‘Hispania’ cerró ayer su primera temporada después de nueve capítulos llenos de traiciones, amenazas y batallas. Para conocer su desenlace tuvimos que esperar a que pasara toda una Navidad, una decisión incomprensible teniendo en cuenta que el octavo capítulo se emitió a mediados del mes de diciembre. Pero Antena 3 decidió hacernos esperar, hecho que, junto a los incontables anuncios que se emitieron en el capítulo de ayer, equilibra la balanza tras los episodios sin cortes con los que la cadena comenzó a emitir la ficción.
Algunas semanas han pasado desde los días en los que Antena 3 dudaba si ‘Hispania‘ conseguiría hacer frente a la programación de Telecinco, hecho por el que la serie fue contraprogramada en varias ocasiones. Hoy sería algo impensable, ya que ‘Hispania’ ha demostrado tener vida y audiencia para rato , convirtiéndose en uno de los puntos fuertes de la cadena y en una de las series favoritas de muchos espectadores. Con tan sólo ocho capítulos emitidos, la serie fue elegida por nuestros lectores como la tercera mejor ficción nacional de todo 2010, por lo que queda demostrada la buena acogida que los romanos han tenido en Antena 3.
Esta primera temporada deja un sabor muy dulce. La serie ha llegado para satisfacer a todos aquellos que demandaban un nuevo tipo de ficción nacional y que están viendo como sus deseos se cumplen con series como ‘Águila Roja’, la propia ‘Hispania’ o algunas otras que están por venir. Parece que las típicas series de corte familiar está dando paso a una nueva generación de series que hacen sus deberes y que por ello están siendo recompensadas. Aún así, ‘Hispania’ cae (en ocasiones inevitablemente) en el tópico y en lo ya visto, errores que debería solucionar sólo si quiere llegar a la perfección televisiva.
Lluís Homar, el pretor de la interpretación

Todos tenemos actores preferidos dentro de una serie y cuanto más amplio es el reparto existe la posibilidad de que en más trozos se divida el corazón del espectador. Pero la gran mayoría estará de acuerdo conmigo en que Lluís Homar hace de ‘Hispania’ una ficción de las grandes. En este momento no sabría decir un papel en el que este actor no me haya convencido. Su presencia en ‘Hispania’ le da seguridad a la serie y es todo un acierto que posea uno de los papeles más importantes dentro de la ficción.
La primera temporada se ha desarrollado de tal forma que ha habido momentos en los que todos los personajes tenían motivos para luchar contra Galba, el pretor romano al que interpreta Lluís Homar. Un buen símil para hacernos ver que en la batalla por la interpretación sólo hay un enemigo común al que batir. Aunque, para ser justos, ‘Hispania’ cuenta con un reparto de actores que superan el nivel que estamos acostumbrados a ver en el resto de series nacionales.
El general Marco (Jesús Olmedo), Claudia, la esposa del pretor, (Nathalie Poza) o la esclava Sabina (Ángela Cremonte) son otros de los personajes que cuentan con grandes actores dándoles vida. Todos ellos pertenecen al bando romano, por lo que se vuelve a demostrar que las características que tienen los personajes malvados hacen que sean más ricos e interesantes que el resto.
Si tengo que quedarme con un momento de esta primera temporada, elegiría la escena en la que Galba y Marco discuten sobre la lealtad mientras el pretor le ofrece una copa de vino al general, que no es más que una estrategia de Galba para envenenar a Marco, tras conocer que se estaba acostando con su mujer. Los dos actores, mirándose a los ojos sin pestañear, nos regalaron en esta escena un gran instante que nos hace pensar que el futuro de esta serie puede ser muy bueno.
Numerosas traiciones y abusos de poder
Hasta ahora la historia de ‘Hispania’ se ha centrado en las consecuencias de la invasión romana sobre el pueblo hispano. En cuanto a sus escenas, una de las más espectaculares la vimos en el piloto, la primera batalla contra los romanos, un evento que se ha repetido en el último capítulo de la primera temporada. También se agradece que la mayoría de sus escenas estén rodadas en el exterior, un hecho que la aleja del resto de ficciones nacionales que se emiten hoy en día.

