Hacía tiempo que nuestro radar había dejado de señalizar la posición del Estrella Polar, el buque escuela en el que se desarrolla la acción de ‘El Barco‘. Anoche, la ficción de Globomedia echaba de nuevo el ancla en la parrilla televisiva para deleitar a los seguidores de la serie con nuevas aventuras. Y a pesar de que tan solo hemos visto el primer episodio de esta segunda temporada, ya podemos intuir el rumbo que va a tomar la serie: el mismo. A priori parece que la ficción va a seguir empleando la fórmula aplicada en anteriores capítulos; una combinación de drama, tensión por los conflictos que surgen en alta mar e historias de amor ultracomplicadas.
Así, no se han producido cambios sustanciales, aunque tampoco es que las expectativas de que se produjeran fueran muy altas. Al fin y al cabo, resulta lógico que se mantenga el modus operandi de la primera temporada, teniendo en cuenta que el proyecto les salió redondo a los de Antena 3. Recordemos que ‘El Barco’ supuso uno de los mejores estrenos del año pasado, consiguiendo llamar la atención de casi cuatro millones de espectadores por semana. Y a pesar de que muchos criticamos en su día que la premisa de la que partía la serie (un cataclismo ha acabado con toda forma de vida en la Tierra) fuera relegada a un segundo plano, aún seguimos enganchados a las disparatadas aventuras que surgen en la serie.
‘El Barco’: conflictos puntuales + conflictos a largo plazo
La estructura narrativa se mantiene intacta, por lo que se combinan los conflictos puntuales que ponen en peligro la vida en el buque con los conflictos a largo plazo relacionados, sobretodo, con el amor. El patrón con el que fue cortada la serie también vale para esta nueva tanda de episodios y vemos como los tripulantes del Estrella Polar se enfrentan al reto semanal que pertoca. Por supuesto, este reto es muy complicado, una auténtica misión suicida y las posibilidades de que se resuelva el conflicto son bajísimas.
En el capítulo de ayer los supervivientes del cataclismo conseguían contactar con una Estación Espacial (¡!), descubriendo que también quedaba gente viva en el espacio. La misión consistía en rescatar a los astronautas cuando éstos cayeran al mar, aunque no iba a ser tarea fácil: una tormenta sin precedentes (que ríete tú de la de ‘El show de Truman’ y la que vivió George Clooney) se acercaba y poner a salvo a los otros supervivientes iba a ser imposible. No obstante, y a pesar de las escasas posibilidades de salir triunfadores, conseguían salvar el pellejo. Conflicto puntual a un lado, seguimos siendo testigos de los problemas vividos en anteriores entregas y que continúan sin resolverse: la historia de amor entre los protagonistas guapos de la serie, Ulises y Ainhoa, truncada por los maléficos planes del villano a bordo, incombustible Gamboa.

Incoherencias e historias increíbles: Nivel Ninja
Y cuando digo increíble me acojo a la acepción que significa difícil de creer. Con la primera temporada ya deberíamos estar curados de espanto con las tramas que nos presenta la ficción semana tras semana, pero es que los guionistas se superan. Que se enfrenten a episodios naturales fuera de lo común tiene un pase, pero que un señor con un ataque de apendicitis protagonice una larga pelea a guantazo limpio ya no cuela. Y nos superamos con la doctora que se anima a operar al capitán del barco estando aún bajo los efectos del alcohol, sin tener ni idea del procedimiento quirúrgico y en medio de la tormenta más bestial de la historia. Es que se pasan. ¿Y la lluvia de peces?
Claro que toda ficción es eso, ficción. Así, si solemos aceptar que lo más inverosímil ocurra en un hospital, en un instituto o en una selva, ¿por qué no hacerlo con lo ocurrido en un barco? Acataremos. Eso sí, lo que no deberíamos tolerar son las incoherencias que presenta la serie. Hace semanas nos vendían que los alimentos básicos comenzaban a escasear en el barco y el racionamiento provocaba incluso algún que otro conflicto, pero ahora no tienen problema para encontrar alcohol y botellas de zumo de tomate. Y lo mismo con el espectáculo de los remos: ¿de dónde sale todo ese material?
Personajes magnificados
Ya lo ha dicho Salomé: “Las cosas en el barco, y en el fin del mundo, se magnifican”. Y aunque la frase nos suena de ‘Gran Hermano’, lo cierto es que no le falta razón al personaje interpretado por Neus Sanz. El que fuera el malo de la película es aún más malo y su crueldad no tiene límites ni atiende a razones; el que está locamente enamorado de la chica guapa del barco acaba perdiendo la cabeza por amor e incluso se atreve a secuestrarla; y la que está sufriendo por no poder estar con el hombre al que quiere llega a unos niveles de dolor y desesperación increíbles, como para dispararle. Los personajes están magnificados. Eso sí, aún es pronto para analizar si se produce alguna evolución en ellos, puesto que solo llevamos un capítulo. Los roles, sin embargo, parecen mantenerse en su sitio.

Mención aparte merecen los efectos especiales empleados en el primer capítulo de esta segunda temporada: ¿no os daba la sensación de que su calidad no cumplía las expectativas? El momento en el que el capitán se mete en una barca en plena tormenta nos ha regalado imágenes un poco pobres.
Y a pesar de todo…
Y a pesar del rapapolvo que le he metido, debo reconocerle a la ficción que acaba resultando muy entretenida. La duración del episodio es larga y aun así el montaje tiene ritmo y acaba cumpliendo su pretensión principal, que es precisamente la de hacernos pasar un rato entretenido delante del televisor. Además, la idea de la que parte la serie me sigue pareciendo buena y el doble papel que juegan algunos personajes me sigue atrayendo. Del mismo modo, la combinación de algunos momentos humorísticos y de las situaciones tiernas nos sigue gustando. Lo más curioso de todo es que algunos tenemos muy claro lo que no nos gusta de la serie, pero no tanto lo que sí nos complace; y aun así la seguimos viendo. Pero, y a ti ¿qué te ha parecido el primer episodio?
