Son las 22:35 (ya se sabe que las cosas nunca empiezan cuando dicen), termina ‘El Hormiguero‘ en Antena 3 con un invitado al azar y Pablo Motos haciéndose notar. Pablo nos pide que no nos vayamos porque a continuación emitirán tal serie, en este caso del que voy a hablar se trata de ‘Sherlock‘, escrita por Steven Moffat y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. Una serie en general muy recomendable a pesar de su corta duración por lo que en mi casa la íbamos a ver.
Corte de publicidad, y el típico adelanto de la serie. Bien, correcto. Otro corte y segundo avance de la serie, mucho más largo que repasa todo el primer episodio de la serie, ‘Estudio en Rosa’. De repente veo que no solo está la presentación de los personajes, chascarrillos varios y demás cosas típicas de las promos sino que también me han dicho completamente quién es el asesino. Muestran al asesino, hablando con Sherlock en una de las últimas escenas del episodio, junto con claras pistas sobre su profesión. ¿Pero qué coj…?
Llegados a este punto quiero aclarar una cosa: yo vi este episodio hace un tiempo, es decir, sé cómo se resuelve este primer episodio… y quizás por eso vi tan obvio este pedazo de spoiler en dicho adelanto del episodio. Pero por más que le dé vueltas a la cabeza no dejo de pensar en que uno que se haya sentado “virgen” a ver ‘Sherlock‘ también se haya percatado de quién es el asesino. Por no spoilear el episodio (todavía se está emitiendo) digamos que sale primero el asesino diciendo “sí, yo lo hice de tal manera” y a continuación sale la imagen de una pescadería iluminada de manera siniestra. No hace falta ser muy listo para deducir que el asesino es el pescadero (sustituyase pescadería por lo que realmente es, claro).
Lo peor de todo es que no es la primera vez que pasa no solo eso sino que es un mal endémico de las cadenas de televisión. Estoy personalizando esto en Antena 3 y su emisión de ‘Sherlock’ porque es donde he estallado, pero esto pasa día a día tanto en Antena 3 como en Telecinco y en Cuatro. Te tragas avances superlargos (algunos superan los diez minutos) y te dejan con la sensación de haber visto todo el episodio, total que a otra cosa mariposa, a hacer cosas más productivas.
Está bien, y es necesario, ofrecer un pequeño avance del episodio que vas a ofrecer a continuación, porque así atrapas a los que duden de ver o no el episodio. Pero no tiene sentido realizar un avance que te destripe entero lo que vas a ver… primero porque es contraproducente, se pierde el factor sorpresa que te pueda dar el episodio; segundo porque en vez de comenzar el episodio a su hora lo comienzas un cuarto de hora más tarde, una impuntualidad que debería estar penada; y tercero porque es una absoluta falta de vergüenza y, lo que es todavía peor, una completa falta de respeto hacia el espectador.
Muchas veces se ve a los directivos de las televisiones preocupados porque un sector de la audiencia se les está escapando porque prefiere bajarse las series y verlas a su ritmo. Con cosas como estas no digo yo que lo justifiquen, pero desde luego no ayuda nada que sea absolutamente imposible seguir una serie en abierto (y en cable tampoco te creas que se libran demasiado, depende del canal) de manera digna.
En ¡Vaya Tele! | Cuatro errores frecuentes a la hora de emitir las series
Ver 46 comentarios
46 comentarios
sara.fernandezlamuno
es que no entendéis a Antena3, ellos ya saben que gracias a su publicidad y a que la serie en si es bastante larga, va a acabar tarde y la gente se va a ir a dormir, entonces te cuentan la historia al revés, te dicen quien es el asesino, luego ves un poco del episodio pa que te enteras más o menos de que va la serie, el motivo...y así te puedas ir a la cama a dormir antes de terminar el episodio pero sabiendo quien es el malo, si lo hacen por nuestro bien hombre
manganxet
Yo creo que al final los raros seremos nosotros y lo normal será que al espectador medio español le guste conocer el final de las cosas antes de verlas, porque en la ficción nacional se hace peor aun. ¿Qué va a morir un personaje protagonista en el próximo episodio? Pues Antena 3 ya se encarga de promocionar a bombo y platillo que es "el episodio donde muere fulanita" para atraer a más espectadores aunque se cargue todo el dramatismo del shock y el suspense.
Menos mál que Sherlock es una serie tan grande que se disfruta igualmente aunque tengas esas pistas sobre la resolución del caso. Aunque esto no justifica a Antena 3, únicamente suaviza el golpe.