En su trama se ha visto como, a partir de la batalla inicial, se han repetido las traiciones entre unos y otros por conseguir lo que desean. Excluyendo a los principales héroes de la serie, el resto de personajes ha terminado traicionando a aquellos con los que convivían, por los que las historias han ido perdiendo originalidad a medida que se iban sucediendo. Al igual que se han repetido los abusos de poder por parte de los romanos, unos abusos que sospechosamente se quedaban a medias cuando perjudicaban a uno de los personajes centrales de la serie.
Así, ‘Hispania’ nos presenta a un grupo de romanos malvados que asesinan y abusan sexualmente de las mujeres hispanas sin ninguna compasión. Pero, en el caso de Nerea (Ana de Armas) estos abusos siempre se han quedado a medias, ya que algo ha sucedido para que en el último momento no llegaran a ocurrir. En este sentido la ficción no ha arriesgado. Para el espectador es más interesante que se construya un personaje que deba superar un abuso de este tipo que tenerle constantemente al borde del peligro, algo que puede llegar a cansar. Si la serie quiere marcar la diferencia, no estaría mal encaminado que rompiese con lo políticamente correcto, algo que incluso colabora en hacer más creíble el contexto en el que nos quieren situar a los personajes.
Una segunda temporada que promete
La despedida de ‘Hispania’ nos ha dejado expectantes de cara a una segunda temporada. Con las tropas romanas vencidas por el ejército hispano, con Galba herido por su mujer y dado por muerto y con Viriato y Paulo viajando hasta Roma para encontrar a sus seres queridos,

los nuevos capítulos que están por venir pretenden continuar con la batalla que la serie ha iniciado.
Eso sí, las tramas deberían dar un vuelco y no caer en el error de volver a presentar a los mismos personajes con el mismo rol que ya han tenido. Por ejemplo, sería un error volver a ver a Galba como pretor sin que pase al menos por un período en el que estuviera destruído y tuviera que ingeniárselas para volver a hacerse con el poder. La primera temporada de ‘Hispania’ se ha apoyado en buenos pilares, pero sólo si sabe construir unos nuevos de cara a su segunda temporada se convertirá en la gran serie que aspira a ser.
En ¡Vaya tele! | ‘Hispania’ renueva por una segunda temporada
Ver 28 comentarios
28 comentarios
336336
Pues con todos mis respetos, esta serie me parece PATETICA... Malos actores, exceptuando a Lluis Homar, unos dialogos horribles que demuestran unos guionistas bastante malos, una fotografía nefasta, algo muy tipico en las series de producción españolas y una dirección de arte que dan ganas de llorar, y no lo digo por los uniformes romanos, que estan logrados, sino por las ropas de los Hispanos... que lucen unos colores y una limpieza que más quisiera conseguir el payaso del anuncio de MICOLOR...
Un simple documental que emite Canal Historia, sobre Romanos o Barbaros, tiene mejor producción, fotografía, atrezo, etc, que Hispania... Lo cual es lamentable.
¿Y a esto lo llaman SUPERPRODUCCIÓN? Que a estás alturas, con la tecnología que hay, con la cantidad de profesionales que hay en España, sigamos haciendo SERIES DE TV tan cutres, me parece lamentable...
Un saludo,
merkel
La serie realmente no sé si llega al suficiente.
Dejando de un lado lo de la ropa de los hispanos, que sí, es de risa, lo del capítulo de ayer fue patético.
Ya no me refiero a la forma que lo realiza A3, es decir, con miles de cortes publicitarios y el último de 10 minutos cuando sólo queda 1 min de serie ... sino a la producción en sí.
Porque ya cansa que Galba no muera ni a la de 3, ni siquiera siendo apuñalado. Porque si yo soy Viriato, luego de lo que han hecho con mi familia y pueblo, le corto la cabeza a Galba y la llevo al frente de la batalla para que se caguen los romanos. Estamos en guerra leches, que esto parece sonrisas y lágrimas todos saltando por el jardín.
