Algo que todas las cadenas quieren potenciar desde hace un año y poco más es la conversación entre los espectadores, mientras ven un programa de televisión. Twitter es un buen ejemplo para seguir estrenos y directos con tus contactos seleccionados en un círculo cerrado, pero las cadenas españolas aún no se han atrevido a integrar el servicio en antena (excepto ETB con un programa tecnológico llamado 'Nit duck nick'). Parece que quieren experimentar con las redes sociales, pero aún lo hacen con temor. Antena 3 integró la semana pasada Live Messenger con los visionados de 'El Internado'.
El mítico Messenger tiene una comunidad activa de 20 millones de usuarios. La estrategia es llevar la televisión al puesto donde el usuario se ha trasladado y recuperar la audiencia perdida. Cada día somos más los que hemos pasado de estar sentados en el sofá frente a la tele a estar en un sillón en frente de nuestro ordenador. Por otra parte, estas cadenas quieren buscar la herramienta adecuada para el target adecuado, por eso Antena 3 ha decidido llegar a un acuerdo con Microsoft e integrar Live Messenger en su web. Pero yo me pregunto, ¿y qué es de la experiencia de usuario? Ese gran olvidado...
Desconozco las condiciones de esta integración, pero personalmente creo que hubiese sido más interesante ver una integración de Tuenti con el player de 'El Internado'. Tuenti es ya una gran comunidad muy delimitada, que desde que abrió su chat planta cara seriamente al tradicional Messenger, precisamente por el concepto del que venimos hablando: la sencilla experiencia de usuario. Lo mismo ocurre con Facebook, aunque a un nivel diferente, ya que esta plataforma la suelen utilizar las cadenas para otro tipo de target más adulto. Por ejemplo, TVE ha utilizado Facebook en su web con alguna retransmisión deportiva, si no recuerdo mal.
Una de las mayores desventajas de este sistema es el ruido que se puede producir en la conversación entre espectadores. Muchos usuarios comentan cosas superfluas que no aportan nada a la emisión, cuando lo que se busca es aportar un valor añadido al contenido. ¿Sería entonces problema de la audiencia? La idea es interesante, pero hay algo que falla y a día de hoy no parece que se vea tan claro.
En resumen, no se acaba de ver un éxito en estas intenciones de comunicación entre espectadores en televisión. Twitter no interesa porque no genera dinero, como los SMS's llenos de faltas de ortografía, pero no tengo la menor duda de que generaría mayor calidad en las conversaciones entre espectadores. ¿Utilizas Twitter o alguna herramienta para comentar durante los estrenos de televisión con tus contactos?
En ¡Vaya Tele! | Twitter, Mad Men y la fanfiction 2.0
Ver 9 comentarios
9 comentarios
MeGA-ct
Yo probé una vez el mal llamado chat de SLQH (a través de facebook, eso ni es chat ni se le parece) y al ver que lo que escribía en el chat se publicaba en mi pagina del facebook, dejé de usarlo, a mi no me gusta que lo que escribo en un chat, luego cualquiera que entre en mi perfil pueda revisar que es lo que he dicho en ese chat, y luego esas frases pierden su contexto, al no quedarse en el chat; si el chat es exclusivo de la cadena o con el mismo facebook (pero sin replica en tu perfil) si me animaría a usar el chat en algún programa más.
The Killer
por ejemplo con programas como se lo que hicisteis quizá pueda tener mas sentido pero en una serie? yo cuando estoy viendo una serie estoy tirado en el sofá tranquilamente, lo ultimo que se me ocurriera seria ponerme a escribir o comentar lo que estoy viendo!! yo tal como lo enfocan no le veo mucho futuro!!
hummin
Una vez se me ocurrió meterme en el chat de perdidos, en Cuatro, y como os podéis imaginar de cada 2 comentarios, 3 eran spoilers. No le encuentro ningún sentido a estar de cháchara en medio de un capítulo, me parece absurdo.
Ignacio Molina Cuquerella
pero esto no es nada nuevo no? yo recuerdo hara 6 0 7 años que "Calle 13" tenia una cosa por el estilo, podias chatear via inet y los mensajes se iban mostrando en el teletexto
fireman_atm
#1 MeGAct creo si no rcuerdo mal hay una opción en FAcebook la cual te permite desactivar la opción de lo que digas en el chat no aparezca en tu perfil ;)
liko13
No me mola esto, como pa que te venga un listo a contar el final xD.
PD.: Aparte de que si estoy atento a una cosa, estoy atento a esa cosa
MeGA-ct
#4 mejor me lo pones, una opción como esa que tu comentas debería estar activada por defecto, por lo tanto si tienes que andar mirando cincuentamilcosas antes de poder usar un supuesto chat, no merece el nombre de chat, el chat es escoges un nick y a escribir, nada de chorradas previas, por eso creo que los chat en directo tendrían que ser independientes de redes sociales tipo facebook.
Para montar un chat web gratis hay herramientas disponibles como por ejemplo:
http://www.irc-hispano.es/webchat
azuar92
Yo estoy con The Killer, si estoy viendo una serie estoy viendo la serie, no esto pendiente de los comentarios de la gente ni de seguirles el royo. Eso pega mas para otro tipo de programas tipo SLQH y cosas así.
189600
yo suelo ver las retransmisiones de motogp que integran facebook, a veces hay alguien que tiene un comentario interesante pero el 90% de la gente dice chorradas, hace publicidad de su blog o directamente insulta.
en el del tour de francia todo era un poco más calmado ... pq eran muchas horas.
y ver un partido de champions del madrid o del barça es completamente imposible sin irritarse con los ciberultras mongólicos.