Seguramente, el veterano presentador tenía esperanzas de que ésta podía ser una buena temporada para él. Para muchos, presentar un programa de televisión es toda una suerte, así que, poder presentar dos, compaginar dos trabajos en la pequeña pantalla y en dos canales además, es una doble buena noticia... y un doble chasco si la cosa no sale bien.
El programa 'El amor está en el aire' nos sorprendió desde su primera formulación. Como dice la canción "al lugar donde ha sido feliz no debieras tratar de volver". Tratar de recuperar el espíritu de un clásico como 'Lo que necesitas es amor' podía parecer raro, aunque, tal vez, hubiera funcionado si se hubiese formulado como un remake de verdad.
Ni amor, ni canijos

Un remake no es sólo tener un plató nuevo y contar con las redes sociales. Antena 3 confió en el tono blanco y familiar que le habíado funcionado tan bien a Jesús Puente en los 90, pero no lo ha hecho 20 años después. No con unos espectadores tan resabiados y duchos en todo lo que les muestra la pequeña pantalla.
'El amor está en el aire' no ha cuajado en Antena 3. Sus últimas entregas irán a parar al late. Y eso que sus rivales no eran demasiado potentes. 'La sonata del silencio' tampoco está funcionando demasiado bien en La1, mientras que 'Límite 48 horas' nos trae una de las temporadas con más problemas a nivel audiencia de los últimos tiempos de 'Gran Hermano'. Y, por cierto, también ha sido retirado de la parrilla. No ha importado, 'El amor está en el aires' perdió casi la mitad de su audiencia tras cuatro programas y su futuro parecía bastante negro.
Tampoco 'Poder canijo' ha funcionado como se esperaba. Se trataba de un programa de La1, para las tardes de los domingos, con un tono familiar en el que el protagonismo se lo llevaban los niños y profesores. Su baja audiencia motivó que se moviera a las mañanas. En fin, malas noticias para dos de los estrenos más flamantes de la temporada y, por ende, para su presentador.
En ¡Vaya Tele! | Esto es lo que veremos en la nueva la temporada 2016/2017 en la tele nacional: Atresmedia
Ver 6 comentarios
6 comentarios
fastimer
Mejor que se hubiera quedado con los programas de niños y de ancianos en Canal Sur....
marqus
El Sr.Juan que se lo haga mirar.Nadie en el mundo mundial dudaba del "tufillo" a viejuno y rancio de estos dos engendros y pasó lo que tenía que pasar.
Tirón de orejas a los avispados que inexplicablemente (SI,tiene explicación ) le dan a según que personajes más oportunidades que al Platanito, cuando tienen un recorrido muy limitado,salvo para cierto espectador cañí y chandunguero ¡OLE!.
Usuario desactivado
La verdad es que son programas que agotan antes de verlos. Lo siento por Juan y Medio, no me cae mal y tiene su público, pero hay que modernizarse y esto se veía venir.
agustin.lara.14
Del único sitio donde sigue (y seguirá) es de Canal Sur.
cris_valentine
Como presentador, en mi opinión, es uno de los mejores, pero vaya dos mierdas que le han dado a presentar...