Esta si que no me la esperaba. Hace un tiempo estuvimos hablando de esta nueva serie de Antena 3, Generación d.F., que cuenta la historia de varios treintañeros y que recordaba a Impares pero vendida con más sarcasmo. La serie me provocó curiosidad en su momento y esperaba el estreno porque Impares me gustó y ésta la vendían como uno de esos correos electrónicos que cuentan cómo somos los nacidos después de Franco y crecidos en los Ochenta. Pensaba que le depararían a la serie un prime time y hoy veo que Antena 3 ha decidido estrenarla en el late night después de Física o Química.
Hay dos cosas que me chocan: que estrenen un formato similar al de una tira a altas de la noche (son entregas de unos veinte minutos con historias entrelazadas de varios personajes), y que para una serie de treintañeros utilicen como lead-in una serie de adolescentes. Está claro que el éxito de Física o Química ya puede calificarse de rotundo pero yo sigo la serie y no creo que represente el perfil de audiencia. Por otro lado, Antena 3 está demostrando últimamente cierta audacia a la hora de programar y el mero hecho de intentar hacer algo diferente como adelantar el prime time de los domingos o los especiales de series que emiten entre semana ya es positivo. Quizá con esto acierten también.
Así que a partir del lunes ya podremos ver las historias de una lista de actores nada despreciable: Marta Hazas (El internado), Ana Ruiz (Camera Café), Marta Nieto (Hermanos y detectives), Antonio Muñoz de Mesa (Impares, Canal +)..., y sí, además de muchos otros, Pablo Puyol también. A mí me encantaría darle una oportunidad pero a esas horas..., me temo que voy a terminar optando por verla en Internet.
Vía | TuTele Más información | Fandemia En ¡Vaya Tele! | A vueltas con la nostalgia: Generación d.F.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
nonamed
Al menos a esas horas no molestará mucho.
bortibort
Antena 3 me está sorprendiendo.Hay que reconocerles que, poco a poco, se están haciendo un buen lavado de cara, apostando por la TDT e internet, arriesgándose con cosas diferentes y teniendo paciencia con sus series. Bien por ellos, una lástima la imagen que se han ganado a pulso durante años, y que les va a costar muchísimo limpiar. Pero creo que están haciendo muy bien las cosas.
En cambio cuatro, de la que siempre me he declarado fan, va de mal en peor…
currosand
Impares no esta mal, y comparto la opinión en cuanto a la TDT de antena 3 (es la única practicamente que intento ver, ya que la mayoría son de televenta y morralla).
Por cierto, el otro día (creo que el domingo) me topé en FDF de Telecinco una serie tipo camera café con Miriam "Nosequé" (vamos, Lucía Lapiedra)y no estaba tan mal a mi humilde e inexperta opinión. POr que no me comentais algo mas