La gran apuesta de ficción nacional de Antena 3, Doctor Mateo, se estrenó ayer arrasando todo lo que se le puso por delante. Logró una media de 4.463.000 espectadores y una cuota de pantalla del 26,5%, batiendo al cine de La 1, que parecía inexpugnable en las noches de los domingos, y dejando muy tocada A ver si llego, el intento de Telecinco y José Luis Moreno de repetir el éxito de Aída en ese horario, y que a este paso va camino de estrellarse estrepitosamente.
La versión nacional de la serie británica Doc Martin le permitió a Antena 3 liderar el domingo y darse una alegría de la que está muy necesitada. Habría sido interesante ver el choque de trenes entre la serie de Gonzalo de Castro y Águila roja, que también arrasó en su estreno, si las dos se hubieran mantenido en sus programaciones originales del martes. De todos modos, con esta nueva situación ganan las dos cadenas, y es Telecinco la que sale perdiendo, como le está ocurriendo últimamente.
‘Doctor Mateo’, que sigue las peripecias de un médico que regresa a su pueblo tras haber triunfado en Nueva York, mejoró esoectacularmente los datos de La vuelta al mundo al directo, que puede considerarse un fracaso sin paliativos. Tal vez si se hubieran ceñido más al formato de El gran reto habrían tenido más suerte, pero nunca se sabe.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | ‘La vuelta al mundo se estrella’ y es sustituida por ‘Doctor Mateo’
Ver 23 comentarios
23 comentarios
imc
CB estoy totalmente de acuerdo contigo, parece q los demás no han visto la misma serie que nosotros. De verdad considerais q es buena?? A mí me pareció sosa y ridícula, sobretodo lo del personaje de la secretaria, la de Camera Café, que no se xq pero no me la creo, solo me gusta de Cañizares o como se llame. El resto de le trama...bueno...es que había trama??
No me gusta desprestigiar una serie por el simple hecho de ser española, pero la verdad que últimamente no dan pie con bola. Mientras las audiencias decidan que vale y que no,la producción española no aumentará su calidad.
Barramaji
A ver si llego estaba bastante hundida ya, sólo necesitaba el empujón definitivo, incluso ante un producto de peor calidad hubiese servido este titular.
coquik
Dr Mateo es muy muy buena. Vale que es una adaptación de Doc Martin (recuerda a Dr en Alaska) pero es muy recomendable. Le da veinte vueltas a la pretenciosa Águila Roja (que va de original, y no es sino una copia de veinte sitios pero a la serrana). Si te gusta Gonzalo de Castro, Natalia Verbeke, María Esteve, Álex O'Dogherty, Esperanza Pedreño... no te la puedes perder.
x_rose_tyler_x
Yo tengo la impresión de que empataron dos capítulos, pero vamos, que me encantó. Me gustó porque parece una serie inocentona, muy de los 90, con humor familiar y no humor basto. Los actores geniales también, exceptuando a alguna (como la que trabaja en la radio y la ex que va de médico alternativa) que no puede ser más fingida, pero bueno siempre tiene que haber una menos buena entre tan buen elenco.
A ver como sigue. Yo creo que a todo el mundo le quedó el mismo buen sabor de boca.
Iñigo Ochoa Gómez
Una fantástica serie, me pareció muy entretenida y ya tengo ganas de el proximo episodio, que bien que por fin haya algo decente los domingos, a parte de desafío extremo.
S3rCh
Pues yo lo vi como una "adaptacion" de El sindrome de ulises...
Medico rico que tiene que ir a un barrio/pueblo pobre que al principio le cogen mania casi todos y con el tiempo se los ira ganando..
Que hasta el del bar le llama DOC como le llamavan a "Uli"... El del bar una pinta a "Cabrero" que no veas..
Aunque tengo que admitir que la serie me gusto bastante, un poco largam pero para ser el primer capitulo, mas que aceptable.. ;)
salu2
nacho134
Muy buena, no es sólo la calidad de los actores sino también como está realizada, los escenarios y demás. Creo que es una apuesta de antena 3 por la calidad que ojalá el público sepa recompensar. Lo mejorcito que veo en ficción nacional en mucho tiempo, a ver como siguen.
daniel jesus
Pero si es que es lo mas normal "a ver si llego" es de lo peor que ha dado la tele en los ultimos meses junto "a rico al instante" y "la vuelta al mundo". En cuanto a la nueva serie de antena 3 esta bien supongo que hasta que aida vuelva los domingos, que me da la impresion que poco le queda, liderara.
Por cierto no se me muy bien que hicieron ayer porque la serie con un doble capitulo(que como sigan a este ritmo se la finiquitan rapido) acabo a la 12:45 y en el teletexto ponia que acababa a las 12. Como siga acabando a esas horas me parece que me la veo el dia despues en la web.
