Lo confieso: yo fui uno de los que vio 'Pasión de Gavilanes' de cabo a rabo, aunque más por poder meterme en las conversaciones al día siguiente en el instituto que por amor a las telenovelas. Y como mucha gente, yo también acabé enganchado (no es algo de lo que esté especialmente orgulloso), por lo que tenía bastante curiosidad en ver cómo se lo montaban en Antena 3 para "adaptar" esta fórmula y emitirla en prime time; y la verdad es que el resultado no me ha dejado descontento.
A ver, no nos engañemos; 'Gavilanes' tiene su mayor atractivo en un elenco protagonista de chicas y chicos (sobre todo chicos) de muy buen ver, y no van a dudar en utilizarlo para atraer a la audiencia (dos minutos tardó Roger Berruezo en aparecer como Dios lo trajo al mundo frente a las cámaras), pero en este primer episodio también se aprecian pequeños atisbos de que no todo será drama extremo y amores imposibles, dando cabida también a un misterio y una investigación que ojalá no pasen por encima de la trama como ocurrió en la original.
'Gavilanes' prescinde de la exageradísima música dramática de la telenovela y es de agradecer que hayan desistido de incluir canciones al estilo "¿Quién es ese hombre...?" sólo por crear un fenómeno fan adolescente. Aporta también un toque más moderno; el rancho de caballos se ha cambiado por algo tan español como una fábrica de aceite y la escenografía tiene un estilo más urbanita y menos rústico.
La mayoría de personajes conservan el mismo nombre, por lo que la audiencia tiene fácil identificarlos, y aunque los actores han declarado que la historia no será la misma, el primer capítulo al menos sigue un esquema idéntico. Además, al ser una historia conocida, sabemos de antemano cómo va a acabar todo, y que el final de la serie, salvo sorpresa, va a ser feliz, evitando desenlaces desagradables a unos espectadores que sólo esperan que los protagonistas se casen al final.
El reparto es muy atractivo, no sólo en lo físico (que también) sino en lo interpretativo, aunque se han escapado un par de sobreactuaciones demasiado chirriantes; además, Carme Elías no me convence para nada como matriarca de la familia, y si de mí dependiera hubiera elegido a Marta Calvó para este papel antes que para el de Eva Suárez, un personaje con demasiado buen corazón para ser interpretado por Marta (o será que su papel de mala malísima en 'Motivos Personales' me marcó para siempre).
La audiencia ha respondido: Un 17,2 % y más de tres millones de espectadores no están nada mal. Habrá que ver ahora los derroteros que sigue la serie; si consigue mantener algo de misterio y acción y no centrarse demasiado en unas cursis relaciones sentimentales, es posible que pronto logremos olvidar el precedente. Sólo espero que no alarguen hasta el infinito la trama como ya ocurrió con 'Pasión de gavilanes'. Yo, de momento, voy a seguir viéndola.
En ¡Vaya Tele! | Los 'Gavilanes' levantan el vuelo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Pues sin música dramática, esto es Pasión de Palomos
Abel Cuevas Moreno
Pues yo soy de los que no vió Pasión de Gavilanes. Y soy de los que no pienso ver Gavilanes. Pero me parece muy bien la idea. Quiero decir, todo lo que sea apostar por cine, series, programas de entretenimiento, etc, lo veo un buen aporte a la televisión, en detrimento de programas tipo Sálvame, DEC, Tal Cuál...
Adrian Grayson
No he visto la serie, pero me ha sorprendido mucho lo que mencionas sobre Marta Calvó. Estoy de acuerdo en que el papel de la matriarca tendría que haber sido para ella, le vendría al dedo.
ali38
Yo me confieso fan de pasion de gavilanes, y como tal reconozco que ví la versión española por curiosidad, y creo que no lo han hecho del todo mal. Ví muy acertado el cambio de la hacienda de caballos por la empresa de aceite que por supuesto es más nuestro y algún otro cambio sobre el original que aquí no hubieran encajado. Pero también debo deciros que hermanos reyes solo hay unos(sobre todo Juan ummm-).El problema es que cuando una serie ha tenido tanto exito, cualquier versión , siempre va a defraudar a sus seguidores; ahí teneis el caso de Hopital Central queriendo se las Urgencias españolas o Acusados queriendo ser Damages, y ambas no les llegan ni a la suela del zapato. Aún así confío más en Gavilanes al estar hecha por a3 , que me inspira mucho más en cuanto a series(en la mayoria de las veces).
fringe
Yo fui uno de esos que se vio la novela entera jajajaj, pero es que además yo no era el único chico de mi clase en verla jajajajaja. Carme Elías no me convence, y tenía muchas expectativas en su interpretación, ya que en Herederos me gustó. La serie no la seguiré, aunque si el arco argumental cambia bastante, le daré una oportunidad...
villaz83
Habra canciones para aburrir, eso seguro. Ya he oido por ahi un tema que se llama ¿donde estás? y que supuestamente se repetira hasta la saciedad. Sera el punto de partida, pq como funcione ya veo el tipico cd con las canciones de la serie, al tiempo...
nicoleee
A mi me gusto, menos el papel de la hija joven qe era muy sobreactuado,y el de la de gafitas tambien, un poco exagerado las dos, en cuando a los chicos "juan" esta muy bien, pero los jovenes no esqe sean guapisimos... a ver como continua
psalander
La original no la vi (la única telenovela que seguí fue Betty, y la colombiana), pero el hecho de que esta versión parecía más moderna, menos culebrón, y adaptada a la sociedad española, me dijo que podría darle una oportunidad... y Roger Berruezo terminó de convencerme, sí muajuajua
De todas maneras, ayer no pude verla, así que pillaré el capítulo online y, si me gusta, quizás la siga viendo.
Sobre Marta Calvó, supongo que ella, harta de hacer de mala siempre, habrá pedido ese papel cursi xD