e: {"alt":"John Doe Series Inacabadas","src":"db145d\/johndoe_seriesinacab","extension":"jpg","layout":"small","height":294,"width":500}]] Te despiertas completamente desnudo en una isla en la costa de Seattle, estás desorientado, no sabes donde estás y ves todo en blanco y negro. Tienes la extraña sensación de saber muchas cosas pero no sabes quien eres ni por qué estás en ese lugar. Llegas a la ciudad, ninguna cara te es conocida y una persona te para y te pregunta si estás bien y cual es tu nombre, definitivamente tiene que ser 'John Doe'
Tomándome alguna licencia, así es como empezaba la serie protagonizada por Dominic Purcell emitida por Fox en el año 2002. La serie trataba básicamente de lo dicho, un hombre que no sabe quien es pero que conoce todo lo que se le pregunta, desde los habitantes del estado de Texas a como se dicen plátano en japonés. Y si eso no fuera poco, su visión era en blanco y negro salvo algunas escenas y personas, que las veía con todos los colores ¿por qué? Solo viendo la serie se averigua.
'John Doe' se mantuvo en antena durante una única temporada, lo justo y necesariopara que la Fox perdiera la paciencia y no la renovara por sus bajos datos de audiencia y sus gastos altos de producción. Porque aunque 'John Doe' era una serie policiaca al uso con el aliciente de conocer la identidad de John y su pasado, parece ser que la producción de la serie era bastante meticulosa y no reparaba en gastos.
Una de las características más interesantes era ver la evolución de su protagonista, ya que en principio John es una persona tímida e introvertida pero a medida que avanza la serie y las temporadas se va abriendo y mostrando verdaderos sentimientos que parecía no tener anteriormente.
El gran secreto
La gran incógnita sobre la que gira toda la serie es la identidad de John, la cual no llegamos a conocer por su cancelación. Después de la finalización de la serie, los guionistas asistieron a muchas entrevistas en las que le preguntaban por esta identidad, al final estos tuvieron que decir que no tenían claro quien podía ser 'John Doe', pero sí sabían por qué poseía todos los conocimientos del mundo y la relación de esa extraña organización que parecía perseguirle.Al parecer, existe una teoría de que cuando falleces llegas a un estado entre la vida y la muerte en la que todas las preguntas del universo son respondidas. John tuvo una experiencia cercana a la muerte debida a una explosión de una barca y por eso adquirió esos conocimientos y perdió la memoria al volver a la tierra.
¿Y la organización Phoenix? Pues según contaron es una organización que cree que John era una especie de mesías y querían protegerlo de otra organización que quería acabar con él. Si, es una explicación un poco extraña y a primera vista, chapucera, pero habría sido interesante ver como lo contaban en una segunda temporada.
En España la serie se emitió en Antena 3 y por el canal temático SCi-Fi, los dos sin relativo éxito, ya que la cadena de San Sebastián de los Reyes la emitió a horas intempestivas y sin ninguna promoción.
'John Doe' es una más en la lista de series que la Fox no tuvo reparos en cancelar pese a su calidad. ¿Nunca se cansaran estos directivos?
Ficha Técnica: John Doe
Te despiertas completamente desnudo en una isla en la costa de Seattle, estás desorientado, no sabes donde estás y ves todo en blanco y negro. Tienes la extraña sensación de saber muchas cosas pero no sabes quien eres ni por qué estás en ese lugar. Llegas a la ciudad, ninguna cara te es conocida y una persona te para y te pregunta si estás bien y cual es tu nombre, definitivamente tiene que ser 'John Doe'
Tomándome alguna licencia, así es como empezaba la serie protagonizada por Dominic Purcell emitida por Fox en el año 2002. La serie trataba básicamente de lo dicho, un hombre que no sabe quien es pero que conoce todo lo que se le pregunta, desde los habitantes del estado de Texas a como se dicen plátano en japonés. Y si eso no fuera poco, su visión era en blanco y negro salvo algunas escenas y personas, que las veía con todos los colores ¿por qué? Solo viendo la serie se averigua.
'John Doe' se mantuvo en antena durante una única temporada, lo justo y necesariopara que la Fox perdiera la paciencia y no la renovara por sus bajos datos de audiencia y sus gastos altos de producción. Porque aunque 'John Doe' era una serie policiaca al uso con el aliciente de conocer la identidad de John y su pasado, parece ser que la producción de la serie era bastante meticulosa y no reparaba en gastos.
Una de las características más interesantes era ver la evolución de su protagonista, ya que en principio John es una persona tímida e introvertida pero a medida que avanza la serie y las temporadas se va abriendo y mostrando verdaderos sentimientos que parecía no tener anteriormente.
El gran secreto
La gran incógnita sobre la que gira toda la serie es la identidad de John, la cual no llegamos a conocer por su cancelación. Después de la finalización de la serie, los guionistas asistieron a muchas entrevistas en las que le preguntaban por esta identidad, al final estos tuvieron que decir que no tenían claro quien podía ser 'John Doe', pero sí sabían por qué poseía todos los conocimientos del mundo y la relación de esa extraña organización que parecía perseguirle.Al parecer, existe una teoría de que cuando falleces llegas a un estado entre la vida y la muerte en la que todas las preguntas del universo son respondidas. John tuvo una experiencia cercana a la muerte debida a una explosión de una barca y por eso adquirió esos conocimientos y perdió la memoria al volver a la tierra.
¿Y la organización Phoenix? Pues según contaron es una organización que cree que John era una especie de mesías y querían protegerlo de otra organización que quería acabar con él. Si, es una explicación un poco extraña y a primera vista, chapucera, pero habría sido interesante ver como lo contaban en una segunda temporada.