Shera
Le di una oportunidad a la ficcion nacional otra vez, demasiados buenos actores para no darsela. Me gusto, espero que no se estropee como suele pasar con las cosas made in spain.
Daniel
Estuvo bien, quizá el capítulo fue un poco largo pero me gustó. Además, no había nada más que ver. Espero que no estropeen la serie.
A pero...¿'A ver si llego' se puede hundir más?
iluvatar
solo vi una parte pero me pareció buena,hay muchas historias que contar y si siguen una linea sin extravagancias pues creo que puede durar
el domingo es un buen día ya que en ninguna cadena ponen algo interesante
dante977
A mi también me gusto bastante, mas que “Aguila Roja” que me defraudo. Solo que la duración me pareció exagerada a pesar de los anuncios, aunque espero que sea a causa del estreno.
ragnarokdetv
Lo de siempre....sacamos una serie medio decente y ya la ponemos por las nubes,la serie a mi no me dijo nada,es mas del aburrimiento ni acabe de verla,es verdad que se deja ver no como a ver si llego o aguila roja que dan verguenza agena...los actores correctos,un pelin de sobeactuacion en maria esteve pero nada grave y como e dicho una serie medio decente que se puede ver sin que pases verguenza,aunque conmigo que no cuenten este tipo de series no me van....
Gañan
Pues la verdad es que a mi me sorprendio porque no me esperaba mucho de la serie y si la vi es por Gonzalo(creo que se llama asi), el actor de siete vidas, que me encanta como trabaja. Y la verdad es que me lleve una gratificante sorpresa con la serie pues me encanto pero coincido en que me parecio un poco largo el capitulo (creo que juntaron dos).
ivalegre
Nadie se ha dado cuenta de que la trama principal de la serie es IGUAL a Everwood?
Quien haya visto un poco de everwood se podrá dar cuenta.
No lo he visto mencionado en ningún sitio y me parece demasiado que nadie se haya enterado.
Un saludo
quieromastiempo
Pero si es una serie MALÍSIMA!!! . Situaciones típicas y tópicas. ( o alguien en serio se creyó lo del Plomero que luego de subirle la cotización a 3,000 euros, se asusta porque el Dr le dice que por el chorizo que come le quedan 3 años de vida?? ) .Personajes planísimos. ( la cotilla que habla en la radio, y que misteriosamente todo el pueblo escucha, el que atiende el Bar con una voz que ni él se la cree... el guaperas que hace Surf, la secretaria abusiva pero "cómica" ) Bromas predecibles. ( que todos escuchan el problema médico por la radio, porque el Dr se recostó en los controles de la radio... Que le dejan un pescado en la mano mientras le indican la dirección, las niñatas diciéndole Dr. Verga ) Y por no hablar de un ritmo fatal, fallos de raccord, errores de encuadres, escorzos que no correspondían, una historia odio-amor que se huele a distancia, un querer hacer un doctor House ( borde ) pero tan patoso que termina dando lástima.
Deberíamos exigir más a nuestros guionistas y creadores. ( yo se que comparada con "A ver si llego" parece genial ) pero le falta mucho para llegar a ser una serie de calidad. Y eso por no compararla con una Americana.
cgg
Creo que hacia falta bien poco para hundirlo, el domingo se habia quedado sin serie y A3 ha sido la que ha ocupado su lugar.
Chalo23
cb e imc, sois de telecinco o que? la serie esta cojonuda para la calidad a la que estamos acostumbrados. Tanto los personajes como los dialogos son geniales, por no hablar de los escenarios. ¿que esta lleno de personajes topicos? si es lo mas normal del mundo, ¿o un pueblo no tiene un topico detras de otro? Todos los pueblos tienen al cotilla, al tonto, al listo, al del bar, al.... vamos que parece que no hayas ido a un pueblo nunca. En mi opinion nos hacia falta una serie asi, y la mejor forma de verlo es: pon al dr mateo al lado del internado (las series de A3 huelen a caspa desde el trailer) ¿quien sale ganando? En serio, de verdad, ODIO cualquier produccion propia de A3, suelen ser basura pestilente. Pero es que esta serie huele a rosas por primera vez.
quieromastiempo
CHALAO 23... Parece que contigo es cierto el refrán: en el país de los ciegos el tuerto es Rey Es eso lo que me dices, que "la serie está cojonuda para lo que nos tienen acostumbrados" Pero quién te ha acostumbrado??... y mejor dicho: quién te ha obligado a verlo... Si ahora parece que ver la TV es un castigo, y nosotros sumisos, aguantamos las series nacionales, porque estamos acostumbrados a SUFRIR, no? Por Dios... pero si existe el Internet... y hay series más allá, de las que podríamos aprender a ser mejores espectadores. Tu te acostumbraste a esto... yo me he acostumbrado al humor ácido de Seinfeld, Monty Python, Futurama y The Office... Me he acostumbrado al buen suspense y thriller de Lost, Dexter y 24. Porque he educado a mis ojos a exigir más de las historias, más del ritmo... más de los personajes.