Un tipo con boina
Ah, bueno, pero, ¿qué más da saber quién es el asesino? Ni que Sherlock fuera una serie de resolver crímeneUN MOMENTO
Los Fantasmas del Paraíso
Totalmente de acuerdo. Y no sólo en lo de los avances: es vergonzoso programar algo para las 22:30 y tardar 15-20 minutos más en empezar a emitirlo. Es algo que me molesta especialmente, porque se está engañando al telespectador haciéndole perder su tiempo para sacar un provecho económico, a través de un dato de share más alto. Se trata al espectador como basura, no sé qué esperan. La falta de respeto es continua.
Peter Griffin
A mi eso no me pasa..porque no veo ni Antena3 ni Tele5..
fatawart
Absolutamente de acuerdo. No puede seguirse una serie en abierto. Y sí que es culpa de los programadores el que la gente prefiera ver las series a su ritmo. La gente ya se cansa de que les tomen por tontos. A mis padres les bajo series para que las vean cuando quieran y puedan irse a dormir a una hora decente, sin tener que esperar hasta la 1 de la madrugada (o más) para ver 2 capitulos, y eso cuando emiten la serie a su hora y no la cambian de dia o la ponen en el late-night. Y después lo avances y spoilers que te cuentan de cualquier serie o programa. Es indignante, nos tratan como a palurdos.
blacklynx
En ese aspecto les falta mucho camino a las TV españoles para tener un mínimo de respeto al espectador, aunque muchas veces somos nosotros mismos lo que nos lo buscamos. Entiendo que con estos avances quieran enganchar al espectador, pero en un tipo de series policíacas, eso sólo destripa el final y pierde el aliciente.
Aún me acuerdo cuando mi hermana veía Pasión de Gavilanes, y decía que con ver el avance y en próximos capítulos del mismo capítulo, no necesitaba de más para saber por donde iba la histaria, por lo que cambiaba a otro canal si en ese momento le gustaba otra cosa.
juliolorente
Recuerdo que hubo polémica en USA y entre los fans de Battlestar por sus avances después de la intro, aquí ya estamos acostumbrados, en los trailers de cine te cuentan casi toda la peli, en los programas te avanzan el ganador de x dinero semanas antes y en las series bueno ya lo habéis dicho puedes seguir una serie solo con los avances.
505727
Lo de Antena 3 es muy fuerte, yo ya lo sabía pero como apenas la veo no me afectaba, solo cuando ví Gran Hotel, que si te perdías un capítulo no pasaba nada, porque te metían 20 MINUTOS y si, eran 20 minutos, de resumen del capítulo de la semana anterior y luego un avance de 5-8 minutos eso sí, por supuesto spoileando a dolor, mostrando todo lo interesante que iba a pasar. Yo ya no sé si pensar que los programadores son gilipoyas o qué pasa, porque no me cabe en la cabeza que el resto de la gente no sé de cuenta de cómo les toman el pelo.
A veces cuando no tengo nada mejor que hacer dejo Downton Abbey un rato, (ya me la ví a ritmo de UK y la veo otra vez porque me encanta, eso sí cambiandola a vos porque si no me pongo mala) y os juro que me duele físicamente ver como masacran esa maravilla, cortes a destiempo, anucios a destajo y esos repasos-avances de media hora que os comentaba.
Lo triste es que lo harán porque será rentable rellenar todo el prime time aunque sea así, pero me parece una broma de muy mal gusto, como vamos a pedir a la gente que respete ningún producto si ni ellos mismos lo hacen?
ikado
yo hace mucho que apenas veo la tele, para una familia normal es difícil adaptarse a esos horarios noctámbulos y arbitrarios... por lo demás, "Sherlock" me parece una serie genial, y el primer capítulo de la segunda temporada es MEMORABLE... ya hay hasta alguna camiseta con (medio) spoiler. aunque para camisetas con spoilers, la de Threadless es mi favorita...
Tejo
Lo de Antena3 últimamente es de traca. Con Downton Abbey hacen igual pero con imágenes de episodios anteriores. Te tragas dos pausas publicitarias entre escenas de los mejores momentos, empezando el capítulo a las 22.45. Está claro que Antena3 no tiene oferta de late night e intentan alargar su prime time, pero a costa de desesperar al espectador.
Sci-Fi Rino
Es que solo se os ocurre a vosotros ver series en abierto,colegas...parece que esto sea nuevo, y lo llevan haciendo AÑOS.Yo veo tele, mucha tele. Pero a mi rollo, descargando lo que me apetece al ritmo que me apetece.Sin duda, el mejor modo de ver la TV.
enteryourname
Pero no solo con las series... (personalmente no veo series por TV). Pero recuerdo el "Ahora Caigo" especial navidad que antes de empezar ya sabía que el primero de los concursantes caería y cuando. Parece un resúmen rápido para decir, ale, los que os queráis ir a dormir ya podéis. O cambiar de canal.
ciudadanopoe
Felicidades. No se puede decir más claro ni mejor.
