Me vais a matar pero qué le vamos a hacer. Hoy me toca a mí hacer el resumen de lo más destacado del año pasado y después de mucho reflexionar (es mentira, lo he tenido claro desde el principio), he decidido considerar a Rodolfo Chikilicuatre como lo Mejor del 2008. Hay dos motivos claros: me hizo reírme y la maniobra intrusiva de El Terrat en Eurovisión me pareció soberbia. Ya sé que la mayoría acabamos hartos de la cancioncita de marras pero ese cansancio no me hizo cambiar de opinión respecto al personaje y a la estrategia de Buenafuente y compañía. Pero además de Chikilicuatre como nota exótica ha habido otros programas y series que me han gustado, y mucho.
Voy a repasar sólo los programas estrenados en 2008 que me han gustado porque si no la lista sería eterna. Salvados (La Sexta), me entretiene y me divierte. Me parece que este espacio ha inaugurado una nueva forma de hacer televisión, dándole una vuelta de tuerca al género y consiguiendo enseñar más de una miseria. Como concurso destaco Password (Cuatro), por su sencillez, su ritmo y su efectividad. Estas no son las noticias (Cuatro) me enganchó desde el principio y, aunque empecé a verlo por Quequé, a estas alturas no puedo hacer otra cosa que situar a Ana Morgade como clave en la continuidad del espacio. Y para terminar el repaso, el Desafío Extremo de Jesús Calleja (Cuatro) me ha parecido muy interesante, con la excepción del programa especial que hicieron con el Presidente del Gobierno.
En cuanto a series nacionales quiero destacar Guante blanco (La 1), pese a su triste final relegado a la web de la cadena. La serie tenía todos los números para ser un éxito pero en televisión a veces pasan estas cosas. Me he reído mucho con Plutón BRB Nero (La 2), le pillé el punto a la serie y no me costó nada reconocer a los personajes y meterme en el surrealismo de las tramas. También es más que destacable Qué vida más triste (La Sexta), con nominación a los TP de Oro incluida. Creo que han sabido adaptarse al medio en el salto desde Internet y pese a los capítulos repetidos, las perlas de cada episodio han valido la pena. Y por último, otra cancelación, Impares (Antena 3), que me gustaba por su estructura, las interpretaciones y los guiones, justamente los elementos que creo que jugaron en su contra.
En cuanto a ficción internacional, y por mencionar algunas The Office y 30 Rock tienen en mí a una fiel seguidora. Tina Fey y Steve Carell consiguen atraparme en todo lo que hacen. Pero sin ninguna duda he vibrado viendo Dexter y Mad Men, dos series que se han convertido para mí en imprescindibles por el retrato de la sociedad que hacen, cada una en su estilo. Más allá de lo meramente televisivo, verlas para mí constituye un aprendizaje.
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor del 2008, por Manuls
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Dark Rider
Alfonalbeitar, creo que te has pasado dos pueblos de los nevados de Madrid. Si no quieres leer a una bloguera no la leas y punto pelota
Maria Gonzalez
@alfonalbeitar: Para gustos, colores. Siempre digo que si a todos nos gustara lo mismo, todas las series y programas tendrían la misma audiencia y no habría más misterio. Lo que no está bien es que desprecies a los demás por no opinar como tú, qué quieres que te diga...
ruthadsuar
EL GRAN NOST: Esa sería una excelente noticia.
OCHOM: Para que veas ;) . Lo que pasa es que no me gusta defender nada a ultranza y eso a veces da lugar a equívocos.
ALESSAN: Yo es que no acabo de conectar con Estados alterados y con La tira, por eso no he mencionado a La Sexta en sentido global.
AKION: Dedícale un rato a alguna de las cosas que no sueles ver. Igual te sorprenden :) .
VADIK: No lo sientas, que no pasa nada y lo comprendo. No son programas que hayan destacado pero son los que me gustan, qué le voy a hacer.
JANTÉREZ: Sobre 30 Rock tu impresión es la adecuada, es una sitcom y en ese sentido no es comparable con los géneros dramáticos. Y yo no creo que sobrevalore Mad Men, sólo he explicado por qué me gusta. Valoro mucho la imagen de la sociedad que se da a través de la publicidad y las tramas de los personajes sí que me parece que avanzan, pero es cierto que lo hacen a un ritmo poco habitual.
FUKIN ASJOL: Esto..., eh..., en fin.
LOS FANTASMAS DEL PARAÍSO: Independientemente de que me guste más o menos Qué vida más triste, si la menciono es, sobre todo, porque es un formato distinto y que está funcionando, por eso la destaco, pero al mismo tiempo creo que si la valorásemos sólo como serie seguramente no destacaría tanto.