Y es que ese es el gran problema de España, el conformismo de "para tenerte entretenido si no hacen nada mejor..." Eso es seguramente lo que le dio el éxito al Tomate, a Escenas de Matrimonio, y a tanta cagada que hay todavía pululando en la parrilla nacional... Esa manía que tenemos a mantener encendido el Televisor, aunque haya que tragarse un bodrio como este. Parece que somos incapaces de desconectarnos de la "caja embrujada" aunque estemos viendo por enésima vez el anuncio del alargador de penes!!!
Parece que nos hemos olvidado que nosotros seguimos decidiendo... el apaga y vámonos parece que ya no existe... y luego por eso El Dr. Mateo y Águila Roja tienen 5 millones de expectadores... y los productores se lamen los bigotes pensando: Joder tíos, que buenos somos para encontrar lo que el público quiere!!
Yo adoro la buena televisión, no importa de qué país provenga... y critico la mala, de igual manera. Pero lo que no entiendo es que seguramente existen muchas personas que pensarán i
quieromastiempo
(continua)... pensarán igual que yo, pero por el "yuyu" que da criticar lo "nuestro" ( no sea que se ofenda y no nos deje dormir en la cama ) estamos ahí... pegados como moscas a la mierda, aguantando historias que ya hemos visto, personajes que no nos creemos, y situaciones que provocan un gustoso y merecido bostezo.
Y es que con esta ideología no me extrañaría que cuando falte el humor inteligente de Berto en la TV, te acostumbrarías a ver los "divertidos" monólogos de Alfredo Urdaci y Darek!!
Ah y por cierto, no creo que ni IMC ni yo seamos de Telecinco... sería una de las primeras parrillas que se quedaría vacía si existiera un poco más de exigencia televisiva por parte del público.
Chalo23
Antes de nada quiero decir que no salen los puntos y aparte con mi perfil, veo que al resto de usuarios les funciona bien pero a mi no. Lo dejo claro. Querido cb, te entiendo, me has tomado por un pringado y muestras tu indignacion hacia la tvbasura que tanto disfrutamos en nuestro pais. Pero te has equivocado, esto deberias escribirlo a un "cartas al director" de algun diario, o a un "quejas porque me aburro". Antes de nada te contaré como soy: yo no veo la tele, si hay algo que me interese me lo descargo y lo veo cuando quiera y sin anuncios, antes prefiero navegar o leer un libro antes que tragarme cualquier mierda de la tele. Por supuesto, he visto la mayoria de las series que comentas (y algunas mas) y hay algo que no se puede comparar: una serie americana con una española. No puedes pedir que las series españolas tengan una calidad comparable a "Dexter", porque es imposible. Supongo que sabes que las series (españolas o no) se hacen con un "estudio" para acceder al mayor tipo de publico posible. Esto es asqueroso, porque por eso todas las series españolas tienen un persoñaje principal que ronda los 8-10 años y que suele tener tramas infantiloides que denigran bastante al programa en si. Ni siquiera vi el capitulo entero del dr mateo, pero esto del "niño prota" no lo vi por ningun lado, y eso ya es un avance. Es mas, la serie la vi porque nada mas llegar a casa la estaba viendo mi familia, y aguante mas de 10 minutos sentado en el sofa.... hasta me interesaba! Si no parecia ni una serie española, los actores se esforzaban, los dialogos eran convincentes. Vamos, se notaba el cariño y el esfuerzo, el querer hacer las cosas bien. Resumiendo, el dr mateo no es la serie de las series, pero desde luego visto el primer capitulo, le da mil vueltas a cualquier "tragicomedia-infantiloide-infumable" que son el resto de series españolas. ¿Que al lado de Dexter es una mierda? Nos ha jodido, ahora pon "Mar adentro" al lado de "El padrino". Cualquier producc
Chalo23
(continua).... Cualquier produccion española va a ser una mierda comparada con las mejores producciones americanas. PD. se que tu nick es corto, pero al menos me molesto en escribirlo correctamente
quieromastiempo
Chalo23, Lo de tu nombre, en serio fue un lapsus, no lo hice a propósito. Ahora, con lo de la serie, lo que realmente me molesta es el "conformismo" hacia el producto nacional, y el no ser más exigentes. Parece que lo vemos con la pena del que mira a Tiny Tim de Charles Dickens, y piensa que hay que ayudarlo, porque pobre niño... su muleta... tan pequeño e indefenso... toma tu moneda!!
No creo que nada nos limite a desarrollar una serie de ficción excelente porque lo que hace genial a las series son las historias y no los presupuestos. El problema está cuando no hay huev.. para hacer algo diferente.
Si ha habido un Picasso en la pintura, un Cervantes en la escritura, un Plácido Domingo en la música... ¿ por qué a la televisión y al cine hay que verlas con el rabillo del ojo?