Reconozco que tengo la bilis en la boca, que no debo decir lo que pienso, sino contar hasta 33, y plantear con qué cara se mira cada mañana al espejo al despertarse Patricia Gaztañaga. Si le gusta la imagen que se ve reflejada. Ella se puede defender diciendo que presenta el trabajo que hace su equipo, pero volvemos a lo mismo, imagino que tendrá la última palabra. Si eso es así, les pregunto a los "guionistas" o "periodistas de investigación", de ese diario que buscan las mejores historias (las más morbosas), en ese todo vale por la audiencia, cómo tienen el estómago y qué tal van de conciencia, cuando ayudan, o eso se supone que quieren o nos quieren hacer vender, a una mujer a encontrar a su padre, para comunicarle, cuando ya han creado la suficiente expectación entre el público (pero quién ve estos programas), que está muerto. ¡Cómo hay que tenerlos para hacerlo en directo!
¿En qué cabeza o persona entra semejante idea? Si la dirección de Antena 3, no pone cartas en el asunto, sobre todo tras lo que ocurrió con el triste ejemplo de Svetlana, y cómo fue engañada al programa, el todo vale por la audiencia se va a volver en su contra, empezando, o eso espero, por unos anunciantes que se deben pensar si quieren ver su imagen emparentada con un programa de este calado. Y curiosamente, parece ser que ejemplos de su "ejemplar" código ético existen, como su búsqueda en foros de gente con problemas o con "historias que pueden llegar al alma de la audiencia". Seamos serios o consecuentes. Personalmente, no podría mirarme a un espejo, si mi único cometido es contar las tristezas de la gente. ¿Qué hay historias alegres? Simple equilibrio. Pero si no queremos que esto se termine escapando de las manos, alguien debe poner un límite.
Vía | Meneame
Ver 2 comentarios
2 comentarios
El Señor Lechero
La Gaztañaga es otra habitante veterana de la telemierda. No hay muchos que hayan superado la barrera de los seis años de lagrimoteo fácil, morbo barato y sangre en las zarpas.
daniel jesus
Lamentablemente es lo que sucede cuando 3 o 4 redactores quieren jugar a ser guionistas de una telenovela, pero la diferencia esta en que las protagonistas en cuestion no son actores, son seres humanos, personas con sus vidas. Pero este programa ya ha caido suficientemente bajo durante su larga historia y la audiencia sigue respaldandolo, a veces me pregunto si es que la vida de esas personas que ven estos programas carecen de emociones como las de cualquier persona, si es que realmente no tienen una vida propia y se divierten viendo los sufrimientos de los demas, por eso la culpa no solo se puede focalizar en los redactores que a fin de cuentas hacen su trabajo aunque sea de lo peor que haya, sino en la gente seguira viendo el programa.