En España la serie se emitió en Antena 3 y por el canal temático SCi-Fi, los dos sin relativo éxito, ya que la cadena de San Sebastián de los Reyes la emitió a horas intempestivas y sin ninguna promoción.
'John Doe' es una más en la lista de series que la Fox no tuvo reparos en cancelar pese a su calidad. ¿Nunca se cansaran estos directivos?

Ficha Técnica: John Doe

- Título Original: John Doe
- Género: Drama y Ciencia Ficción
- Cadena: Fox (2002-2003)
- Emitida en España: Antena 3
- Disponibilidad DVD: No
- Número de capítulos: 22
-
Título Original: John Doe
-
Género: Drama y Ciencia Ficción
-
Cadena: Fox (2002-2003)
-
Emitida en España: Antena 3
-
Disponibilidad DVD: No
-
Número de capítulos: 22
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kira88
Me encanto cuando la vi en antena 3, aunque yo creía que tenía dos temporadas. Una de las explicaciones que encontre fue la que dio Dominic Purcell que dijo que jhon era en realidad jesucristo. Que triste, además con el pedazo de Cliffhanger que mostraron al final...
panhueco
"¿Y la organización Phoenix? Pues según contaron es una organización que cree que John era una especie de mesías y querían protegerlo de otra organización que quería acabar con él. Si, es una explicación un poco extraña y a primera vista, chapucera, pero habría sido interesante ver como lo contaban en una segunda temporada"
***SPOILER*** Planteo otra parecida: un avión se estrella en una isla, sobreviven muchos pasajeros, en la isla hay un humo negro que lee la mente, representaciones antropomórficas de los pecados, unos habitantes civilizados que heredaron instalaciones de una organización secreta sin límite de fondos a la que masacraron y siguen a una especie de deidad inmortal que vive bajo los restos de un pie gigantesco con cuatro dedos. Ah, y además la isla viaja en el tiempo, los supervivientes del accidente fueron escogidos de niños y su destino está marcado por unos números. **FIN SPOILER***
Qué chorrada de argumento, no? Pues ya tiene 5 temporadas...
John Doe estaba muy bien, por lo menos Dominic Purcell actuaba bastante bien, algo extraño en este hombre que perdió el norte en Prison Break. Me recordaba un poco a Millenium pero, tras la entrada de ayer, me recuerda (sin verla) mucho más a Fast forward. Estos de la FOX...
alwcf
Para mi lo peor no fue no saber quién era John, sino quedarme con cara de tonto tras ese cliffhanger del último capítulo que nunca iba a ser "solucionado". Pero hace algún tiempo leí una explicación de no-se-quién sobre ese final, que metía por el medio a operaciones de cirugía estética y tal... y bueno, aunque cutre, prefiero quedarme con eso antes que con nada xd.
Y Dominic Purcell, dos años después de acabar la serie, al preguntarse sobre la identidad de John Doe dijo: "John Doe es “El Mesías que ha regresado a la Tierra” y el grupo misterioso que lo persigue y no deja de inmiscuirse en su vida son agentes del Vaticano que no quieren que salga a la luz pública la información de que Cristo a resucitado o regresado de nuevo entre nosotros."
Pues bueno, me quedé con eso también xD.
vieho
Pro dios pero si ese cliffhanger final fue lo peor del mundo ¿quien se lo iba a creer?
Chivetron
Estuve siguiendo la serie y esperé y esperé--hasta entonces no sabía eso de las cancelaciones--para saber también quién era Jhon Doe y por qué sabía tanto. Luego al ver a su actor actuar en Prison Break vi que algo de justicia hicieron con él.
KNT-Zero
Cuando tenia Digital+ me puse a seguir esta serie en FOX. Me pareció bastante entretenida, y el final me dejó de piedra (para colmo, era abierto a una posible 2ª temporada). Una cosa que si me pareció curiosa es lo que se parecen esta serie y la de Kyle XY, al menos en cómo empiezan :/
jasev
Me encantó la serie y, como por lo que veo a casi todos, me reventó la forma tan cutre de cortarla.
daniel-san
Una lástima que la cancelaran, el final mostrando el rostro del "malo" y dejándote con esa cara... Dominic Purcell actuando de verdad, sin tener que poner cara de mala leche todo el tiempo. Era una serie entretenida al menos. Y lo de Kyle xy, es algo que no entenderé, que John Doe durase sólo una temporada y el pavo este, cuantas tiene, tres?
javiergr
Pues si, ese final fue todo un ¡Zaz! ¡En toda la boca! También leí en algún lado que ese personaje del final no era en realidad ese personaje.
Hamilton
kyle xy en realidad no fue sino la forma de volver a relanzar John Doe pero empezando desde cero una pena lo de esta serie porcierto, a mi me gustaba y me fastidió mucho lo que hicieron con ella
javiergr
superanguiman: Kyle xy tiene 3 temporadas, y en esas se quedara porque ya fue cancelada.
boheme
John Doe y Kyle XY tienen bastante en común, incluso el hecho de que a final de temporada los guionistas se vuelven rematadamente chapuceros... ¿Será epidemia? El final de la 5ª temporada de Anatomía de Grey es mas que forzado!
462567
Yo despues de tanto tiempo, he vuelto a disfrutar de esta serie "John Doe", y me fastidia mucho, saber que cancelasen tan digna producción, puesto que pienso que era una gran serie, digna de disfrute, y siempre pensaré que podian haberla acabado, puesto que la primera temporada acaba siendo al fin y al cabo, una interrogacion.¿Como es o quien es John Doe?, ya sin comentar el suspense y la intriga con la que acaba, puesto que un supuesto enemigo oculto, parece ser su amigo.