En ¡Vaya tele! | Comienza la promoción de la segunda temporada de ‘El Barco’
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Sokar7
http://www.youtube.com/watch?v=JUQ6eZ-o3CY
ksisha
No logro comprender cómo después de haber criticado prácticamente todos los aspectos de la serie, te sigue pareciendo entretenida.
Soy incapaz, de verdad, me pasa igual que cuando hablais de realities o de otros rollos patrios. Parece que a pesar de haber visto todas las series en parrilla de aquí y eeuu aún no teneis un criterio bueno. Algo así como lo que haria un otaku: ver cualquier cosa que venga de japón por el hecho de ser de allí, sea manga, anime, dorama o música, por muy malo que sea.
ffg
Esta serie me recuerda a la novela "Súper Agus", que escribió Mariano en "Aquí no hay quien viva".
tvseriesenserie
Vi la primera temporada entera,ayer vi el segundo capitulo y definitivamente lo dejo...Eso si, si la sigo viendo será con un copazo o un trocolo para descojonarme de ella. La premisa puede ser original y este tipo de series son muy fantasiosas pero hay que poner limites. Pondre unos ejemplos de momentos pateticos del capítulo de ayer: 1)Balboa le da la oportunidad al cojo de que haga tres preguntas y al oligofrenico se le ocurren tres memeces para preguntar. 2)La escena del capitan en medio del tornado con la zodiac. RIDICULO si hubiera ido con motor pero es que encima va con remos mientras se retuerce de dolor. Yo he ido en barco muchas veces y cuando hay tormentate das cuenta de lo ridiculo que es un planteamiento asi. 3)Otro gran momento fue la creacion de remos caseros para que 20 niñatos muevan toneladas de barco en un tornado. UNA DUDA: ¿POR QUE EL SUBNORMAL NO DEJA EL CAZO Y LA OLLA Y LE CAMBIA EL SITIO A LA EMBARAZADA Y SE PONE A REMAR?
Dark Rider
¿¿¿Pero cómo podéis criticar a la nueva obra maestra de la HBO española que es Antena 3??? Vergüenza os debería dar. El mejor personaje de todos, la niña rubia que pinta menos que un rotulador Carioca tras tenerlo 2 años en un estuche en la cartera del colegio.
O Mario Casas, que es otro de los grandes pilares de la serie. Concretamente, es la Virgen del Pilar, porque ¡La Virgen, qué tío más lamentable actuando! O el argentino de medio pelo Gamboa, y el niñosugus que le sigue a todas partes (el cual, en la primera temporada, desveló que había estudiado Ingeniería de Telecomunicación... Jesús, y pensar que yo soy de los suyos).
Amén de eso, la operación de apendicitis fue fantástica. De lo mejor que se ha visto en cirugía en la historia, con ese apéndice tipo Sepia del levante con su buen ali-oli. Que Juanjo Artero consienta esas tomaduras de pelo a su personaje, cuando interpretó a Charlie en El Comisario, es para pensarse la falta de recursos económicos que debe tener el pobre hombre.
Magnánima, también, las interpretaciones del tipo ese que es el graciosillo del barco (Pity, ¿no? Remind Fiti) y de la colombiana tetona, que parece ser sólo vale para enseñar pechuga y poner calentorro al personal.
Si esta serie se sostiene es por la cantidad de niñatas mojabragas en este país (ya se ve en cualquier estreno de personajes de estos de qué están llenos... de chicas o especímenes de 12-18 años), por las actuaciones del que iba a hacer Supercharly, por lo buena que está Blanca Suárez y por la catalana que interpreta a la científica... bueno, y lo de los remos de 8 metros construidos en 10 minutos que tan pronto batían el agua como el oxígeno del aire, fue el culmen.
En definitiva, esto es mierda, pero mierda pura, más que la cocaína
nonamed
Qué imágenes más ridículas!!!
blau1970
Oye, pues por lo que contáis suena hasta divertido XDDDD
tvseriesenserie
Pero la semana que viene parece que por fin llega la cordura y que se arregla todo con la llegada de Alien al Barco y de Belen con su sexto sentido.
Lo mejor de la serie sin duda es que Blanca Suarez es preciosa y además una estupenda actriz el resto....
rven
No es tampoco buena audiencia la que ha sacado: 2.905.000 y 19,8%, teniendo en cuenta que no tiene la competencia que va a tener con Cuentame y Acorralados que van a sacar mucha tajada casi seguro. O la lucha va a estar muy reñida entre las 3 partes o una de los 3 caerá.
cosiclilla
Dos capitulos iguales que el de ayer y la audiencia baja en picado... que aburrimiento...
jorge.castellanospue
series españolada, que tiene audiencia por el fenomenos fan que rodea a uno de los peores actores de la actualidad española... Mario Casas, en serio no esta cansado de que le den el mismo papel de xulo de barrio... weno dejemos a parte la aberrante mentiras y gordas (NO COMENTS)... pero por lo demas, todos los papeles iguales, igual de plano quiere decir... Vi el primer capitulo, me aburrió vi el segundo... y comence a ver la Republica... pero weno es la actual televisión, a dios doy gracias todos los dias p haber inventado internet!!! XD
laura.vazquezcastill
fvd
markelmalvado
Nivel Ninja +1
laura.vazquezcastill
Reconozco q la serie no es buena pero a mi me entretiene
Y los que tantas pegas poneis cambiad de canal.. tan facil como eso
Ieyasu
Como lo vea la HBO le casca un remake.