Muy bien la está yendo a Antena 3 con 'La Reina del Sur' la serie basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte que coprodujeron el pasado año con Telemundo. El estreno en en Estados Unidos ha batido récords y se ha alzado con el título de mejor estreno de Telemundo, todo un logro si pensamos que es la cadena más importante de contenidos en castellano.
Antena 3 prepara el desembarco de la serie en su parrilla para finales de este mes pero, ojo, para su emisión en España produjeron un formato distinto, aunque con la misma materia prima. Si 'La Reina del Sur' de Telemundo es una telenovela que consta en principio de setenta episodios, la de Antena 3 será una versión para el prime time nacional que tendrá una primera temporada de trece episodios.
Además de haber tenido España entre otros escenarios, Cristina Urgel es la cara nacional más conocida del reparto y es la primera vez que una cadena española se embarca en un proyecto de estas características. Por ahora, la jugada les ha salido redonda y tienen medio lanzamiento hecho con eso de que la serie triunfa en Estados Unidos.
Veremos cómo se cierra el círculo de este modelo de negocio. Si le saliese bien a Antena 3 se abre una vía para la rentabilización de las series, uno de los grandes problemas de la industria televisiva nacional. ¿Es posible adaptar una telenovela al prime time? Dentro de poco lo veremos. Yo tengo mis dudas, la verdad, pero bienvenida sea esta nueva posibilidad de desarrollo.
Vía | ABC En ¡Vaya Tele! | Lo que nos espera en 2011: estrenos de ficción nacional
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alcaparra
Cúrate ese laísmo: "Muy bien la está yendo a Antena 3"
http://es.wikipedia.org/wiki/Laísmo
juanito.guitarra
Y yo que pensaba que era Univisión "la cadena más importante de contenidos en castellano". De hecho, es la 4ª cadena más vista en USA en espectadore@s de 18 a 34 años, sólo por detrás de FOX, ABC y CBS y superando a la NBC o THE CW. Pero la verdad es que Telemundo, acostumbrada a ser eterna segundona, ha acertado de pleno con "La Reina del Sur": ¿en España será la misma serie troceada de distinta manera?
enteryourname
El gran problema que le veo actualmente a las series españolas es la larguísima duración de sus capítulos. 80 minutos por capítulo es demasiado, si le sumas los anuncioes roza lo insoportable. En Francia, han troceado los capítulos de Águila Roja para adaptarlo a algo más llevadero.
abril.reyes
Tengo reticencias a esta serie/novela y eso que yo soy aficionada a las telenovelas latinas. Hace tiempo que ninguna me dice nada pero si que he visto unas cuantas. Cuando leí que la historia de Reverte trata sobre una Narcotraficante que se hacía con un cotarro importante pensé que habían optado por hacer un thriller y viendo las imágenes no me lo parece. De todas formas miraré el piloto o primer capitulo a ver qué tal el invento este.
Nacho
"¿Es posible adaptar una telenovela al prime time?" Por supuesto, solo que hay que hacerlo bien, no nos olvidemos de que Ugly Betty era una telenovela y Grey's Anatomy nos guste o no también lo es y triunfan en el prime-time.
charliemr
De unos años para acá, Telemundo ha hecho teleseries con cierta calidad.. Lo cual es bastante raro dado lo vomitiva que es su programación regular.
Hay muy buenos actores en La reina del sur. Espero que no decepcione.. yo seguire el formato español. Prefiero ver 80 minutos semanales que 5 capitulos de 1 hora por semana.
304216
pues yo la estoy viendo a ritmo americano y me sorprendio la calidad de la serie normalmente no suelen estar tan bien cuidadas. Un inicio bastante sorprendente y con el mundo de la drogas como reclamo la serie ha llamado mucho mi atención.
370249
Debe ser que es muy temprano, o no soy muy avispado. Me he liado completamente con lo de A3 y Telemundo.
El piloto que ofrecerá A3 dentro de poco, es el mismo que el primer episodio que ofreció Telemundo el 28F, o es una versión reducida, o cómo va la cosa?
Saludos!