Ayer se emitió el primer capítulo de Física o Química, la gran apuesta de la ficción nacional de la cadena de San Sebastián y, aunque las comparaciones son odiosas, no he podido, y no voy a poder, compararla con la mítica Compañeros.
El que haya visto la serie me entenderá, mismas clases, mismo colegio (a mi me parece el mismo), profesores muy similares como por ejemplo la profesora estricta de aquí con el "Doctor Bacterio" de compañeros, misma personalidad de los alumnos, mismas tramas... bueno casi, porque aqui es donde Física o Química comienza a diferenciarse de otras series de adolescentes, ya que este capítulo se nos ha presentado excesívamente dramático. Un chico que entra en coma, otro que se suicida... ¿realmente esta serie quiere representar los problemas de los jóvenes? No sé si soy yo que fui un adolescente con problemas muy poco importantes (aunque a mí me parecían lo peor del mundo) o que realmente los jóvenes de ahora tendrán que ir al psicólogo en unos años con estos problemas tan graves.
Dejando un lado esa sospechosa similitud con esa serie, decir que la serie no me ha enganchado. Han abierto un par de tramas para enganchar al telespectador pero no le han dado ni el tiempo ni la intensidad adecuadas con lo que al verlo, no te metías en el argumento y te importaba más bien poco. Le daré una segunda oportunidad en el siguiente capítulo, pero creo que si sigue como este primero, la serie va a ser carne de cancelación muy pronto, a no ser que la serie se convierta en un fenómeno fan, que también puede ser.
En ¡Vaya Tele! | Física o Química, estreno inminente en Antena 3
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Manuls
nonamed, por supuesto que es de San Sebastián de los Reyes, como voy a poner a ántena 3 en el País Vasco… si hay veces que estais ahí con la puntilla…
coquik
La propia serie plantea: ¿qué le interesa a los jovenes? sexo y muerte. Y el episodio dio ración doble de ambos, y poco más que no se haya visto en otras series de alumnos y profesores. Tópicos típicos.
Por cierto, cada vez más todos los canales cargan con banners todo programa que ponen, pero ayer me pareció el colmo A3. Prácticamente el último cuarto de esta serie tenía un banner casi fijo. De vergüenza.
nonamed
A3 no es de San Sebastián, sino de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
calamar
A mi lo que más me hizo gracia es la naturalidad y tranquilidad con la que la madre trata el tema de las drogas cuando pilla a su hijo una bolsita con droga en sus pantalones. Así se lucha contra la drogacción, pasando los padres del tema y devolviendo la droga requisada a sus hijos. ¡Ole!
pumuky
pues a mi no se si es por que me recuerda a compañeros o por lo que sea pero me gusta la serie, o por lo menos no me disgusta para continuar viendola :) compañeros marco una epoca en la tele y a mi con ella XD
Alt126
Estos inicios de series "hiperdramaticos" parece que estan de moda… en catalunya la semana pasada estrenaron una serie (zoo) i ya atropellaron a una madre y a un hijo, matando a la madre y dejando al niño en la UCI…
Sera que en españa las productoras prefieren la sangre a la realidad?
Entrambosmares
Sólo comentar q hay (al menos) una serie de institutos de la zona de Alcorcón, Móstoles, etc, q son de la misma época y son exactamente iguales. A la hora de rodar, todos parecen el mismo.
Saludos,
Fox Mulder
Pues qué queréis que os diga, ami me gustó jeje será que soy raro xD.
Girg
Si hubiese una serie que mostrara a los jóvenes tal y como son, aquí a más de uno le daba algo.
lathspell
Joder ya ha habido un suicidio? A las series españolas se les va la pinza muy pronto, no hay nada más que ver Los Hombres de Paco, que pasó de una serie parodia sobre la policia a ser casos totalmente absurdos, dignos de Mr Bean. De ahí pasó al dramón más sentimentaloide. Pocas series matienen una linea continua sobre la temática y las que la mantienen muchas veces te da por pensar que los protagonistas son los que más mala suerte del mundo tienen pq todo les pasa a ellos, las series españolas se toman a si mismas demasiado en broma o demasiado en serio (nótese el demasiado como un término malo), nunca hay términos medios. A las series españolas les suelo dar una oportunidad de un par de episodios para que me enganchen, pero este no es el caso, decidí no verla desde un principio.
mkartney
Pues nose..a mi me gusto (lo justo, pero me gusto). Supongo que tenia ganas de una serie estilo compañeros (o igual a ella xD q mas da. A caso las series de medicos no son parecidas entre si? Ademas, ha llovido mucho desde Compañeros y las tramas varian un pelín y estan medio olvidadas.
Lo malo… pues que no veo un personaje que me enganche..Kimi era kimi xD Y Gorka no le llegara a la suela de los zapatos
.arcano.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Manuls. Está muy mal planteada. Personalmente me pareció patético el intento de emocionar al telespectador con las dos muertes. Si la serie acaba de empezar y a los personajes los conocíamos poco o nada.
Icarus
A mi una de las pocas series de adolescentes que me parece bien enfocada, donde los problemas que se presentan se puede decir que son relativamente reales es "Freaks & Geeks". Aqui en España no saben hacer series de adolescentes, se les va la pinza muchísimo, si en el trailer de Fisica o Quimica este he visto que incluso un alumno se acuesta con una profesora, vamos una cosa totalmente normal que pasa todos los días…