Porque soy Viriato, y aparte de cortar la cabeza de Galba quemo el campamento romano. Lo último que se me ocurre es dejarlo en pie para que se reagrupen y se sigan haciendo fuertes.
Porque es muy cutre que el General Marco se cargue al jefe de los Hispanos y NADIE haga nada al respecto, ni siquiera su hijo. Joder, machacarlo a flechazos. Id detrás de él y matarlo. No, casi que me voy a quedar parado mirando como huye el general medio cojo.
Vamos, que no me voy a detener en todos los fallos gordos que tiene la serie, pero habría que recordarles a la gente de A3 que eso es una guerra, no una pelea en un patio de colegio ...
abril.reyes
Pues a mi si que me gusta. La ficción española tiene limitaciones y lo asumo y miro a ver si lo que me cuentan me engancha o no. Que Hispania tiene fallos ya se sabe. Pero qué serie no tiene Fallos? Y luego para mí tiene un reparto muy bueno. Homar, Poza y Enríquez Genial. Luego siempre hay actores que sorprenden como Jesús Olmedo que está Fantásco, el que hace de Grandullón, la que hacía de Hermana de Viriato, Manuela Vellés y el que hace de su padre que tiene un personaje muy odiable y muy odioso pero con unos matices brutales.
La verdad es que a mi modo de ver esta serie debería tener 3 temporadas, 4 a lo sumo más de unos 10 capitulos y acabarla. Han dejado el final con las puertas abierta de par en par. Espero que la segunda veamos a un Viriato convertido en Líder dirigiendo a su Pueblo y liderando a las masas contra Roma. Veremos qué plantean para la 2aT y yo espero que le suban un poco más la violencia para hacerla más creíble porque tanto romanos como "hispanos" si debían matar o hacer burradas las hacía y punto.
El Señor Lechero
Pues yo considero que es un avance respecto de lo que hemos tenido previamente. Es el siguiente paso en la evolución, después de "Águila Coja". ¿No ha habido medios para hacerlo mejor? Es probable, pero ¿de qué sirve hacer superproducciones si no se tiene la experiencia para hacerlas bien? Aquí, desgraciadamente, se había perdido la tradición de hacer productos de acción y aventura. Tómese como ejemplo al recientemente fallecido Juan Piquer Simón. Pocos medios se hicieron eco de su muerte, cuando con cuatro duros y uno de los mejores especialistas en efectos especiales, montaba películas que, caposas y todo, arrasaban en el marco de la ci-fi de serie b.
nokyolo
A mi me ha gustado bastante, pero hay algo que odio a muerte, y es el sonido. El que esta grabado en drecto esta cojonudo, pero el que esta añadido en postproduccion canta a miles de kilometros.
Por ejemplo en la batalla de ayer no hacian mas que repetirse los mismos 2 tipos de sonido de choque de espadas, el sonido de la sangre es exagerado, tanto que le quita el realismo que pudiera tener la escena en cuestion. Y como estos dos otros muchos.
cansadoyconfuso
Creo que es un paso adelante en cuanto a ficción española. Pero estoy de acuerdo en que falta un poco de atrevimiento y de "salirse de los esquemas" en lo que se refiere a guión, buscar alternativas en las tramas.
c.b.c.
sin duda ha sido el acierto de la temporada! la unica pega es la que tu comentas, se sabe de antemano que los grandes no van a morir y los buenos no van a sufrir. se sabia que marco no moriria en manos de sandro, que nerea nunca seria violada, que galba no estaba muerto mucho que le apuñalen traperamente. la verdad es que hubiera sido una gran perdida desacerse de galba, pero al mismo tiempo la serie hubiera ganado "credibilidad" la unicamente ha habido una muerte importante y a sido de un personaje menor como a sido el del lider de guada!!
en fin esperare la segunda temporada, y espero ver a viriato en roma no salvando a nerea en el bosque de camino a roma [con todo lo que eso implica] y que no se repitan los esquemas
pone
A mi simplemente me da risa. El trailer de final de temporada era de chiste. Un quiero y no puedo a escala monumental. Que estas cosas tengan audiencia y que los originales en los que se basan (o intentan copiar: en este caso roma) acaben relegados a las madrugadas me produce sarpullidos intelectuales. Pasó lo mismo con unrgencias y hospital central, que alguien me diga que HC no nació como una copia barata (hasta tenía una sintonía parecida).
