La victoria de Rafa Castaño hizo historia en 'Pasapalabra', no solo por hacerse con el bote más grande sino porque también logró ser el bote más visto y con la cuota más alta en 23 años de programa.
Audiencias históricas
La gala de anoche de 'Pasapalabra' se cerró con una media de 37.4% de share y 4.578.000 espectadores. La gala en la que Rafa consiguió el codiciado premio de 2.272.000 euros fue el bote más visto de la historia del programa, así como el mejor dato de share.
El programa se extendió al prime time y derrocó a sus principales rivales de la noche del jueves: 'Supervivientes' en Telec, con 14% y 1.387.000, y el estreno de 'La caza. Guadiana' en La 1, que se quedó en 6.2% y 910.000.
Además, redondeó la noche para Antena 3, que poco antes batió el récord de la temporada en 'El Hormiguero' con la visita de Laura Escanes, Ana Guerra y Rosa López, concursantes de 'El Desafío' (23.5% y 3.522.000).
¿Cuánto se lleva Hacienda?
Sin duda, ese bote de 2.272.000 euros ha superado todos los récords de 'Pasapalabra' pero, evidentemente, Rafa Castaño no podrá embolsárselos íntegramente ya que hay que descontar todo lo que se lleva Hacienda.
A esa cantidad hay que restarle una retención del 19% de IRPF aplicable a premios de televisión y que deberá abonar la productora de 'Pasapalabra'. Además de la retención de tipo estatal de 24,5% y de tipo autonómico del 22,5%, que realizará el propio concursante en su declaración de la renta. Según Intereconomía, la cantidad final del premio ascendería a unos 1.219.299,25 euros.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
reypop
Has conseguido tu objetivo, te has llevado el clic, se ha impreso la publi felicidades, pero vengo a decirte que vaya catetada de titular (partidista a día de hoy) para rematarlo con un "según Intereconomia". Si quiero datos de ese medio voy a ese medio y no me leo un refrito de su noticia.
Para esto ha quedado este medio que era referencia como Blogdecine.
clamatac
que sablazos pega hacienda, una vergüenza
onda3
No se a que te refieres, supongo que será lo que respondes normalmente. Lo que si te digo es que con esa manera de pensar estás permitiendo que muchos oportunistas acudan a la política y parasiten el estado. Si tú estás contento siempre y cuando sean de tu ideología, la verdad es que me da pena. Hay empresas públicas que son necesarias y cumplen lo que tu dices, como puede ser Canal de Isabel II, que gestiona el suministro de un producto esencial como es el agua. Pero hay otras que son un desastre como TVE, y las demás teles públicas.
onda3
Que barbaridad. Hacienda se queda casi un 50% del premio.