Desaparecida acaba de ganar el principal premio del Festival Seoul Drama Awards compitiendo con ficciones de quince países. Mañana sus creadores estrenan en La 1 Guante blanco y respecto a esta nueva serie comparto la buena opinión de Antonio, me ha parecido fantástica. También me gustó Cazadores de hombres. Tres dramas con consistencia y que suponen, por sus características de producción, un avance en lo que a concepción económica del producto se refiere.
Ya habíamos observado ciertos destellos en este sentido. Génesis, en la mente del asesino, Cuenta atrás o Motivos personales ya supusieron claras excepciones en la producción. El internado explota otras posibilidades y tiene éxito. Cuéntame cómo pasó y Herederos también tienen una solidez argumental y de puesta en escena que abre nuevos caminos.
Todos estos casos tienen un punto en común: dinero. Por lo visto el drama de prime time ha conseguido que las televisiones comprendan que para llevar a cabo una serie de este género hace falta presupuesto. Las comedias aún están lejos de conseguir salvar este escollo y, además, parece que por ahora tienen perdida la lucha de la duración de los capítulos. Los episodios de veinte minutos o media hora son más necesarios en las comedias pero por ahora las cadenas sólo se atreven con las tiras tipo Camera Café y no siempre con éxito, como pasó con Impares, que a mí me gustaba.
Mientras me hacía estas consideraciones me he encontrado con que en el Mipcom de Cannes se dedica un especial a la ficción nacional llamado Focus on Spain donde la industria tendrá un escaparate de excepción. Los actores que han ido a prestar su imagen al evento han sido Miguel Ángel Muñoz y Mónica Cruz, protagonistas de Un paso adelante, una serie muy vendida en el extranjero. En la noticia además comentan con cierta ironía que las productoras españolas tienen que pelearse con las mesas que les han asignado porque no hay para todos.
Entre el premio que ha ganado Desaparecida y el éxito internacional de Un paso adelante hay un abismo. Que nadie me malinterprete, si UPA triunfa por algo será pero me da la sensación de que este tipo de éxitos fuera de nuestras fronteras condicionan lo que pasa dentro de ellas y me parece injusto. Mientras en nuestro país hay gente que trabaja para mejorar en la producción de las series actuales, en los escaparates internacionales se sigue tirando de la imagen de series de hace cinco años.
Menos mal que los premios abren camino pero sería una pena que una serie como Desaparecida pasase a ser bandera de la ficción nacional dentro de cinco años, cuando aquí se estén haciendo otro tipo de cosas que puedan ser incluso mejores.
Vía | RTVE, El Mundo En ¡Vaya Tele! | Desaparecida se convierte en el mejor estreno de ficción de la temporada
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ruthadsuar
DANIEL JESÚS: A mí me gusta, por ejemplo, El comisario, pero entiendo que su planteamiento de producción no tiene nada que ver con las mencionadas arriba.
EL SEÑOR LECHERO: Jjjajjaaa. Claramente eso es un gran punto en contra pero creo hay que reconocerle unas virtudes de estructura y de guión.
DOCTORA EN ALASKA: Jajjajjaaa. ¡Cuidado! Quiere acabar contigo provocándote una diarrea.
El Señor Lechero
Yo no pondría "Cuentra atrás" en este apartado. Vale que tenía medios y el concepto estaba bien, pero la encharcaron por completo al escoger como protagonista al del Canto del Moco, que tiene de actor lo que yo de Arzobispo de Canterbury.
El Señor Lechero
Como cantan los del Reno Renardo en "Fiesta Palangana", si de vientre vas sobrado, como José Coronado y los bífidus activos el colon te han vuelto a irritar… RIS Científica, la versión española de la copia italiana de CSI ¡País! Y pensar que el Bruckheimer ofreció a TetaCinco la franquicia de CSI. UN CSI Bilbao (con los protagonistas de "Vaya semanita") o un CSI Socuéllamos (con los de "Muchachada Nui") o un CSI Chigüesque (con los de "Chigüesque TV").
daniel jesus
Donde estan las series de telecinco? pues parece que aqui no. La verdad es que no me extraña por solo camera cafe se salva y ni siquiera es un formato original.
Doctora en Alaska
Te has olvidado de "RIS Científica".
Doctora en Alaska
Socorro,teneis que ayudarme,José Coronado me ha secuestrado en mi casa y me ha obligado a escribir ese comentario (¿quien podría acordarse de esa serie si no?)..Dios mio,ya vuelve..¿que es eso que trae?..creo que es un yogurt..¿soja?..¡¡Socorrooooo!!