Lo de las tardes de Antena 3 ya es un caso de gravedad extrema. Su último estreno, '¿Dónde está Elisa?', que apareció en parrilla el lunes pasado, se ha ido dejando a su paso una estela de caos y destrucción evidenciada en la caída de audiencia de '3D', que no hay manera de que consiga estabilidad.
¿Cuántos culebrones le han fallado a Antena 3? Ya ni me acuerdo pero podríamos contarlos por decenas e intercalarlos en esos programas de corazón tan lamentables. Me juego el cuello a que alguien ya ha propuesto en los despachos recuperar 'Pasión de gavilanes' y, visto lo visto, no sería una opción descabellada: más vale malo conocido que bueno por conocer.
En la autopsia de este fracaso tienen que ver 'Amar en tiempos revueltos' y 'Sálvame', que son las dos ofertas que copan el interés del target que busca Antena 3. Así las cosas, o cambian de target o la llevan clara. Eso sí, cambiar de target no significa hacer 'La jaula' y, ojo, en cuanto vuelva 'Fama' van a tener otro problema añadido.
Lo que no se puede es tener unas miras tan bajas. '¿Dónde está Elisa?' es de Telemundo, con quien tienen un acuerdo, y si eso va a significar que van a ahorrar dinero emitiendo por emitir todo lo que triunfe allende los mares, entonces es que de verdad necesitan un electroshock para comprender que juegan en una liga de primera y que aspirar a los datos de Cuatro o laSexta sólo puede conducirles a ser superados por los documentales de La 2, como ha pasado esta vez.
Si yo fuera programadora (ojalá no llegue nunca a ese punto porque me parece un trabajo muy ingrato), propondría emitir en esa franja un espacio más entretenido, como una carta de ajuste. Les iba a salir barato de verdad. O conectar con Neox o Nova y dejarse de historias, que tanto afán por ser generalistas les está llevando de cabeza. ¿Nadie vería series nostálgicas a esa hora tipo 'El príncipe de Bel-Air' o 'Cosas de casa'? Si se trata de reciclar tienen series y espacios con una audiencia mucho más definida de la que tirar pero me temo que cuando estrenen 'El Marco' van a intentar colocar sus resúmenes donde sea. Qué panorama.
Vía | Tutele En ¡Vaya Tele! | Antena 3 recupera el "culebrón" para su sobremesa
Ver 27 comentarios
27 comentarios
mariocares1
Hola :D Primera vez que escribo en este blog, aunque siempre(casi) lo leo.
Desconozco la situación en su país, pero aquí en Chile (de donde supuestamente es la historia de "Donde esta Elisa") fue todo un éxito (hasta cierto punto). La historia te atrapa hasta casi la mitad, luego se pone tremendamente fome y repetida. El final, para que decir...
Saludos ;)
Barramaji
Entrar en una programación tan asentada como la de TVE y Telecinco en sus tardes, y Cuatro y La Sexta, aunque a otro nivel, es muy dificil y la verdad que sólo podrían hacerse un hueco con una telenovela si se diesen horas bajas de TVE o en corazón si ocurriese lo propio con Sálvame, cosa poco improbable a día de hoy, un poco lo que consiguió Cuatro en las horas bajas de SLQH.
Y bueno, tampoco a programado nada del otro mundo esta cadena para competir con nadie, la tal Elisa, Tal Cual, La jaula con el yoyas y cía..., en serio, habría que renovar la plantilla de programadores o que estos cambien de estrategia urgéntemente, ya que fuera de la serie nacional, A3 ha pinchado repetidas veces en corazón, realities, telenovelas...
s22
El problema es que Antena 3 no tiene un producto característico, la 1 siempre ha utilizado una novela de producción propia y luego una novela sudamericana, siempre ha sido así, y es su insignia que la gente siempre ha seguido, telecinco con sus cotilleos, ahora salvame pero antiguamente otras, pero que tiene antena 3? nada, solo es capaz de copiar productos, espero que no se les venga a la cabeza la idea de copiar a Se lo que hicisteis porque son capaces. Lo que veo mas preocupante para Antena 3 es que están consiguiendo que la gente ni se moleste en mirar que estrenan, subir en esa franja solo pasará cuando la gente se canse de salvame y amar en tiempos revueltos, hasta entonces que no pierdan mucho el tiempo.
Adrian Grayson
Creo que deberían probar haciendo una serie de 30 minutos diaria para adolescentes, es lo que mejor le va al canal. Y por supuesto algún concurso no estaría mal.
Un tipo con boina
Si siguen así, seguro que recurren a La Solución Final:
Reponer capítulos de Los Simpson.
nonamed
Esta cadena se ha cavado su propia fosa. Desde hace años lo único que han hecho es copiar las parrillas vecinas, adaptar formatos americanos y repetir los Simpsons.
Emitir programación infantil, no tiene sentido. Resulta que nadie asocia A3 con las telenovelas y sí con los dibujos animados? A A3 le van fenomenal los telefilmes, lo que no entiendo es por qué nadie en ese canal se da cuenta.
s22
Es lo que pasa cuando el canal principal tiene peor programación que los otros dos canales, sobre todo peor que neox.
pepinandtu
Primero los Simpsons repetidos, después el informativo teletienda, después dónde está elisa, después 3D y por último el diario. Para mear y no echar gota, oiga. Así están.
pepinandtu
Ahora se aprecia el mérito que tenia Lavignes de tener casi un millón de espectadores con la bazofia de programa que tenía y de estar en la franja maldita.
vermu
Cosas de Casa se emite en Factoría de Ficción si no vi mal ayer. Yo creo que sería mejor idea emitir un concurso. A A3 siempre se le dio bien los concursos.
278746
De hecho, la misma Antena 3 emite Pasión de gavilanes a la misma hora en la Nova, y ha tenido más audiencia, así que no tiene que recuperar la serie, porque ya lo está haciendo.
269463
uf yo pondria la serie de 24 desde el primer capitulo.. a saco! 2 capilutos por tarde.. o 3! total eso es lo q hace cuatro con la susurradora de fantasmas no?
Aparte de q 24 es una super serie q te mantiene atado al sofa sillon o donde kiera q lo veas!
juanito.guitarra
Estrenar cualquier cosa contra el final de la 5ª temporada de "Amar", que ha liderado 9 de los 11 días que se ha emitido en agosto, era una locura y mucho más si era otra telenovela. "Amar", hoy por hoy, es imbatible y la 6ª temporada posiblemente vuelva a arrasar, pero el capítulo se acaba sobre las 5.10pm: es ahí donde Antena3 puede hacer pupa contra los culebrones americanos que van rotando en La1.
sr.x
Que desaparezca A3 ¡YA! ¿Alguien necesita esa cadena? No. :)
En cuanto a ¿Dónde está Elisa?, era obvio que no iba a tener éxito. El problema de A3 es que no tiene un público determinado. La 1, tiene sus telenovelas; T5 los cotilleos; Cuatro apuesta por un público juvenil con TLJ y Fama, y laSexta tiene SLQH. A A3 lo único que le salvaría sería programar dibujos animados, o en su defecto, como decis, una buena serie de anime.