DARK RIDER: Pues eso dice, que no va a leer más mis entrad ;) .
VANDEMIA: Justo eso me parece a mí, un hecho insólito que lo removió todo.
KYRA VT: Yo creo que ni aun teniendo todos los mismos gustos conseguiríamos ponernos de acuerdo :) .
Los Fantasmas del Paraíso
Estoy totalmente de acuerdo respecto a Ana Morgade en ENSLN, es de las únicas secciones aguantables (es que lo del cocinero me parece tan malo y tan fuera de lugar, y lo del defensor de cuatro tan prescindible...). Sin embargo, en las No-ticias me río bastante.
También considero geniales Password, Dexter o Impares, y añadiría LEX (a mí, pese a las críticas, me encantó). Otras de las que mencionas no las he visto, pero Qué vida más triste no me parece tan destacable. Entretiene, y te ríes, pero ¿qué tiene? Los actores no son malo, pero al fin y al cabo tampoco se pueden comparar con otro (léase la Velasco, a cuyos pies me postro). El guión, pues eso, bueno pero mejorable (lo del astronauta no le veo la gracia), no se comparan a los de, por ejemplificar con una comedia, Aída. Y de los decorados y eso, pues qué decir, se cuentan con los dedos de la mano y apenas hay exteriores. ¿Que es porque sólo dura diez minutos? Peor me lo pones para considerar diez minutos diarios como una gran serie comparable a otras como Cuéntame. Por eso no comprendo la pasión qe hay en esta página por ella. Es buena, sí, pero sin exagerar.
jantérez
Con Chikiliquatre me reí la primera que lo vi, luego nunca más porque me parece algo muy malo y tonto (maldita sea la vez que me hizo gracia). Password es muy repetitivo y simple, aburre mucho. Sobre Dexter conincido que es de las mejores series actuales aunque tiene trampas, y The Office es irregular aunque a veces tiene un humor genial, pero que sólo son chistes y bromas y no hay temas "serios" detrás (algunas veces si).
Y me gusta discutir sobre las series, aunque no las he visto completas y por eso me equivoque al analizarlas: De Mad Men sólo he visto los 3 primereos capítulos y me parece que tiene cosas muy buenas pero también malas (las tramas mínimas por capítulo -salvo el 1º-, el desarrollo de lo que le pasa a los personajes no avanza nada en los capítulos y no dan explicaciones -más misterio que en Perdidos, jaja-); me parece que los que la valoran demasiado es la gente que ve los capítulos seguidos del tirón y no cada uno de forma independiente para valorarlo en su justa medida. Sobre 30 Rock he visto por fín un capítulo esta semana en la Sexta (el segundo que emitieron) y aunque es muy poco para juzgar la serie, me pareció muy cutre algunas partes del guión en el que Tina Fey es responsable, aunque tuvo algunos momentos que si fueron buenos, pero me sorprendió negativamente porque no deja de ser una telecomedia con chistes cada 20 o 30 segundos y muchos de poca gracia.
Akion
Tienes razon...lo del Chikilicuatre es pa matarte xD
El resto, quitando Pasword y Dexter en los que coincidimos, apenas veo nada de lo que has comentado.
Vadik
Ya sé que son gustos personales, pero incluir Salvados y Estas no son las noticias en un resumen de lo mejor del año rechina un poco.
Lo siento ;D.
hantero
te has fumado un porro, esta bien la verdad
sergimax
Pues de la lista que has dado poco veo la verdad, salvo Dexter y algun que otro de Desafio Extremo, pero para gustos los colores.
Alessan
Pues estoy haciendo memoria y coincido contigo en que lo más destacado de este año en tele ha sido Rodolfo Chikilicuatre. También me parece importante la apuesta por el humor de las tardes de la Sexta...
ochom
Siempre acusándote de anticuatrera y ahora metes 3 programas de 4 como los mejores xD
El gran Nost
Que vuelva The Office a las tardes y fuera Estados Alterados Maitena. Eso es lo que yo quiero (pocas veces quito laSexta).
azp
Ruth eres penosa. ¿Chiquilicuatre lo mejor de 2008?, tu obsesión enfermiza con El Terrat, con la colonización del cutrehumor catalanista; ojo, no digo catalán, hacen que leer tus comentarios sea penoso. A partir de ahora aprendí la lección, no te leo ni una sola vez más.
Por cierto, a ver si aprendes algo de lengua española. \"...ME HIZO REÍRME...\" ¡Cómo se puede ser tan \'analfabestia\'!. Madre mía qué desastre de sintaxis y de puntuación.