El Señor Lechero
Ese problema también se encuentra en los avances cinematográficos. Los hay que te cuentan por completo películas que son de suspense y luego dices ¿para qué verlas? De hecho, alguna vez hasta lo agradeces.
abril.reyes
Creo que este post deberíais enviarlo a A3. Vaya telaaaaaaaaaaaa!! Y si lo hacen a posta nada de ups nos hemos descuidado. En fin el pan nuestro de cada día!! Ya lo comentasteis que en las Webs hacen lo mismo si uno no puede ver el capitulo X y muere alguien ná más entrar en la Web Zas Spoilerazo al Canto!!!
s22
Menos mal que la primera temporada de Sherlock la vi en su momento, luego se quejarán de que la gente se baja las cosas de internet, si es que no saben más que cargarse series.
Escapology
Yo por suerte también vi el primer capítulo antes. Si me hubiese esperado a verla a Antena 3 me hubiese mosqueado al ver ese avance que han hecho de la serie, ya que te desvelaban todo el primer capítulo quitándole el factor de sorprenderte.
womak87
genial apunto!yo recuerdo que para hacer el análisis de piratas opte (como pocas veces) por verlo en directo en la televisión, bueno pues si alguién recuerda pusieron un avance de unos 15 minutos sin exagerar dando una y otra vez lo mismo...en fin son cosas de lógica tan aplastante que no se entiende y por eso indigna!
yoryer
es lo que se hace para una serie tanto tiempo.
gisela19871
yo como sabia que iban a hacer eso, ya se sabe que no es la primera vez, quite la voz y me puse cara al ordenador hasta que vi que el "avance" habia pasado.... Es la risa lo que hacen....
nqsc
Coincido con algunos comentarios, por cosas como estas la gente prefiere descargarla y verla tranquilamente en el salón de su casa.
Aralf
Totalmente de acuerdo, me pasó exactamente lo mismo. Que alguien me explique cual es el objetivo de un avance extenso(ya solo esto es ridiculo) que te llega a mostrar escenas del final del episodio(el colmo) que estas a 20 segundos de empezar a ver y por medio te va colando escenas de los siguientes capitulos.
juanemilio.bru
Una de las razones por las que no veo las series en las teles españolas.
Sumadle los intervalos (?) de publicidad, con cortes a mitad de escena; el doblaje y el tiempo entre que se estrenan en origen y su emisión en España.
506472
Por eso es que me descargo las series y las veo en mi ordenador ;)
Chupamel Piene
No sería la primera vez que tengo que salir corriendo (literalmente) cuando acaba una serie para no ver los avances. Sobreviví al último capítulo de Perdidos durante más de un mes, así que ya tengo experiencia huyendo de spoilers.
uatuelvigilante
Todo fue una maniobra para esperar a que acabara el futbol o dejara de estar interesante
alexyaoi
pues yo lo he tenido que ver en la web de antena 3 por que me lo perdí y me gustó aunque no puedo con su cerebro, va mas rapido que poirot
por cierto yo soy de los que ven la tdt por que nunca he tenido canales de pago ni tendre, yo solo sobrevivo de tdt y si no me gusta pues un dvd o bluray o youtube y a veces veo alguna peli online
rafasempere
Alguien debería decirle a Antena3 que no somos tontos, que podemos deducir las cosas nosotros mismo, no nos tienen que masticar nada. Lamentablemente este no es un mal exclusivo de la televisión, en los últimos años los trailers de las películas cada vez son más largos y enseñan más, y hasta afirmaría que tienen muchísimo más talento los realizadores de los trailers que los de las películas, casi siempre la película es una decepción comparado con el trailer.
207661
Si me permitís, compartiré mi experiencia en "destripes" televisivios con el Sexto Sentido, del cual hago Spoiler a continuación ¿¿se puede spoilear el Sexto Sentido??):
Yo era joven y no había tenido oportunidad de ver "El Sexto Sentido" porque a mi pueblo llegaban tarde las películas. Total, que se estrenó en mi sala habitual a la par que en Canal+. Y en esto que el día que voy a verla, veo una anuncio en el plus donde a Bruce Willis le pegan un tiro, y luego sale un niño diciendo "en ocasiones veo muertos..." y pensé "¡Ah, coño! Así que esta película va de que a Bruce Willis le pegan un tiro y el niño le ve porque esta muerto". Ya os podéis imaginar que no disfruté nada la película.