de las más importantes del formato. La audiencia volvió a dar su visto bueno, estableciéndose en torno a los dos millones de espectadores y provocando que su estilo fuera transmitido con acierto a otros programas de la cadena.
En ¡Vaya tele! | '¿Quién quiere casarse con mi hijo' finaliza su segunda temporada con un notable alto
'Homeland'
Nuestra televisión tenía una tara, un gran inconveniente que hacia que muchos, con razón, la acabaran odiando. Era esa idea que nos decía que las grandes ficciones estadounidenses no tenían cabida en la televisión en abierto de nuestro país. Esta temporada ha servido para desmontar esa teoría o, al menos, para darnos motivos para la esperanza. 'Homeland', la gran serie de cable de los dos últimos años, ha llegado a Cuatro con unos aceptables datos de audiencia, lo que ha demostrado que existe un buen número de espectadores interesados en otro tipo de ficciones. En esta ocasión, más que un triunfo para la cadena (que también lo ha sido) es un logro para los espectadores más selectos, que han comprobado que otra programación es posible.
En ¡Vaya tele! | 'Homeland', la sospecha que no muere
'Cuarto milenio'
El programa de Iker Jiménez lleva de la mano de Cuatro desde los inicios de la cadena, siendo el único espacio que ha sobrevivido desde entonces y que ha mostrado su vitalidad durante el late night del domingo. Este es el hueco donde 'Cuarto Milenio' demuestra su hegemonía y en el que también este año ha sabido destacar, terminando el curso como uno de los programas imprescindibles de su programación. Además, durante este curso ha alcanzado las 300 emisiones, una cifra récord para un espacio emitido semanalmente y que aún demuestra que tiene mucha vida por delante durante las próximas temporadas.
En ¡Vaya tele! | 'Cuarto milenio', 300 emisiones en busca de lo desconocido
'Con el culo al aire'

'Con el culo al aire' puede presumir en la actualidad de ser la única ficción de largo recorrido que posee Antena 3 para el prime time. Después de que la cadena haya dicho adiós a la mayoría de sus series, la comedia es la única que ha aguantado el tipo, superando los fieles que deciden conectar con ella cada semana. 'Con el culo al aire' ha seguido en la línea que mostró el año pasado, unas tramas desenfadadas que buscan hacer una radiografía humorística de la vida en tiempos de crisis. El resultado ha sido positivo y ha permitido que la serie se convierta en uno de los estandartes que Antena 3 puede explotar a partir de la próxima temporada.
En ¡Vaya tele! | 'Con el culo al aire', la comedia buscada
'El secreto de Puente Viejo'
El verano pasado fue el momento elegido para la renovación de 'El secreto de Puente Viejo', la ficción diaria de Antena 3 que va a despedir la temporada en su mejor momento. La serie ha alcanzado los dos millones de espectadores y el 20% de share en una franja especialmente complicada donde se ha ido asentado con el paso de las jornadas. 'El secreto de Puente Viejo' ha sabido mostrar una vitalidad implacable justo en el momento en el que ha alcanzado los 600 episodios emitidos. La suerte con la que cuenta Antena 3 es que parece que todas estas cifras podrían ser superadas sin problemas durante los próximos meses.
En ¡Vaya tele! | Las grandes supervivientes de la ficción nacional
'Un príncipe para Corina'
El hijo primogénito de '¿Quién quiere casarse con mi hijo?' que ha sabido demostrar en su primera temporada su independencia y su fuerza en la parrilla pese a que no empezó con los mejores datos posibles. 'Un príncipe para Corina' ha consolidado las bazas que Cuatro ha decidido explotar en parte de su programación, teniendo una respuesta favorable aunque no ha conseguido llegar a los dos millones de espectadores. Lo mejor es que ha demostrado que su formato se puede explotar a un sinfin de ideas diferentes, algo que suponemos que Cuatro tendrá en cuenta para futuros programas.
En ¡Vaya tele! | 'Un príncipe para Corina', elevando la trospidez a su enésima potencia
Ver 15 comentarios
15 comentarios
pepinandtu
Que está muy bien hecho, sí, que está en la franja exacta, sí, que viene a cubrir un hueco que algunos espectadores pedían, también. Pero dicho esto, que un programa basura, basura atroz, como Cuarto Milenio, viviendo de refritos "misteriosos" de hace 40 años, que les han colado fotos trucadas de fantasmas, que han invitado a gentes que decían ser titulados en universidades que no existen y en titulaciones que tampoco existen, que han traído a Javier Sierra y éste en directo afirmó que en el cuadro La Anunciación del artista renacentista Crivelli aparecía un OVNI (cuando era en realidad un coro de ángeles), que hicieron un experimento de adivinación en directo y el adivino no acertó ni una mientras Jiménez ponía su cara de eterno sorprendido ante las "marabiyas der mundo", que vive de fomentar la irracionalidad, la superstición y la incultura, tenga todavía a estas alturas en España, en el 2013, en nuestro mundo civilizado y occidental, una audiencia masiva es de traca. Y mientras, él y su señora, vendiendo libros y dvds de sus pamplinas. ¡Qué bonito sería un programa como Cosmos! Pero me temo que eso es imposible, no sólo en nuestro mundo actual, sino en España en particular.
marta_t
Pues a mi lo de Homeland en Cuatroº si me parece un éxito, porque encima han innovado con lo de #3spotsyvolvemos.
Y de Cuarto Milenio... sólo diré que es de los pocos programas que valen la pena en televisión hoy en día.
xatonz
Con respecto al intermedio, yo pensaba que Sandra Sabatés no iba a estar a la altura de Beatriz Montañés y, mirándolo ahora, creo que incluso me gusta más.
Y con respecto a Cuarto Milenio, lo prefiero en la radio.
blacklynx
El éxito de "El Intermedio" en audiencias es indiscutible, guste o no, donde consigue superar muchos días incluso a el Hormiguero. Pero la revelación para mí es El Secreto del Puente Viejo, que ha sabido aprovechar muy bien la debilidad de la tarde de TVE para conseguir buena parte de su audiencia y subir esta temporada aún mas (pues ya iba bien de todas formas).
mariogv1992
yo creo que aquí sobra Homeland, no es un gran éxito en cuatro y como esta programada y sobre lo demás Un principie para Corina es entretenido pero yo al tercer capitulo lo quité...
txemaos
Los mejores los de Cuatro!!! Cuarto Milenio es un programa superinteresante, y luego Quién quiere casarse con mi hijo y Un príncipe para Corina son lo mejor de lo mejor para pasar un buen rato y echarse unas risas con los amigos.
ghinzu
Lo de cuarto milenio es como lo de salsa rosa y demás calaña postprandial. Me gustaba en la radio sólo la sección de las conspiraciones y demás (oh gracias por inventar los podscast!) que aún a sabiendas que había más refrito que verdad terminaban llamándome la atención.
Me da que pensar que programas como Principe para Corina, Quien quiera casarse con mi hijo estén entre "los mejores" de la temporada... qué queréis que os diga me mata.