Si algo tenemos que reconocerle a Antena 3 es su carácter pertinaz con los realities. Si uno no funciona, a por otro, sin complejos. Esta vez se pone en la picota un formato adaptado: The secret millionarie (Channel 4). Aquí se llamará El secreto, está producido por On TV y no tendrá una periodicidad fija. Es decir, que se programarán especiales cuando les venga en gana y cuando la cosa pinte bien. Si funciona servirá para chafar estrenos a la competencia y si no funciona…,. Bueno, ya sabemos qué pasará si no funciona.
La imagen de arriba corresponde al formato original inglés y el asunto consiste en poner a un rico en la mesa de un pobre. Los empresarios tienen que ir de incógnito para grabar el docureality porque la sorpresa final es que después de convivir con los pobres y de sentir en carne propia las dificultades por las que pasan los colectivos más desfavorecidos (cuánto dramatismo), el millonario desvelará su identidad y pondrá al pobre en su mesa, ofreciéndole ayuda económica o un trabajo.
El formato se suma a la serie de programas bienintencionados que ya están funcionando en la cadena como Tres deseos o Esta casa era una ruina, pero se le suma el estilo Callejeros, como comenta en la noticia Ana Rivas, directora de programas de la cadena. A mí me parece que también tiene unas gotas de Rico al instante, por eso de irrumpir en la vida de las personas, pero en ningún momento se hace referencia a este programa. Es de suponer que prefieren que se les relacione con éxitos y no con fracasos.
Las familias objeto de seguimiento sabrán que están siendo grabados, pero no saben para qué y, qué queréis que os diga, no me parece bien que se aprovechen de las situaciones de la gente para hacer un programa de televisión, por muy buenas intenciones que tengan. A mí me habría resultado más divertido que hubiesen metido a un pobre en la casa de un rico para comunicarle la quiebra de su empresa, por ejemplo. Ahí habrían podido tirar de la crisis como argumento estrella. En cualquier caso el programa, cómo no, es un éxito internacional, signifique eso lo que signifique porque este tipo de afirmaciones no suelen ser garantía de nada.
Vía | El País
Más información | The secret millionaire
En ¡Vaya Tele! | Cinco realities shows que fracasaron en Antena 3
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Barramaji
Han llegado los cansinos!! Yo apostaría a que no funciona...pero quién sabe, y ahora en serio: no se dan cuenta de que no les funciona? porque no se dedican a hacer series o alguna otra cosa? yo lo de antena3 no lo entiendo. La única buena idea es lo de hacerlo de forma puntual, así no tendran que cancelar, que es una cosa que queda fea...simplemente no repetirán...o si... veremos
ruthadsuar
NAHUM: Yo no lo tendría tan claro. Hay fórmulas parecidas que dan buenos resultados.
WKR: ¡¡Me apunto!!
BARRAMAJI: Con lo de la frecuencia de emisión juegan a eso. Así es más fácil escurrir el bulto.
NONAMED: Y seguro que la imagen es esencial. Venderse bien es el principio y la foto es de la versión inglesa.
JUDAS: Jjjajjjjajjaa. Una mezcla de Callejeros y 21 días pero con millonarios.
XELLOS: Yo ya veo la moralina y me da una pereza...,.
JESÚS: Yo no lo vi, pero ya ves qué dicen los comentarios.
mkartney
Uff aqui en España no lo veo. En Londres lo vi un par de veces y la verdad es que estaba para pasar el rato. Pero teniendo en cuenta los programas tan raros que formaban el panorama televisivo británico me pareció incluso entretenido. EL mejor momento sin duda era ver como le soltaba la cuantiosa suma.
Mi vaticinio es, teniendo en cuenta que es Antena3 la encargada de promocionarlo, que fracasa. Si fuera Cuatro, que le pega bastante, podría funcionar.
iago88
Como curiosidad, que los de Antena 3 preparan otro reality más: ¿recordáis aquel que iba a adaptar Telecindo, The biggest loser, en el que gente obesa concursaría para ver quien pierde más peso (y dignidad) en menos tiempo? Pues al parecer Zeppelin prepara una versión del formato argentino Cuestión de peso que más o menos es la misma basura con distinto olor (asqueroso, eso sí). Y con respecto a este reality de ricos y pobres, ¿es necesario?. En callejeros nos enseñan muchas veces (las más)como viven los pobres y alguna vez como se las gasta la gente con pasta (grande aquel de Áticos de lujo y el se Ultralujo, sobre todo por el asco que me daba ver tanta ropa echa con animales muertos, pero buen reportaje al fin y al cabo). Bueno, paro ya de escribir que me lío. Que les vaya bonito.
Nahum
Umm, todos estos realities experimentales (experimente la vida de un rico en la familia de un pobre, viva usted como una familia victoriana, cambie usted sus hijos por los de otra) acaban teniendo un mismo resultado: moralina a mansalva y golpes de pecho.
Nada nuevo. No creo que triunfe en España.
ruthadsuar
LOSTYOU: Lo cuentas tal y como lo había entendido y sin ofender a nadie ;) , lo de sentar o no era una forma de hablar (o de escribir). En cualquier caso, a mí este tipo de programas no me parecen en nada edificantes, pero es una cuestión de gustos.
IAGO88: Por lo visto se va a llamar Cuestión de peso y van a basarlo en el formato argentino, supongo que para escabullirse de la imitación a Telecinco. Autoayuda por un tubo.
jesús
(Off-topic) ¿Es que no vais a abrir un post comentando el ridículo que hicieron ayer los SNL con Charlize Theron?. Pasé verdadera vergüenza ajena. Estaba claro que ni el director de la película ni ella sabían que venían para ser mofa de unos impresentables.
Qué pena de programa, que asco...
jesús
¿Preparado?, ¿pero no vísteis que los dos tenían una cara de no entender nada de nada?. Los trajeron creyendo que les iban a hacer una entrevista normal y se encontraron con "eso". Y no soy el único que piensa así:
http://foros.cuatro.com/index.php?s=0af5e893cc950d...
Wkr
A mi me parece ridículo. Si un ricachon quiere experimentar como vive un pobre, que me de a mi toda su pasta y sus negocios, y que se vaya a vivir de la caridad.
mkartney
Jesus tio, estaba preparadisimo xD que esperabas, una entrevista seria? Yo me lleve buen sabor de boca, pensaba que su sketch seria grabado.
ramon018
a mi me gusto mucho y me rei mucho, ellos tambien ademas estaba mas preparado que las pizzas de casatarradellas
Lostyou
Pero a ver... es que sin ánimos de ofender... pero es que nadie se sienta en la mesa de nadie. Hay que informarse antes de escribir. Se trata de que un rico (empresario con éxito normalmente hecho a sí mismo) convive durante X días en una comunidad desfavorecida y ahí conoce a gente en situaciones muy desfavorables y al final decide a quién ayudar económicamente.
El formato inglés está muy bien... sobretodo porque el rico es una persona que ha tenido que luchar duro para llegar a donde está (algunos se criaron en orfanatos, otros nacieron y crecieron en los barrios más pobres del inglaterra)... Pero la vida les sonrió y ahora es su momento de devolverle algo a la sociedad.
No sé si lo adaptarán igual aquí pero si es así ... a mi no me parece tan banal el programa.
nonamed
Joe, si parece la foto promocional de una serie americana...