La primera temporada de 'Doctor Mateo', que tan bien le ha funcionado a Antena 3, termina este domingo y su lugar va a ser ocupado por otro remake de una serie inglesa, 'La chica de ayer'. La versión patria de 'Life on Mars' traslada la acción al Madrid de 1977 y sigue al inspector de policía Samuel Santos, que sufre un accidente en 2009 y se despierta, 32 años atrás, sin saber si está muerto, en coma o de verdad ha viajado en el tiempo.
La premisa es, lógicamente, la misma que la de la serie de la BBC, centrándose en el choque cultural que Samuel, su protagonista, sufre al enfrentarse a la vida cotidiana y a los métodos que utilizaba la policía en 1977. En 'Life on Mars', la pareja formada por Sam y Gene Hunt era el centro del show, y si allí John Simm y Philip Glenister justificaban ver cualquier episodio, aquí serán Ernesto Alterio y Antonio Garrido los encargados de que Samuel y Joaquín, o 'Quín', adquieran similar revelancia en 'La chica de ayer'.
Éste será el segundo remake de 'Life on Mars' que se estrena en los últimos meses, después que la cadena estadounidense ABC lanzara el suyo este pasado otoño. Sin embargo, la audiencia no ha sido demasiado buena y la serie ha sido cancelada. De hecho, finalizó hace unas semanas con un último capítulo que ha levantado mucha polémica por la explicación que le daban al viaje temporal de Sam, diferente del cierre que se le dio a la original inglesa.
Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | 'La chica de ayer' ya calienta motores
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nonamed
Pues la imagen promocional no está nada mal. Para nada parece cutre. Todo lo contrario. Parece muy metida en la época en la que está basada la serie.
No la veré, porque no se lo merecen. Copiar (homenajear, plagiar, hacer un remake...) está muy visto ya.
Y me duele ver a Antonio Garrido ahí.
Nahum
A mí la original me encantó: tenía sabor, cierta sana ingenuidad, una trama cerrada y uno de los personajes más carismáticos de los últimos tiempos.
Ya se han pegado la castaña en USA, con Harvey Keitel y todo. ¡Miedo me da la versión española! Es que nuestras vueltas al pasado quedan tan "teatrales" y postizas.
Por cierto, ¿no iba a ser Eduardo Noriega el protagonista? ¿Alguien sabe si se barajó su nombre en algún momento?
German
¡Marchando una españolada!
coquik
Me da mala espina, si ya la original me terminó aburriendo, esta no sé no sé... Por lo que se ve en el adelanto de antena3videos parece más a una "vamos a hacer una de polis setenteros americanos" porque la comisaria parece sacada de una serie USA de entonces, más que de una de los "grises", la poli franquista. Aunque puede que pase como en ÁguilaRoja, que "no pretendan ser fidedignos a la historia" y sea sólo una ficción con elementos históricos.
daniel jesus
Se que no viene al caso pero el poli ese gordo, calvo y con bigote me recuerda, por lo menos en aspecto, a uno de los detectives de "superdetective en holliwood".
Habra que ver que tal esta. No he visto ninguna de las otras versiones asi que no puedo opinar sobre comparaciones. Tambien habra que ver como responde el publico aunque estas cosas nostalgicas siempre suelen tener un buen respaldo de la audiencia.
eleny
Pues yo sí le daré una oportunidad a ver qué tal está, porque Doctor Mateo no me gustó nada.
albertof
Creo que no le voy a dar la oportunidad, no quiero que me quite el buen sabor de boca de la original ni estar con la sensación de estar viendo lo mismo otra vez, aunque igual me equivoco
Doc
No creo que la vea , los actores no me llaman la atención, (que le ha visto la gente a Manuela Velasco) y prefiero empezar a ver directamente la original que no la he visto (esta en la lista con otras tantas ). Además mi lugar de adaptaciones españolas de productos extranjeros ya lo ocupa Doctor Mateo, y no hay hueco para mas remakes y cosas repetidas