DrivE ThrougH
Yo solo he visto la serie para ver si los abusos a Ana de Armas llegaban a la culminación. No ha podido ser, a ver si en la 2ª temporada.
Ay omá que rica
alfredo garcia
Ya me imagino la historia: ahorrar hasta en los bocatas de los extras, contratar a profesionales ¨baratos y sumisos¨, decorados de cartón piedra, asesoramiento por parte de un profe de historia conocido por uno de los hijos de los productores porque hizo allí las materias de libre configuración en la uni (lo llevan al decorado un par de días y nisiquiera le hacen caso) que para el caso que se comprasen unos números de ¨la aventura de la historia¨, despilfarrar en saraos y en comisiones lo que se ahorró colocando los descartes de la aldea de los galos de Asterix (los decorados que les sobraron de la producción francesa), rastear los foros para ver el momento adecuado en la que violen a la prota femenina (o le echen un buen polvo para subir audiencia)...
Sulo
Yo ya lo dije cuando empezó, que la audiencia se iba a ir estrepitosamente, la serie es una mierda, le duro el chollo las dos primeras semanas pero vamos era previsible esta fuga de audiencia. Ahora todos los que decían que no y todos los votos negativos que me llevé que... el tiempo calla muchas bocas.
bibipulga
A mí me ha encantado esta primera temporada y me ha tenido enganchada todos los miércoles (y ayer martes). Espero y no baje el listón, sino que lo suba.
doripichi1
La serie no me ha gustado nada, es aburrida y carece de un argumento interesante.
Chupamel Piene
Para mí, es una serie que no está mal. No me parece la mejor que he visto, pero da para pasar el rato (que ya es bastante).
Lo que sí es cierto que me fastidia, como señala el artículo, es lo poco que se han atrevido a tomar riesgos. Algunos personajes adolecen el síndrome del inmortal, y aunque es lógico que no pueden quedarse sin el héroe ni el villano carismático, el esfuerzo por mantener el status quo capítulo tras capítulo es algo que a mí personalmente me acaba cansando, y más unido al más que previsible alargamiento de la serie. Espero que sepan sortearlo mejor en la segunda temporada y que al menos parezca que van hacia alguna parte.
ariasdelhoyo
Sólo he visto de Hispania el capítulo de ayer y porque mi mujer me hizo una encerrona. Así que sólo voy a opinar de lo que ayer pasó. El guión es muy triste, previsible, parecía una riña de vecinos en vez de una guerra a muerte, y el final era un poquito "Star Wars" con el Galba arrastrándose como un Darth Vader cualquiera. La superproducción daba risa en las escenas de lucha en las que se veía a siete tíos dando vueltas para parecer más. Todo se desarrollaba dentro de las tiendas con una luz absolutamente increíble, mira que tenemos exteriores magníficos para de vez en cuando hacer una panorámica para desengrasar. La mayoría de los actores son malos, malos pero malos, malos no, lo siguiente. O sobreactúan, o hablan con la voz impostada del teatro, o mueven menos la cara que el ninot indultat, mención aparte de los guiones que parecía que todos eran académicos de la lengua. Y por último lo de los anuncios, de juzgado de guardia. Siempre pongo el mismo ejemplo, seguro que a nadie le pasa por la cabeza que en el museo del prado a los cuadros les pusieran pegatinas con publicidad. Y lo mismo en cualquier museo aunque sea privado. Vaya rato más perdido que eché anoche.